/ miércoles 10 de mayo de 2017

A cargo de una mujer el 35.7% de los hogares en la Ciudad de México

El 35.7 por ciento de los hogares en la Ciudad de México tienenjefatura femenina, además las mujeres dedican en promedio 41.6horas a la semana al trabajo de cuidados, lo que se traduce endobles jornadas para quienes laboran remuneradamente o les impideel acceso al mercado laboral.

Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto de las Mujeresde la Ciudad de México (Inmujeres-CDMX) a propósito del Día delas Madres, el cual lo llamó a celebrar como una oportunidad depromover el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres yreflexionar sobre la importancia de que las y los integrantes delas familias se involucren en las actividades del hogar.

La dependencia, con base en datos del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI), informó que el valor económicodel trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa 24.4por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) –superando al de laactividad manufacturera (17.5 por ciento) y al comercio (15.5 porciento)- y su valor en términos monetarios equivale a 4.2 billonesde pesos.

La participación económica de las mujeres está notablementereducida en la medida en la que el trabajo doméstico no remuneradosigue sin ser distribuido equitativamente entre las y losintegrantes de las familias. Es indispensable equilibrar la cargade trabajo que tienen las mujeres, para que les permita elejercicio pleno de todos sus derechos: al desarrollo económico, altiempo libre, a la salud integral, a una vida digna y libre deviolencia.

Por otro lado, el Inmujeres CDMX invitó a las mujeres de todaslas edades a acudir a una de sus 16 Unidades de Atención o alMódulo Centro Histórico para recibir orientación, alternativasy/o herramientas para enfrentar y resolver su situación.

Finalmente, los servicios que se brindan son: asesoríasjurídicas y psicológicas; talleres, pláticas y grupos dereflexión; psicoterapia breve grupal; formación de grupos deahorro y préstamo; capacitación y acompañamiento para laintegración de cooperativas de mujeres de producción y deservicios; capacitación en oficios no tradicionales, entreotros.

El 35.7 por ciento de los hogares en la Ciudad de México tienenjefatura femenina, además las mujeres dedican en promedio 41.6horas a la semana al trabajo de cuidados, lo que se traduce endobles jornadas para quienes laboran remuneradamente o les impideel acceso al mercado laboral.

Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto de las Mujeresde la Ciudad de México (Inmujeres-CDMX) a propósito del Día delas Madres, el cual lo llamó a celebrar como una oportunidad depromover el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres yreflexionar sobre la importancia de que las y los integrantes delas familias se involucren en las actividades del hogar.

La dependencia, con base en datos del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI), informó que el valor económicodel trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa 24.4por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) –superando al de laactividad manufacturera (17.5 por ciento) y al comercio (15.5 porciento)- y su valor en términos monetarios equivale a 4.2 billonesde pesos.

La participación económica de las mujeres está notablementereducida en la medida en la que el trabajo doméstico no remuneradosigue sin ser distribuido equitativamente entre las y losintegrantes de las familias. Es indispensable equilibrar la cargade trabajo que tienen las mujeres, para que les permita elejercicio pleno de todos sus derechos: al desarrollo económico, altiempo libre, a la salud integral, a una vida digna y libre deviolencia.

Por otro lado, el Inmujeres CDMX invitó a las mujeres de todaslas edades a acudir a una de sus 16 Unidades de Atención o alMódulo Centro Histórico para recibir orientación, alternativasy/o herramientas para enfrentar y resolver su situación.

Finalmente, los servicios que se brindan son: asesoríasjurídicas y psicológicas; talleres, pláticas y grupos dereflexión; psicoterapia breve grupal; formación de grupos deahorro y préstamo; capacitación y acompañamiento para laintegración de cooperativas de mujeres de producción y deservicios; capacitación en oficios no tradicionales, entreotros.

República

Asesinan a alcalde electo de Copala, Guerrero

Salvador Villalba Flores, del partido México Avanza, fue asesinado cuando viajaba en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional rumbo a Copala

Finanzas

Inversionistas retiran hasta 12 mil mdp en bonos del gobierno tras la elección

En los próximos meses, el entorno político podría representar un mayor peso frente al rendimiento que ofrecen los bonos del gobierno, indicaron analistas

CDMX

Adaptan Chapultepec al cambio climático: reforestan con especies resistentes al calor

El bosque está listo para enfrentar los pronósticos de sequía y calor que le esperan a la capital del país

Sociedad

Chetumal y Bacalar, bajo el agua por intensas lluvias; suspenden clases

Desde el sábado, el sur de Quintana Roo ha registrado lluvias atípicas e inundaciones con daños incuantificables y cientos de personas damnificadas

Sociedad

Detienen a dos presuntos autores de la masacre en León, Guanajuato

La Fiscalía General de Guanajuato informó sobre la captura de dos hombres que podrían estar implicados en la masacre donde fueron asesinadas 4 mujeres y menores de edad

Sociedad

Baja confianza y consumo de noticias entre los mexicanos, advierte Instituto Reuters

Las plataformas digitales ya ganan terreno frente a la televisión, medios impresos y se le pone más atención a influencers que a editores