/ jueves 9 de mayo de 2024

Es delito tomarle foto a tu boleta electoral. ¿Cuál es la sanción?

Las personas que compartan imágenes de sus boletas electorales tras votar podrán ser sancionados monetariamente o con prisión

Durante la temporada de elecciones, una de las frases que más se repite es “tu voto es libre y secreto”. Por ello, quienes comparten fotografías de su boleta electoral pueden incurrir en un delito electoral.

El próximo 2 de junio México celebrará el ejercicio democrático más grande en su historia, en la que se elegirán 20 mil cargos políticos estatales y federales, entre ellos la presidencia de la República.

Así que si en esta jornada democrática muestras que cumpliste con un deber ciudadano mostrando una imagen donde se vean las candidatas o candidatos que seleccionaste puedes ser acreedor a una sanción.

¿Cuál es la sanción por tomar fotos de la boleta electoral?

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que quienes soliciten evidencia del voto serán sancionados, así como las personas que tomen foto a su boleta porque impide que el sufragio sea secreto.

Las personas que ejerzan presión sobre otras para que les muestren pruebas de su voto serán sancionadas con 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a tres años.

¿Qué acciones se consideran delitos electorales?

Además de tomar foto de la boleta electoral también son considerados como delitos electorales las siguientes acciones:

  • Solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante

  • violencia o amenaza.

  • Vote más de una vez en una misma elección.

  • Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo,

  • o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.

  • Vote o pretenda votar con una credencial para votar de la que no sea titular.

¿Cómo se puede denunciar un delito electoral?

Cualquier delito electoral se puede denunciar ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEPADE), al número 800 8 33 72 33.

Durante la temporada de elecciones, una de las frases que más se repite es “tu voto es libre y secreto”. Por ello, quienes comparten fotografías de su boleta electoral pueden incurrir en un delito electoral.

El próximo 2 de junio México celebrará el ejercicio democrático más grande en su historia, en la que se elegirán 20 mil cargos políticos estatales y federales, entre ellos la presidencia de la República.

Así que si en esta jornada democrática muestras que cumpliste con un deber ciudadano mostrando una imagen donde se vean las candidatas o candidatos que seleccionaste puedes ser acreedor a una sanción.

¿Cuál es la sanción por tomar fotos de la boleta electoral?

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que quienes soliciten evidencia del voto serán sancionados, así como las personas que tomen foto a su boleta porque impide que el sufragio sea secreto.

Las personas que ejerzan presión sobre otras para que les muestren pruebas de su voto serán sancionadas con 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a tres años.

¿Qué acciones se consideran delitos electorales?

Además de tomar foto de la boleta electoral también son considerados como delitos electorales las siguientes acciones:

  • Solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante

  • violencia o amenaza.

  • Vote más de una vez en una misma elección.

  • Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo,

  • o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.

  • Vote o pretenda votar con una credencial para votar de la que no sea titular.

¿Cómo se puede denunciar un delito electoral?

Cualquier delito electoral se puede denunciar ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEPADE), al número 800 8 33 72 33.

Mundo

Deja de funcionar el último hospital de Rafah, en el sur de Gaza

Además de la proximidad de los combates y la escasez de suministros, ha obligado a cerrar varios hospitales y clínicas en las últimas semanas

Elecciones 2024

Más de 200 casillas electorales no se instalarán por inseguridad y violencia

La mayoría de centros de votación no pudieron instalarse por conflictos sociales y comunitarios, así como por inseguridad

Elecciones 2024

Conteo rápido se sabrá entre 10 y 11 de la noche de mañana, estima INE

El INE informó que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial, se darán el domingo entre las 10 y las 11 de la noche

Sociedad

Desaparecen dos mujeres estadounidenses en una carretera de Nuevo León

La CNB informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera que conecta a Nuevo León con Estados Unidos

Mundo

Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto

Bukele emprende otro mandato de cinco años tras pulverizar a la oposición y obtener un histórico 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero

Mundo

Máximo de 52.9 grados en Nueva Delhi fue un error de medición

Una estación meteorológica automatizada del IMD registró el pasado miércoles este máximo histórico erróneo en Mungeshpur