/ miércoles 22 de mayo de 2024

Habrá Ley Seca en la elección del 2 de junio: días que estará vigente y de cuánto es la multa

En caso de vender bebidas alcohólicas el día de la elección, tendrás una multa y serás acreedor de un arresto

Este 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2024, consideradas como las más grandes de la historia pues, de acuerdo con el INE, participarán aproximadamente 98 millones de electores en 170 mil casillas a lo largo de la República Mexicana. Con la finalidad de mantener el orden, se aplicará la Ley Seca, y por ende habrá una multa para quienes consuman bebidas alcohólicas.

Toma en cuenta que en cada elección, sea o no a nivel federal, se aplica la Ley Seca, debido a que está establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales tiene 489 artículos que buscan garantizar que las elecciones se realicen en orden, se evite la violencia política, e incluso indica cuál es el procedimiento a seguir durante la jornada electoral.

¿Por qué se aplica la Ley Seca durante las elecciones?

Durante cualquier elección se aplica la Ley Seca en cumplimiento con el artículo 300, inciso 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La Ley establece que “el día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario del servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

Ante ello, cada estado puede extender la Ley Seca hasta un día después de las elecciones, es decir el 3 de junio, así que cuidado con no respetarla, pues podrías ser acreedor de una multa.

¿De cuánto es la multa por la Ley Seca el día de las elecciones?

La multa de la Ley Seca es diferente en cada estado. En el caso de la CDMX y Estado de México, si violas la Ley Seca el día de las elecciones, deberás pagar de los 882 hasta los 2 mil 687 pesos mexicanos.

Además de pagar la multa, serás acreedor de un arresto de 25 a 36 horas.

Este 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2024, consideradas como las más grandes de la historia pues, de acuerdo con el INE, participarán aproximadamente 98 millones de electores en 170 mil casillas a lo largo de la República Mexicana. Con la finalidad de mantener el orden, se aplicará la Ley Seca, y por ende habrá una multa para quienes consuman bebidas alcohólicas.

Toma en cuenta que en cada elección, sea o no a nivel federal, se aplica la Ley Seca, debido a que está establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales tiene 489 artículos que buscan garantizar que las elecciones se realicen en orden, se evite la violencia política, e incluso indica cuál es el procedimiento a seguir durante la jornada electoral.

¿Por qué se aplica la Ley Seca durante las elecciones?

Durante cualquier elección se aplica la Ley Seca en cumplimiento con el artículo 300, inciso 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La Ley establece que “el día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario del servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

Ante ello, cada estado puede extender la Ley Seca hasta un día después de las elecciones, es decir el 3 de junio, así que cuidado con no respetarla, pues podrías ser acreedor de una multa.

¿De cuánto es la multa por la Ley Seca el día de las elecciones?

La multa de la Ley Seca es diferente en cada estado. En el caso de la CDMX y Estado de México, si violas la Ley Seca el día de las elecciones, deberás pagar de los 882 hasta los 2 mil 687 pesos mexicanos.

Además de pagar la multa, serás acreedor de un arresto de 25 a 36 horas.

Política

"No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido

Reveló que no dirigirá la conformación de la nueva fuerza política, sino que apoyará desde donde pueda a los nuevos liderazgos

Política

Preocupan a investigadores de la UNAM cambios al PJF

La reforma presentada ante el Congreso de la Unión plantea, en primera instancia, que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular

Sociedad

Fuertes lluvias causan inundaciones en Chetumal

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Mundo

Trump participa en un foro de ultraderecha tras visitar iglesia afroamericana en Detroit

El magnate neoyorquino fue la estrella invitada de la llamada Convención Popular convocada por la organización ultraconservadora Turning Point Action

Metrópoli

Tren Suburbano aumenta tarifa: ¿cuáles son los nuevos precios?

Si aún no sabes de cuánto será el aumento, y eres usuario recurrente, aquí te decimos

Sociedad

SRE acuerda con Suiza el resguardo de propiedades mexicanas en Ecuador

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz