/ miércoles 22 de mayo de 2024

Estudiantes de la UNAM protestan en CU contra grupos porriles

Estudiantes de la UNAM exigen la desaparición de grupos porriles en la institución

Estudiantes de la UNAM se manifestaron afuera de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades para exigir que desaparezcan los grupos porriles de esa institución.

Al mediodía la comunidad universitaria se dio cita en el Parque de la Bombilla para iniciar las protestas, luego del enfrentamiento porril registrado el 8 de mayo pasado en el CCH Naucalpan, donde un estudiante de 19 años perdió la vida.

Entre las demandas, los jóvenes exigieron seguridad integral dentro y fuera del plantel, la destitución de autoridades y la erradicación de los porros.

Los manifestantes, principalmente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y de la Facultad de Química, se dirigieron a la Torre de Rectoría, donde realizarán un mitin por la avenida Insurgentes Sur.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana previó que en esta movilización se sumen grupos con perfil anarquista y que realicen pintas durante el recorrido de la marcha.

Protesta de estudiantes en Dirección General Colegio de Ciencias y Humanidades. Foto: Ignacio Huitzil / La Prensa

Sigue paro y analizan protocolos

Por su parte, el CCH Naucalpan informó en un comunicado que no ha recibido respuesta de los jóvenes que tienen tomadas las instalaciones, por lo que seguirán buscando el diálogo.

“Seguiremos insistiendo para que juntos construyamos un diálogo abierto y propositivo que fortalezca todos los ámbitos que integran a nuestra comunidad”, señaló.

Protesta de estudiantes en Dirección General Colegio de Ciencias y Humanidades. Foto: Ignacio Huitzil / La Prensa

Además, indicó que derivado de las propuestas de estudiantes, docentes, trabajadores de base y padres de familia, se reunirán con la Comisión Local de Seguridad (CLS) para revisar diversos protocolos.

Protesta de estudiantes en Dirección General Colegio de Ciencias y Humanidades. Foto: Ignacio Huitzil / La Prensa

Entre ellos se encuentran el protocolo ante una urgencia médica, ante una situación de riesgo al exterior del plantel y ante una situación de riesgo al interior del plantel, a fin de actualizar la Cartilla de Seguridad "Por un Goya Seguro".

Las versiones preliminares se presentarán la siguiente semana al Consejo Interno y posteriormente serán puestas a consideración de toda la comunidad.

La comunidad estudiantil ha reclamado en días pasados que la muerte del alumno Óscar Yael no sea considerada como homicidio, luego de que la Fiscalía mexiquense informó que falleció debido a una afección cardiaca.

Estudiantes de la UNAM se manifestaron afuera de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades para exigir que desaparezcan los grupos porriles de esa institución.

Al mediodía la comunidad universitaria se dio cita en el Parque de la Bombilla para iniciar las protestas, luego del enfrentamiento porril registrado el 8 de mayo pasado en el CCH Naucalpan, donde un estudiante de 19 años perdió la vida.

Entre las demandas, los jóvenes exigieron seguridad integral dentro y fuera del plantel, la destitución de autoridades y la erradicación de los porros.

Los manifestantes, principalmente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y de la Facultad de Química, se dirigieron a la Torre de Rectoría, donde realizarán un mitin por la avenida Insurgentes Sur.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana previó que en esta movilización se sumen grupos con perfil anarquista y que realicen pintas durante el recorrido de la marcha.

Protesta de estudiantes en Dirección General Colegio de Ciencias y Humanidades. Foto: Ignacio Huitzil / La Prensa

Sigue paro y analizan protocolos

Por su parte, el CCH Naucalpan informó en un comunicado que no ha recibido respuesta de los jóvenes que tienen tomadas las instalaciones, por lo que seguirán buscando el diálogo.

“Seguiremos insistiendo para que juntos construyamos un diálogo abierto y propositivo que fortalezca todos los ámbitos que integran a nuestra comunidad”, señaló.

Protesta de estudiantes en Dirección General Colegio de Ciencias y Humanidades. Foto: Ignacio Huitzil / La Prensa

Además, indicó que derivado de las propuestas de estudiantes, docentes, trabajadores de base y padres de familia, se reunirán con la Comisión Local de Seguridad (CLS) para revisar diversos protocolos.

Protesta de estudiantes en Dirección General Colegio de Ciencias y Humanidades. Foto: Ignacio Huitzil / La Prensa

Entre ellos se encuentran el protocolo ante una urgencia médica, ante una situación de riesgo al exterior del plantel y ante una situación de riesgo al interior del plantel, a fin de actualizar la Cartilla de Seguridad "Por un Goya Seguro".

Las versiones preliminares se presentarán la siguiente semana al Consejo Interno y posteriormente serán puestas a consideración de toda la comunidad.

La comunidad estudiantil ha reclamado en días pasados que la muerte del alumno Óscar Yael no sea considerada como homicidio, luego de que la Fiscalía mexiquense informó que falleció debido a una afección cardiaca.

Política

"No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido

Reveló que no dirigirá la conformación de la nueva fuerza política, sino que apoyará desde donde pueda a los nuevos liderazgos

Política

Preocupan a investigadores de la UNAM cambios al PJF

La reforma presentada ante el Congreso de la Unión plantea, en primera instancia, que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular

Sociedad

Fuertes lluvias causan inundaciones en Chetumal

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Mundo

Trump participa en un foro de ultraderecha tras visitar iglesia afroamericana en Detroit

El magnate neoyorquino fue la estrella invitada de la llamada Convención Popular convocada por la organización ultraconservadora Turning Point Action

Metrópoli

Tren Suburbano aumenta tarifa: ¿cuáles son los nuevos precios?

Si aún no sabes de cuánto será el aumento, y eres usuario recurrente, aquí te decimos

Sociedad

SRE acuerda con Suiza el resguardo de propiedades mexicanas en Ecuador

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz