Giran 16 órdenes de aprehensión contra militares por caso Ayotzinapa

A los militares se les imputa el delito de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada

Alfredo Fuentes | El Sol de México

  · martes 20 de junio de 2023

Esta es la segunda ocasión que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero obtiene órdenes de captura en contra de mandos militares. | Foto: Cuartoscuro

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 16 órdenes de aprehensión contra el mismo número de militares quienes estarían relacionados con la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, confirmaron fuentes federales a El Sol de México.

Te podría interesar: Sedena ordenó no entregar información del caso Ayotzinapa

De acuerdo con lo dado a conocer, hasta el momento son al menos cuatro los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ya han sido detenidos e ingresados a la prisión militar del Campo Militar 1 de la Ciudad de México.

A ellos, como al resto de elementos aún prófugos, se les imputa el delito de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada.

Esta es la segunda ocasión que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero obtiene órdenes de captura en contra de los mandos militares y personal de tropa adscritos a los batallones 27 y 41 de la Sedena.

En agosto del año pasado un juez federal concedió a la FGR, 83 ordenamientos entre los cuales se encontraban 20 militares. Sin embargo, en aquella ocasión, luego de la detención de comandante en retiro del 27 Batallón de Infantería, José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirita y el sargento Eduardo Mota Esquivel, la dependencia se desistió de ejecutar las otras 16.

Días después de esa decisión, Omar Gómez Trejo, entonces titular de Unidad Especial de Investigación y Litigio del caso Ayotzinapa (UEILCA) y quien habría solicitado las órdenes, presentó su renuncia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy, por otra parte, a casi un año de ese acontecimiento, se conoció que la Fiscalía solicitó que se giraran de nuevo las órdenes de captura en su contra de los militares restantes, ya con Rosendo Gómez como nuevo titular de la UEILCA.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music