/ viernes 6 de julio de 2018

Secuestros y extorsiones, sin amnistía: Olga Sánchez

Advirtió que quien cometa secuestros, extorsiones, homicidios, trata de personas y desaparición, no podrá tener amnistía

La exministra de la Suprema Corte y propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ser secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que quien cometa secuestros, extorsiones, homicidios, trata de personas y desaparición, no podrá tener amnistía debido a que nuestro país ha firmado tratados internacionales que no permiten que se establezca una ley de amnistía.

En entrevista con diversos medios de comunicación, Sánchez Cordero enfatizó que se implementará una ley de reducción de penas que beneficiará a campesinos que siembran mariguana o a detenidos que proporcionen información cierta, cotejable y precisa sobre personas desaparecidas o en casos de narcotráfico.

Sánchez Cordero, quien será la primera mujer a cargo de la Secretaría de Gobernación cuando Andrés Manuel López Obrador tome su cargo como Presidente de México, refiere que narcotraficantes como Joaquín El ChapoGuzmán no entraría en la figura de amnistía si enfrenta delitos graves pero sí en reducción de condena si proporciona información precisa.

Indicó que familiares de desaparecidos se han acercado a ella dispuestos a dar la amnistía a delincuentes si éstos revelan dónde dejaron a sus víctimas. También refirió que se presentará una iniciativa para despenalizar la siembra, producción y venta de mariguana, aunque dijo, tal vez se requiera realizar una consulta.

Afirmó que "Canadá lo acaba de hacer, 25 entidades de Estados Unidos lo tienen y nosotros nos estamos matando. Tenemos que avanzar en todo lo que es la tendencia mundial, le plantearé a Andrés Manuel, y no lo he platicado todavía con él, que la amapola sea para fármacos y se venda a farmacéuticas".


La exministra de la Suprema Corte y propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ser secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que quien cometa secuestros, extorsiones, homicidios, trata de personas y desaparición, no podrá tener amnistía debido a que nuestro país ha firmado tratados internacionales que no permiten que se establezca una ley de amnistía.

En entrevista con diversos medios de comunicación, Sánchez Cordero enfatizó que se implementará una ley de reducción de penas que beneficiará a campesinos que siembran mariguana o a detenidos que proporcionen información cierta, cotejable y precisa sobre personas desaparecidas o en casos de narcotráfico.

Sánchez Cordero, quien será la primera mujer a cargo de la Secretaría de Gobernación cuando Andrés Manuel López Obrador tome su cargo como Presidente de México, refiere que narcotraficantes como Joaquín El ChapoGuzmán no entraría en la figura de amnistía si enfrenta delitos graves pero sí en reducción de condena si proporciona información precisa.

Indicó que familiares de desaparecidos se han acercado a ella dispuestos a dar la amnistía a delincuentes si éstos revelan dónde dejaron a sus víctimas. También refirió que se presentará una iniciativa para despenalizar la siembra, producción y venta de mariguana, aunque dijo, tal vez se requiera realizar una consulta.

Afirmó que "Canadá lo acaba de hacer, 25 entidades de Estados Unidos lo tienen y nosotros nos estamos matando. Tenemos que avanzar en todo lo que es la tendencia mundial, le plantearé a Andrés Manuel, y no lo he platicado todavía con él, que la amapola sea para fármacos y se venda a farmacéuticas".


Sociedad

Por “pax mafiosa”, caen 10% los homicidios en México: ONU

México tuvo en 2022 la décima tasa de homicidios por cada 10 mil habitantes entre los 23 países de América Latina y el Caribe

Mundo

Videojuegos, la nueva red de reclutamiento para los cárteles

En estas plataformas interactivas, que atraen en su mayoría a "jóvenes menores de 25 años" es "muy difícil" detectar "quién ofrece qué a quién"

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"