/ martes 25 de octubre de 2022

Multa Cofece a ADO, Estrella Roja y 16 empresas más por prácticas monopólicas

El Pleno de la Cofece estimó que dichas prácticas provocaron un daño aproximado de tres mil 384 millones de pesos hacia los consumidores por el pago de sobreprecios

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a 18 empresas y 31 personas físicas, con mil 218 millones de pesos, por participar en prácticas monopólicas en el mercado de autotransporte de pasajeros.

Entre los sancionados destacan empresas como ADO, Estrella Blanca, Estrella Roja, IAMSA, Senda y Pullman, quienes abarcaron las zonas del Centro, Centro-Sur y Sur-Sureste del país, así como el estado de Tamaulipas.

De acuerdo con información emitida por el regulador, perteneciente al expediente IO-003-2017, los sancionados manipularon sus precios al público, al igual que segmentaron las rutas de sus servicios.

Las conductas sancionadas consistieron en seis convenios independientes y distinguibles entre sí, realizados entre diferentes competidores, implementadas entre los años 2000 y 2020.

"Dichas conductas manipularon y fijaron precios en el cobro del servicio; igualmente dividieron y repartieron rutas, ya sea mediante arreglos entre los transportistas para evitar competir entre sí, o mediante la repartición de mercados, en algunos casos incluso compensando ingresos y gastos según los porcentajes previamente pactados", precisó la Cofece.

De acuerdo con estos hechos, el Pleno de la Cofece estimó que dichas prácticas provocaron un daño aproximado de tres mil 384 millones de pesos hacia los consumidores por el pago de sobreprecios.

"La gravedad de las infracciones fue alta en vista del daño causado, la afectación a los usuarios, así como el deterioro de las condiciones de oferta de un servicio de interés público y de especial relevancia para la economía y la sociedad en general", agregó el órgano antimonopolios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Cofece precisó que las multas se impusieron considerando la capacidad económica del infractor, así como la ley de competencia aplicable para cada conducta.

De igual forma, los agentes económicos tienen el derecho de impugnar esta resolución por medio de un juicio de amparo ante el Poder Judicial de la Federación.


La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a 18 empresas y 31 personas físicas, con mil 218 millones de pesos, por participar en prácticas monopólicas en el mercado de autotransporte de pasajeros.

Entre los sancionados destacan empresas como ADO, Estrella Blanca, Estrella Roja, IAMSA, Senda y Pullman, quienes abarcaron las zonas del Centro, Centro-Sur y Sur-Sureste del país, así como el estado de Tamaulipas.

De acuerdo con información emitida por el regulador, perteneciente al expediente IO-003-2017, los sancionados manipularon sus precios al público, al igual que segmentaron las rutas de sus servicios.

Las conductas sancionadas consistieron en seis convenios independientes y distinguibles entre sí, realizados entre diferentes competidores, implementadas entre los años 2000 y 2020.

"Dichas conductas manipularon y fijaron precios en el cobro del servicio; igualmente dividieron y repartieron rutas, ya sea mediante arreglos entre los transportistas para evitar competir entre sí, o mediante la repartición de mercados, en algunos casos incluso compensando ingresos y gastos según los porcentajes previamente pactados", precisó la Cofece.

De acuerdo con estos hechos, el Pleno de la Cofece estimó que dichas prácticas provocaron un daño aproximado de tres mil 384 millones de pesos hacia los consumidores por el pago de sobreprecios.

"La gravedad de las infracciones fue alta en vista del daño causado, la afectación a los usuarios, así como el deterioro de las condiciones de oferta de un servicio de interés público y de especial relevancia para la economía y la sociedad en general", agregó el órgano antimonopolios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Cofece precisó que las multas se impusieron considerando la capacidad económica del infractor, así como la ley de competencia aplicable para cada conducta.

De igual forma, los agentes económicos tienen el derecho de impugnar esta resolución por medio de un juicio de amparo ante el Poder Judicial de la Federación.


Futbol

Real Madrid logra su "Orejona" 15 en Champions League

Real Madrid es el máximo club campeón de Europa tras vencer 2-0 al Borussia Dortmund con goles de Dani Carvajal y Vinicius Jr

Elecciones 2024

Más de 200 casillas electorales no se instalarán por inseguridad y violencia

La mayoría de centros de votación no pudieron instalarse por conflictos sociales y comunitarios, así como por inseguridad

Elecciones 2024

Conteo rápido se sabrá entre 10 y 11 de la noche de mañana, estima INE

El INE informó que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial, se darán el domingo entre las 10 y las 11 de la noche

Sociedad

Desaparecen dos mujeres estadounidenses en una carretera de Nuevo León

La CNB informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera que conecta a Nuevo León con Estados Unidos

Mundo

Egipto, Qatar y EU presionan a Israel y Hamas a acordar tregua

También pidieron la pronta liberación de rehenes isralíes y prisioneros palestinos

Mundo

Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto

Bukele emprende otro mandato de cinco años tras pulverizar a la oposición y obtener un histórico 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero