/ miércoles 28 de octubre de 2020

Morena y PAN buscan hasta 7 años de cárcel por bloqueos carreteros

La iniciativa propone castigar a quien ocupe vía de comunicación alguna con fines de lucro o impida el cobro de peaje

Ante la creciente ola de bloqueos en casetas y carreteras del país, Morena y el PAN en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa conjunta para incrementar el castigo a las personas que con fines de lucro u otro, impidan el tránsito en vías de comunicación.

La iniciativa plantea que aunque la acción de bloquear las vias de comunicación está tipificado desde hace un 100 años en nuestro país como un delito, hasta ahora la ley ha sido insuficiente, debido a que en los últimos años se ha multiplicado la toma de casetas en diferentes entidades, lo cual afecta a la ciudadanía, las comunidades, industrias y el ingreso por concepto de peaje.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La iniciativa inscrita en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados por la diputada de Morena, Juanita Guerra, presidenta de la Comisión de Justicia y, el legislador panista, Manuel Pérez Díaz, propone modificar el artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, a fin de castigar hasta con siete años de prisión a quien ocupe vía de comunicación alguna con fines de lucro, impida el cobro de peaje o condicione el tránsito a los transportes por estas vías de circulación.

"A quienes en el ejercicio de la conducta establecida en el artículo anterior obtengan un lucro, impidan el cobro o condicionen de manera total o parcial el tránsito de los medios de transporte que circulen en vías generales de comunicación, serán sancionados con seis meses a siete años de prisión y multa de 750 a 1000 Unidades de Medida y Actualización vigentes", señala la iniciativa de la morenista.

Foto: Cortesía

Durante esta semana, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acordó con los presidentes y representantes de diversos organismos del sector empresarial, realizar mesas de trabajo para realizar acciones que detengan el bloqueo de vías de comunicación.

Ante la creciente ola de bloqueos en casetas y carreteras del país, Morena y el PAN en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa conjunta para incrementar el castigo a las personas que con fines de lucro u otro, impidan el tránsito en vías de comunicación.

La iniciativa plantea que aunque la acción de bloquear las vias de comunicación está tipificado desde hace un 100 años en nuestro país como un delito, hasta ahora la ley ha sido insuficiente, debido a que en los últimos años se ha multiplicado la toma de casetas en diferentes entidades, lo cual afecta a la ciudadanía, las comunidades, industrias y el ingreso por concepto de peaje.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La iniciativa inscrita en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados por la diputada de Morena, Juanita Guerra, presidenta de la Comisión de Justicia y, el legislador panista, Manuel Pérez Díaz, propone modificar el artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, a fin de castigar hasta con siete años de prisión a quien ocupe vía de comunicación alguna con fines de lucro, impida el cobro de peaje o condicione el tránsito a los transportes por estas vías de circulación.

"A quienes en el ejercicio de la conducta establecida en el artículo anterior obtengan un lucro, impidan el cobro o condicionen de manera total o parcial el tránsito de los medios de transporte que circulen en vías generales de comunicación, serán sancionados con seis meses a siete años de prisión y multa de 750 a 1000 Unidades de Medida y Actualización vigentes", señala la iniciativa de la morenista.

Foto: Cortesía

Durante esta semana, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acordó con los presidentes y representantes de diversos organismos del sector empresarial, realizar mesas de trabajo para realizar acciones que detengan el bloqueo de vías de comunicación.

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Sociedad

Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto