/ martes 31 de mayo de 2022

Casa Torreblanca, la mansión de la edad media que está en la colonia Roma

Las calles de la colonia de la Cuauhtémoc ocultan un archivo socio-cultural que data desde el mandato de Plutarco Elías Calles

Las calles de la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, guardan un sinfín de anécdotas históricas pues por ellas pasearon visitantes españoles, los presidentes de México y algunos artistas.

Una de las edificaciones que más acervo cultural resguarda entre sus muros es la Casa Torreblanca, misma que muestra un esplendor arquitectónico de principios del Siglo XX en la capital del país.

Te puede interesar: Ángel de la Independencia, 'el mausoleo' de los héroes mexicanos, ¿quiénes están ahí?

¿Cuál es la relevancia de esta casa en la Roma?

Esta edificación tiene registro de 1922, de cara al mandato de Plutarco Elías Calles como presidente de México y perteneció a su hija Hortensia Elías Calles quien se casó con Fernando Torreblanca, Secretario particular de la presidencia durante lo periodos de Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil.

Lo atractivo de esta edificación inicia con la historia de sus habitantes, pero incrementa al conocer que ésta cuenta con características que aluden al estilo Neogótico Medievalista, pues está erizada de almenas, remata con cuatro torreones almenados, con profusión de ornamentos que remontan a dicho estilo arquitectónico.

Dentro de sus muros yace un acervo fotográfico para que los visitantes viajen a través de la historia de México.

Hortensia Elías Calles, en apoyo de su padre presidente, reunió documentos, hemerográficos, bibliográficos, museográficos y fotográficos trascendentales para la historia de nuestro país.

Este acervo, así como la edificación, fue donado por la misma Hortensia en la década de los 80, junto a algunos artículos personales de ella y su esposo para convertirse en un atractivo cultural para aquellos curiosos que visiten el Parque España, que está justo al frente del edificio.

El tesoro cultural que yace dentro del edificio ha sobrevivido a lo largo de los años a balazos, intentos de saqueo, inundaciones y terremotos.

A la fecha, debido a su vasto bagaje cultural, la llevó a recibir el registro de monumento artístico otorgado por la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Además es oficialmente la sede del Fideicomiso Archivo Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca.

Casa Torreblanca en la época actual

Actualmente la exvivienda de la familia Elías Calles ha sido adaptada para realizar eventos socioculturales privados, ello con la intención de recaudar fondos para financiar proyectos académicos y de difusión.

La edificación fue donada por la hija del expresidente Plutarco Elías Calles. | Foto: FAPEC

El predio que la compone es de mil 865 metros cuadrados; la casa ocupa 935 metros cuadrados de ésta.

La histórica edificación puede ser utilizada por los chilangos para eventos sociales; una grata e histórica opción para alguna de tus celebraciones.

Con información de: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPEC)



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las calles de la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, guardan un sinfín de anécdotas históricas pues por ellas pasearon visitantes españoles, los presidentes de México y algunos artistas.

Una de las edificaciones que más acervo cultural resguarda entre sus muros es la Casa Torreblanca, misma que muestra un esplendor arquitectónico de principios del Siglo XX en la capital del país.

Te puede interesar: Ángel de la Independencia, 'el mausoleo' de los héroes mexicanos, ¿quiénes están ahí?

¿Cuál es la relevancia de esta casa en la Roma?

Esta edificación tiene registro de 1922, de cara al mandato de Plutarco Elías Calles como presidente de México y perteneció a su hija Hortensia Elías Calles quien se casó con Fernando Torreblanca, Secretario particular de la presidencia durante lo periodos de Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil.

Lo atractivo de esta edificación inicia con la historia de sus habitantes, pero incrementa al conocer que ésta cuenta con características que aluden al estilo Neogótico Medievalista, pues está erizada de almenas, remata con cuatro torreones almenados, con profusión de ornamentos que remontan a dicho estilo arquitectónico.

Dentro de sus muros yace un acervo fotográfico para que los visitantes viajen a través de la historia de México.

Hortensia Elías Calles, en apoyo de su padre presidente, reunió documentos, hemerográficos, bibliográficos, museográficos y fotográficos trascendentales para la historia de nuestro país.

Este acervo, así como la edificación, fue donado por la misma Hortensia en la década de los 80, junto a algunos artículos personales de ella y su esposo para convertirse en un atractivo cultural para aquellos curiosos que visiten el Parque España, que está justo al frente del edificio.

El tesoro cultural que yace dentro del edificio ha sobrevivido a lo largo de los años a balazos, intentos de saqueo, inundaciones y terremotos.

A la fecha, debido a su vasto bagaje cultural, la llevó a recibir el registro de monumento artístico otorgado por la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Además es oficialmente la sede del Fideicomiso Archivo Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca.

Casa Torreblanca en la época actual

Actualmente la exvivienda de la familia Elías Calles ha sido adaptada para realizar eventos socioculturales privados, ello con la intención de recaudar fondos para financiar proyectos académicos y de difusión.

La edificación fue donada por la hija del expresidente Plutarco Elías Calles. | Foto: FAPEC

El predio que la compone es de mil 865 metros cuadrados; la casa ocupa 935 metros cuadrados de ésta.

La histórica edificación puede ser utilizada por los chilangos para eventos sociales; una grata e histórica opción para alguna de tus celebraciones.

Con información de: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPEC)



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China