/ jueves 4 de abril de 2019

Confianza del consumidor registra la mayor caída desde enero de 2017

El Inegi informó que en marzo pasado registró alzas anuales en sus cinco componentes

En marzo de este año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.6 puntos, de acuerdo con datos desestacionalizados, con lo cual aumentó 12.4 puntos respecto al mismo mes de 2018 y sumó 20 meses con incrementos a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que al interior del ICC, elaborado de manera conjunta con el Banco de México, en marzo pasado registró alzas anuales en sus cinco componentes.

El organismo detalló que en marzo de este año el componente sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses aumentó 5.8 puntos en su comparación anual.

A su vez, el indicador que mide la expectativa sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual creció 10.5 puntos en marzo, frente a igual mes del año pasado.

El componente sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses avanzó 15.6 puntos con relación a marzo de 2018, con cifras desestacionalizadas.

El indicador que mide la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, con datos ajustados por estacionalidad, en marzo de este año se incrementó en 22.6 puntos en su comparación anual.

Y el componente sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc, subió 8.0 puntos anual en marzo de este año.

ICC registró en marzo de 2019 una disminución mensual de 1.3 puntos

El organismo reportó que el ICC registró en marzo de 2019 una disminución mensual de 1.3 puntos con datos ajustados por estacionalidad, luego de tres meses al alza y haber alcanzado en febrero su nivel máximo histórico (48.8 puntos), pero permanece en niveles elevados.

En su interior, los cinco componentes que lo integran tuvieron disminuciones mensuales en términos desestacionalizados.

Así, con cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó una reducción mensual de 0.4 puntos.

El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual fue menor en 0.2 puntos en su comparación mensual.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses retrocedió 1.7 puntos con relación al nivel alcanzado el mes previo.

El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual mostró una caída mensual de 1.2 puntos.

Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos disminuyó 2 puntos frente al nivel observado en febrero pasado.


En marzo de este año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.6 puntos, de acuerdo con datos desestacionalizados, con lo cual aumentó 12.4 puntos respecto al mismo mes de 2018 y sumó 20 meses con incrementos a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que al interior del ICC, elaborado de manera conjunta con el Banco de México, en marzo pasado registró alzas anuales en sus cinco componentes.

El organismo detalló que en marzo de este año el componente sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses aumentó 5.8 puntos en su comparación anual.

A su vez, el indicador que mide la expectativa sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual creció 10.5 puntos en marzo, frente a igual mes del año pasado.

El componente sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses avanzó 15.6 puntos con relación a marzo de 2018, con cifras desestacionalizadas.

El indicador que mide la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, con datos ajustados por estacionalidad, en marzo de este año se incrementó en 22.6 puntos en su comparación anual.

Y el componente sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc, subió 8.0 puntos anual en marzo de este año.

ICC registró en marzo de 2019 una disminución mensual de 1.3 puntos

El organismo reportó que el ICC registró en marzo de 2019 una disminución mensual de 1.3 puntos con datos ajustados por estacionalidad, luego de tres meses al alza y haber alcanzado en febrero su nivel máximo histórico (48.8 puntos), pero permanece en niveles elevados.

En su interior, los cinco componentes que lo integran tuvieron disminuciones mensuales en términos desestacionalizados.

Así, con cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó una reducción mensual de 0.4 puntos.

El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual fue menor en 0.2 puntos en su comparación mensual.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses retrocedió 1.7 puntos con relación al nivel alcanzado el mes previo.

El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual mostró una caída mensual de 1.2 puntos.

Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos disminuyó 2 puntos frente al nivel observado en febrero pasado.


Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Sociedad

Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto