/ miércoles 31 de mayo de 2023

Avanzan pláticas entre la Casa Blanca y México para frenar migración y tráfico de fentanilo

El mandatario federal comentó que el diálogo se habló de los avances en el combate al fentanilo y migración en inversión en Centroamérica

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina de este miércoles que fue positiva la reunión con la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y subrayó que planteó al gobierno estadounidense la colaboración económica para fortalecer programas sociales en Centroamérica y el Caribe a fin de frenar la migración.

El mandatario federa también comentó que se habló de los avances en el combate al fentanilo ya seguro que se está avanzando en esta materia, por lo que pidió a los Estados Unidos que no utilicen el tema con fines políticos para dañar a México.

Te recomendamos: AMLO se reúne en Palacio con asesora de seguridad de la Casa Blanca para tratar tema migratorio

Además, dijo que acordó una nueva reunión de seguridad para abordar el combate contra el fentanilo dentro de un mes, entre Estados Unidos y Mexico y a la cual también participará Canadá. Señaló que a esta reunión no irá él y quizá lo represente el canciller Ebrard y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

“Fue muy buena la reunión de ayer con la responsable de seguridad de la Casa Blanca, principal asesora en esta materia del presidente (Joe) Biden; ya nos ha visitado Elizabeth en tres ocasiones. Ella tiene su cargo la relación para este tema de la migración y también para el tráfico de drogas”, recordó el mandatario.

“Ayer tratamos el tema migratorio y hay dos cosas que son muy relevantes: Por primera vez en muchos años, el gobierno de Estados Unidos abre una vía para que los migrantes puedan hacer sus trámites. Una vía para la migración legal, esto antesno existía. Están otorgando alrededor de 400 mil vistas temporales (de trabajo) permisos para Haití, para Nicaragua, para Cuba, para Venezuela y Centroamérica, pero se tiene que hacer un trámite”.

El presidente subrayó que esto es relevante porque así se evita el cruce “muy peligroso” por México hacia Estados Unidos y dijo que es algo muy importante que ha ayudado a lograr una migración más segura y, destacó que esta medida se ha logrado gracias a la voluntad política del presidente Biden.

Recalcó que con esta alternativa, ahora los migrantes centroamericanos tienen una alternativa que les da esperanza para migrar.

El mandatario presumió además que con el otorgamiento de visas ha disminuido el tránsito ilegal a Estados Unidos. Asimismo, hizo un llamado para que se difunda el que existe la decisión de los Estados Unidos de otorgar visas, para que la gente no se deje engañar con tratantes de personas que ofrecen cruzar a inmigrantes por la frontera estadounidense con México.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, comentó que en la reunión insistió en que Estados Unidos invierta 150 millones de dólares en programas sociales en comunidades de Centroamérica y el Caribe, como lo está haciendo México, pues aseguro que tiene estudios que esta inversión está dando resultados para abatir la inmigración en las comunidades de origen.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina de este miércoles que fue positiva la reunión con la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y subrayó que planteó al gobierno estadounidense la colaboración económica para fortalecer programas sociales en Centroamérica y el Caribe a fin de frenar la migración.

El mandatario federa también comentó que se habló de los avances en el combate al fentanilo ya seguro que se está avanzando en esta materia, por lo que pidió a los Estados Unidos que no utilicen el tema con fines políticos para dañar a México.

Te recomendamos: AMLO se reúne en Palacio con asesora de seguridad de la Casa Blanca para tratar tema migratorio

Además, dijo que acordó una nueva reunión de seguridad para abordar el combate contra el fentanilo dentro de un mes, entre Estados Unidos y Mexico y a la cual también participará Canadá. Señaló que a esta reunión no irá él y quizá lo represente el canciller Ebrard y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

“Fue muy buena la reunión de ayer con la responsable de seguridad de la Casa Blanca, principal asesora en esta materia del presidente (Joe) Biden; ya nos ha visitado Elizabeth en tres ocasiones. Ella tiene su cargo la relación para este tema de la migración y también para el tráfico de drogas”, recordó el mandatario.

“Ayer tratamos el tema migratorio y hay dos cosas que son muy relevantes: Por primera vez en muchos años, el gobierno de Estados Unidos abre una vía para que los migrantes puedan hacer sus trámites. Una vía para la migración legal, esto antesno existía. Están otorgando alrededor de 400 mil vistas temporales (de trabajo) permisos para Haití, para Nicaragua, para Cuba, para Venezuela y Centroamérica, pero se tiene que hacer un trámite”.

El presidente subrayó que esto es relevante porque así se evita el cruce “muy peligroso” por México hacia Estados Unidos y dijo que es algo muy importante que ha ayudado a lograr una migración más segura y, destacó que esta medida se ha logrado gracias a la voluntad política del presidente Biden.

Recalcó que con esta alternativa, ahora los migrantes centroamericanos tienen una alternativa que les da esperanza para migrar.

El mandatario presumió además que con el otorgamiento de visas ha disminuido el tránsito ilegal a Estados Unidos. Asimismo, hizo un llamado para que se difunda el que existe la decisión de los Estados Unidos de otorgar visas, para que la gente no se deje engañar con tratantes de personas que ofrecen cruzar a inmigrantes por la frontera estadounidense con México.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, comentó que en la reunión insistió en que Estados Unidos invierta 150 millones de dólares en programas sociales en comunidades de Centroamérica y el Caribe, como lo está haciendo México, pues aseguro que tiene estudios que esta inversión está dando resultados para abatir la inmigración en las comunidades de origen.

CDMX

Dan el último adiós a María José, víctima de feminicidio en Iztacalco

El cuerpo de María José fue velado en una funeraria de la colonia Juárez y posteriormente fue llevado al Panteón Español

México

Sedena confirma suplantación de identidad de Luis Cresencio Sandoval en X

El Ejército se deslindó del mensaje político-electoral que se publicó este viernes en una cuenta que pertenecía al secretario Luis Cresencio Sandoval

Mundo

Israel y Hamas, dispuestos a trabajar en la nueva propuesta de alto al fuego en Gaza

Aunque Israel dejó claro que la guerra no terminará hasta que no logre su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamas en Gaza

México

Reino Unido destituye a su embajador en México tras ser grabado bromeando con un rifle

Según los informes oficiales, el vídeo se grabó a comienzos de año cuando el embajador Benjamin se encontraba de visita en Durango y Sinaloa

Sociedad

Denuncian a Álvarez Máynez y candidatos de MC por tragedia en mitin de NL

La denuncia fue interpuesta por la hija de una de las víctimas mortales del mitin donde se desplomó un templete

Mundo

Biden tacha de peligroso que Trump afirme que el veredicto en su contra fue amañado

Tras dos días de discusión, un jurado declaró culpable a Donald Trump por 34 cargos, los cuales incluyen la falsificación de documentos para ocultar sobornos al actriz porno Stormy Daniels