/ miércoles 8 de noviembre de 2023

Coca Cola subirá sus precios por alza en el azúcar

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señaló que algunos de los productos de Coca Cola subirán sus precios por la inflación el aumento en costo del azúcar

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que a partir del 13 de noviembre de 2023, los precios de ciertos productos de Coca-Cola en México aumentarán un peso en promedio debido al efecto inflacionario y al alza del azúcar.

La Anpec destacó que los productos de la embotelladora habían mantenido sus precios sin cambios durante un año, siendo el último ajuste registrado en agosto de 2022, cuando también aumentaron un peso.

Según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Economía (SE), el precio del kilogramo de azúcar ha aumentado más de 30 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, marcando su mayor incremento desde 2016.

No obstante, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) señaló que el aumento en el precio nacional del azúcar se debe a una burbuja especulativa derivada del fin de la cosecha de caña, conflictos políticos internacionales y un aumento en los intermediarios.

“Hay un incremento de precios injustificado por especulaciones, ya que en México hay suficiente azúcar para cubrir las necesidades de consumo en el país”, afirmó Humberto Jasso Torres.

En la primera quincena de octubre, la inflación en México alcanzó un 4.27 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos del Inegi.

Por su parte, Coca-Cola FEMSA informó un aumento del 10.1 por ciento en sus ingresos, alcanzando los 62 mil 853 millones de pesos en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye en parte a un aumento en el volumen de ventas.

Acapulco se salva del incremento

La Anpec agregó que en solidaridad con la población afectada por el huracán Otis en Guerrero, la embotelladora Coca-Cola Femsa decidió no incrementar sus precios en la zona afectada hasta el próximo año

"En solidaridad con la población de Acapulco, no aumentará sus precios hasta el próximo año en la zona afectada por el huracán Otis. No obstante, en el resto de los estados el incremento entrará en vigor a partir del lunes 13 de noviembre", dijo.

Con información de Juan Luis Ramos



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que a partir del 13 de noviembre de 2023, los precios de ciertos productos de Coca-Cola en México aumentarán un peso en promedio debido al efecto inflacionario y al alza del azúcar.

La Anpec destacó que los productos de la embotelladora habían mantenido sus precios sin cambios durante un año, siendo el último ajuste registrado en agosto de 2022, cuando también aumentaron un peso.

Según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Economía (SE), el precio del kilogramo de azúcar ha aumentado más de 30 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, marcando su mayor incremento desde 2016.

No obstante, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) señaló que el aumento en el precio nacional del azúcar se debe a una burbuja especulativa derivada del fin de la cosecha de caña, conflictos políticos internacionales y un aumento en los intermediarios.

“Hay un incremento de precios injustificado por especulaciones, ya que en México hay suficiente azúcar para cubrir las necesidades de consumo en el país”, afirmó Humberto Jasso Torres.

En la primera quincena de octubre, la inflación en México alcanzó un 4.27 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos del Inegi.

Por su parte, Coca-Cola FEMSA informó un aumento del 10.1 por ciento en sus ingresos, alcanzando los 62 mil 853 millones de pesos en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye en parte a un aumento en el volumen de ventas.

Acapulco se salva del incremento

La Anpec agregó que en solidaridad con la población afectada por el huracán Otis en Guerrero, la embotelladora Coca-Cola Femsa decidió no incrementar sus precios en la zona afectada hasta el próximo año

"En solidaridad con la población de Acapulco, no aumentará sus precios hasta el próximo año en la zona afectada por el huracán Otis. No obstante, en el resto de los estados el incremento entrará en vigor a partir del lunes 13 de noviembre", dijo.

Con información de Juan Luis Ramos



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”