Por el bien de todos hay que invertir en el sureste y Centroamérica: Slim

En el primer encuentro de alcaldes de Norteamérica, el empresario enfatizó que México, Estados Unidos y Canadá son países complementarios e interdependientes con el mayor PIB

Redacción de El Sol de México

  · viernes 7 de junio de 2019

Foto: El Sudcaliforniano

Por el bien de todos hay que invertir en el sureste y Centroamérica, afirmó Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, pues ello permitirá incorporar a la población hoy marginada a la modernidad, formando clases medias educadas que participen activamente en esta nueva civilización que se sustenta en el bienestar de todos.

Como ponente en el primer encuentro de alcaldes de Norteamérica, que se realiza en Los Cabos, Baja California, el empresario afirmó que México, Estados Unidos y Canadá son países complementarios e interdependientes con el mayor PIB, pero también el mayor consumo, con el liderazgo tecnológico estadounidense.

Señaló que vivimos en tres países y también en tres mundos, pues Estados Unidos encabeza uno industrial, pero mientras Canadá y el norte y centro de México están siendo beneficiados de ella, tenemos varios millones de habitantes que todavía viven en niveles de autoconsumo y vida rural, sin servicios y educación o salud, lo mismo que en varios de países de Centroamérica.

Foto: José Luis Villafuerte | El Sudcaliforniano

“Estados Unidos no debe volver al pasado y concentrarse en el desarrollo tecnológico e innovación, fortaleciendo a empresas pioneras que languidecen o desaparecen. Además, sus inversiones deben enfocarse en el desarrollo tecnológico, donde tienen que seguir siendo líderes, en inteligencia artificial, genética, blockchains, energías alternas”.

Pero además de esa inversión en tecnología, las empresas de EU y universidades que ya hacen mucho trabajo en ese sentido deben enfocarse en producir bienes de alto valor agregado y bienes estratégicos. “Es importantes que vean al futuro y no regresen en el pasado”.

Descentralizar la globalización

Foto: Especial

Se debe levantar la cara, tomaremos las medidas necesarias para proteger el empleo y el bienestar de los mexicanos, señaló la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.

Sobre la cumbre de alcaldes, dijo que la importancia de lo local en el mundo global. La descentralización de la globalización es la siguiente gran ola del crecimiento. “Las ciudades y no los sectores económicos deben ser la prioridad de la política pública”.

Dijo que el sector privado es complemento para la acción pública, por lo que la apuesta debe ser por la innovación y el talento, pero también por mercados laborales fuertes que provean de bienestar a los ciudadanos.