En visita de Sheinbaum, Tehuacán respalda que el pueblo elija a magistrados de la SCJN

Claudia Sheinbaum llamó a los pobladores de Tehuacán, Puebla, a que le den mayoría a Morena en el Congreso para aprobar la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador

Jared Carcaño / El Sol de Puebla

  · domingo 10 de marzo de 2024

En visita de Sheinbaum, Tehuacán respalda que el pueblo elija a magistrados de la SCJN. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

¿Quieren que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por la Cámara de Senadores o el pueblo? fue la pregunta con la que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encendió los ánimos en Tehuacán, el primer municipio que visitó como parte de la gira que tendrá este día en Puebla.

Frente a las personas que se dieron cita en el zócalo, la morenista lanzó el cuestionamiento, a lo que la gente respondió conjuntamente: el pueblo, en alusión a que quieren que los magistrados sean electos por voto popular y, al mismo tiempo, alzaron la mano para respaldar su dicho.

La intención de que los ciudadanos elijan a los magistrados, forma parte del “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum recordó que consiste en una serie de reformas a la Constitución del país.

Claudia Sheinbaum reitera proyectos para Puebla en su primera visita como candidata. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

Precisó que se requiere de una mayoría calificada en el Congreso de la Unión para avalar el proyecto del titular del Ejecutivo federal, por ello, consideró necesario que Morena y aliados ganen la mayoría en la próxima elección del 2 de junio.

La candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, consideró que solo existen dos caminos para la próxima pugna: continuar con la transformación o regresar a la corrupción.

“(Transformación) Ese es el grito que se oye por toda la República. En cada rincón que tocamos en el país, cada plaza, cada pueblo, el pueblo mayoritario de México dice que continúe la 4T”, dijo.

Al mismo tiempo, aprovechó para resaltar el discurso que utilizó desde que fue nombrada Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa, instaurar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Expuso que, en caso de llegar a Palacio Nacional, todos los niños y niñas que van a una escuela pública tendrán una beca mensual porque los infantes son el presente de México, no debe existir una división entre los que reciben un apoyo o no, ademas, deben tener recursos para sus desayunos o uniformes.

Desde su perspectiva, es necesario aumentar el número de preparatorias y universidades en Puebla y el resto del país. Al mismo tiempo, recordó que se mantendrán las becas Benito Juárez para apoyar a los estudiantes.

Además, indicó que las mujeres de 60 a 64 años de edad tendrán un apoyo en recompensa a todo lo que han hecho por su familia durante su vida.

Aunque al evento asistió el virtual candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, no estuvo en el presidium para evitar violar la ley; sin embargo, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por Rosario Orozco Caballero, candidata a la diputación federal por el Distrito 15 con cabecera en Tehuacán, la dirigente estatal del partido, Olga Romero Garci - Crespo, y la dupla al Senado de la República: Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García.

Cabe mencionar que, el exgobernador fallecido de Morena, Miguel Barbosa Huerta, era originario del municipio de Tehuacán y fue el primer mandatario de izquierda en el estado.

El municipio se encuentra ubicado en el sureste de Puebla y cuenta con 327 mil 312 habitantes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Publicado originalmente en El Sol de Puebla