/ miércoles 6 de septiembre de 2023

SAT obtiene 2.99 billones de pesos por cobro de impuestos a agosto

Por evasión de impuestos, el SAT obtuvo alrededor de 165 mil 120 millones de pesos en el primer semestre del año

Entre enero y agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo más de dos billones 993 millones de pesos por el cobro de impuestos, el equivalente a un alza anual de 7.5 por ciento.

Según estadísticas oficiales del organismo, con este monto el crecimiento real de los ingresos tributarios netos es de 12.2 por ciento en los cinco años de la presente administración pública federal.

“Para lograr estas cifras históricas, el SAT ha establecido diferentes planes y acciones, basados en la honestidad, cero impunidad y un piso parejo en las contribuciones”, destacó el organismo a través de un comunicado.

En los últimos meses también destacaron las devoluciones de impuestos, atenciones en canales digitales y las auditorías realizadas a grandes contribuyentes, que buscan evitar la evasión de impuestos.

Solo por esta última acción, la autoridad a cargo de Antonio Martínez Dagnino obtuvo alrededor de 165 mil 120 millones de pesos en el primer semestre del año.

“En ese sentido, dentro del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023 se han implementado estrategias que fortalecen la fiscalización, incentivan el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y combaten conceptos y conductas que erosionan la base tributaria”, puntualizó el SAT.

Entre enero y agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo más de dos billones 993 millones de pesos por el cobro de impuestos, el equivalente a un alza anual de 7.5 por ciento.

Según estadísticas oficiales del organismo, con este monto el crecimiento real de los ingresos tributarios netos es de 12.2 por ciento en los cinco años de la presente administración pública federal.

“Para lograr estas cifras históricas, el SAT ha establecido diferentes planes y acciones, basados en la honestidad, cero impunidad y un piso parejo en las contribuciones”, destacó el organismo a través de un comunicado.

En los últimos meses también destacaron las devoluciones de impuestos, atenciones en canales digitales y las auditorías realizadas a grandes contribuyentes, que buscan evitar la evasión de impuestos.

Solo por esta última acción, la autoridad a cargo de Antonio Martínez Dagnino obtuvo alrededor de 165 mil 120 millones de pesos en el primer semestre del año.

“En ese sentido, dentro del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023 se han implementado estrategias que fortalecen la fiscalización, incentivan el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y combaten conceptos y conductas que erosionan la base tributaria”, puntualizó el SAT.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios