/ viernes 25 de agosto de 2017

Peña Nieto recibe cartas credenciales de una docena de embajadores

Desearon éxito a México en el proceso de renegociación del TLC con la Unión Europea

Una docena de Embajadores presentaron su Cartas Credenciales al Presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio Nacional. Les refrendó el compromiso de México para mantener lazos de cooperación y de amistad. Mientras que los embajadores, en su mayoría europeos, desearon éxito a México en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

En este marco, después de entregar sus cartas credenciales, la Embajadora de Francia Anne Grillo, mencionó que la relación entre su país y México pasa por un buen momento en los ámbitos político, económico, cultural y científico.

 

"El objetivo de nuestra cooperación es de actuar de manera concreta en el marco de las reformas se emprendidas para la modernización de su país y el bienestar de la sociedad mexicana", dijo la Embajadora.

"Francia cree en México, sobre todo cree en el proceso de su transformación. Dijo que su país desea con determinación del acuerdo entre la Unión Europea. El reto es importante para México", sostuvo.

En este sentido, el nuevo Embajador de Bélgica, Antonie Evrard, refrendo el apoyo y compromiso de ese reinado en la actualización del acuerdo global entre México y la Unión Europea; mientras que la Embajadora del Gran Ducado de Luxemburgo, Sylvie Lucas, se pronunció a favor de ampliar este mecanismo comercial.

En su oportunidad, la Embajadora de Noruega, Rut Krüger Giverin, destacó las experiencias que se han compartido en el marco de la Reforma Energética de nuestro país y manifestó su interés para profundizarlas.

"México es un socio estratégico y un gran amigo. Gozamos de una excelente relación, sobre todo en nuestra cooperación en el sector energético. Noruega se complace en saber que su reforma energética haya encontrado inspiración en nuestro modelo energético", expresó.

En el Despacho Presidencial, el Primer Mandatario recibió a cada uno de los representantes diplomáticos y dialogó con ellos sobre los temas comunes y las prioridades de México en la relación bilateral con cada uno de sus países.

 

Resaltó con ellos el objetivo de impulsar la diversificación de nuestros vínculos económicos y políticos, como una de las prioridades de política exterior de nuestro país.

El Presidente Peña Nieto también recibió las cartas credenciales de los Embajadores concurrentes: Nasser Mohamed Ousbo, de Djibouti; Mamady Conde, de Guinea; Sylvie Lucas, de Luxemburgo; Ingrïda Levrence, de Letonia; y Stanislav Vidovič, de Eslovenia.

Una docena de Embajadores presentaron su Cartas Credenciales al Presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio Nacional. Les refrendó el compromiso de México para mantener lazos de cooperación y de amistad. Mientras que los embajadores, en su mayoría europeos, desearon éxito a México en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

En este marco, después de entregar sus cartas credenciales, la Embajadora de Francia Anne Grillo, mencionó que la relación entre su país y México pasa por un buen momento en los ámbitos político, económico, cultural y científico.

 

"El objetivo de nuestra cooperación es de actuar de manera concreta en el marco de las reformas se emprendidas para la modernización de su país y el bienestar de la sociedad mexicana", dijo la Embajadora.

"Francia cree en México, sobre todo cree en el proceso de su transformación. Dijo que su país desea con determinación del acuerdo entre la Unión Europea. El reto es importante para México", sostuvo.

En este sentido, el nuevo Embajador de Bélgica, Antonie Evrard, refrendo el apoyo y compromiso de ese reinado en la actualización del acuerdo global entre México y la Unión Europea; mientras que la Embajadora del Gran Ducado de Luxemburgo, Sylvie Lucas, se pronunció a favor de ampliar este mecanismo comercial.

En su oportunidad, la Embajadora de Noruega, Rut Krüger Giverin, destacó las experiencias que se han compartido en el marco de la Reforma Energética de nuestro país y manifestó su interés para profundizarlas.

"México es un socio estratégico y un gran amigo. Gozamos de una excelente relación, sobre todo en nuestra cooperación en el sector energético. Noruega se complace en saber que su reforma energética haya encontrado inspiración en nuestro modelo energético", expresó.

En el Despacho Presidencial, el Primer Mandatario recibió a cada uno de los representantes diplomáticos y dialogó con ellos sobre los temas comunes y las prioridades de México en la relación bilateral con cada uno de sus países.

 

Resaltó con ellos el objetivo de impulsar la diversificación de nuestros vínculos económicos y políticos, como una de las prioridades de política exterior de nuestro país.

El Presidente Peña Nieto también recibió las cartas credenciales de los Embajadores concurrentes: Nasser Mohamed Ousbo, de Djibouti; Mamady Conde, de Guinea; Sylvie Lucas, de Luxemburgo; Ingrïda Levrence, de Letonia; y Stanislav Vidovič, de Eslovenia.

Elecciones 2024

Clara Brugada se perfila como la nueva jefa de gobierno de CDMX

El IECM dio a conocer que la tendencia del Conteo Rápido del INE da a Clara Brugada la victoria en la elección de la candidatura

Elecciones 2024

Morena y aliados acarician mayoría calificada en el Congreso de la Unión

El partido Morena se postula con la mayoría de votos en los primeros conteos para la Cámara de Diputados

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Qué estados ganó Morena?

Morena en solitario o en coalición con los partidos Verde y del Trabajo lleva la ventaja en seis de los ocho estados en los que se renovaron gubernaturas

Elecciones 2024

Elecciones CDMX 2024: ¿cómo va el conteo de las alcaldías, según el PREP?

De acuerdo con el corte de las 9:00 horas del 3 de junio, se ha contabilizado un 90.18 por ciento de votos

Elecciones 2024

PRD se perfila a su extinción como partido político

El PRD está cerca de perder su presencia en las Cámaras de Diputados y Senadores lo que significaría su posible extinción

Finanzas

Extienden recortes en producción de petróleo

Los precios del crudo oscilan en los 80 dólares por barril sin lograr aumentos significativos, desde la última reunión de la OPEP en noviembre