/ viernes 12 de abril de 2024

Agua en la Benito Juárez tiene componentes normales: Facultad de Veterinaria de la UNAM

Un particular solicitó análisis a tres muestras de agua recabada en esa alcaldía, en las cuales no se detectaron hidrocarburos

La Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que, luego de practicar algunos análisis a tres muestras de agua presuntamente recabadas de la alcaldía Benito Juárez, detectaron que los valores de pH son normales.

La institución explicó, a través de un comunicado, que un particular solicitó realizar los análisis físico-químicos a tres muestras de agua que fueron recabadas de esa demarcación, que hasta el día de hoy ha presentado contaminación en el suministro de agua potable en nueve de sus colonias como la Del Valle, Napoles, Noche Buena, Narvarte, Nonoalco.

En el estudio también se detectó que el agua tiene nivles normales en los componentes tipo sólidos totales, nitratos, nitritos, cloruros, sulfatos y dureza.

Además, la Facultad de Veterinaria especificó que las pruebas realizadas no comprenden hidrocarburos.

“Al respecto, la Facultad informa que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas arrojan valores normales en lo relativo al pH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza. Es importante resaltar que las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos”, indicó la institución.

Desde inicios de abril, vecinos de distintas colonias de la Benito Juárez comenzaron a denunciar mal olor y consistencia grasosa en el agua potable que ha llegado a sus casas.

Aunque la noche del 9 de abril se detectó contaminación por aceites o hidrocarburos en el pozo Alfonso XIII de la alcaldía Álvaro Obregón, fue el responsable de surtir a estas colonias, autoridades del gobierno de la CDMX continúan sin esclarecer la sustancia exacta que se encuentra aún en la red hídrica.

La Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que, luego de practicar algunos análisis a tres muestras de agua presuntamente recabadas de la alcaldía Benito Juárez, detectaron que los valores de pH son normales.

La institución explicó, a través de un comunicado, que un particular solicitó realizar los análisis físico-químicos a tres muestras de agua que fueron recabadas de esa demarcación, que hasta el día de hoy ha presentado contaminación en el suministro de agua potable en nueve de sus colonias como la Del Valle, Napoles, Noche Buena, Narvarte, Nonoalco.

En el estudio también se detectó que el agua tiene nivles normales en los componentes tipo sólidos totales, nitratos, nitritos, cloruros, sulfatos y dureza.

Además, la Facultad de Veterinaria especificó que las pruebas realizadas no comprenden hidrocarburos.

“Al respecto, la Facultad informa que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas arrojan valores normales en lo relativo al pH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza. Es importante resaltar que las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos”, indicó la institución.

Desde inicios de abril, vecinos de distintas colonias de la Benito Juárez comenzaron a denunciar mal olor y consistencia grasosa en el agua potable que ha llegado a sus casas.

Aunque la noche del 9 de abril se detectó contaminación por aceites o hidrocarburos en el pozo Alfonso XIII de la alcaldía Álvaro Obregón, fue el responsable de surtir a estas colonias, autoridades del gobierno de la CDMX continúan sin esclarecer la sustancia exacta que se encuentra aún en la red hídrica.

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Tormenta en Chetumal deja 120 colonias bajo el agua

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020