/ domingo 30 de julio de 2023

INM rescató a 160 migrantes víctimas de trata desde 2018 hasta la mitad de 2023

Los migrantes rescatados por el Instituto Nacional de Migración eran víctimas de explotación sexual o laboral

Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) han detectado y rescatado 160 personas migrantes de diversas nacionalidades víctimas del delito de trata, entre 2018 y julio de 2023.

De acuerdo con un comunicado de prensa del INM, de esta cifra fueron asistidas 89 mujeres y 35 hombres por explotación sexual, y 11 mujeres y 25 hombres por explotación laboral, y derivado de ello se efectuaron 28 retornos asistidos a sus países de origen y se regularizó la estancia en territorio nacional de 132 más por razones humanitarias.

Por nacionalidad, dice el informe oficial, 48 provenían de Venezuela, 35 de Honduras, 32 de Guatemala, 23 de Colombia, 10 de El Salvador, cuatro de Nicaragua, tres de Paraguay, dos de Perú, uno de Cuba, uno de Brasil y uno de Argentina.

En el año 2018 el INM atendió a 45 víctimas de trata: 28 mujeres y 17 hombres.

De las mujeres, 14 eran originarias de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay y dos más de Colombia. Por otro lado, seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Colombia.

Entre las mujeres, 22 fueron asistidas por explotación sexual, seis por explotación laboral, ante lo cual se realizó un retorno asistido y 27 regularizaciones por razones humanitarias. Respecto a los hombres, 15 fueron víctimas de explotación laboral y dos por explotación sexual; se emitieron 17 regularizaciones por razones humanitarias.

En 2019 se rescataron 51 víctimas: 24 mujeres y 27 hombres.

Ocho mujeres de Colombia, siete de Guatemala, cuatro de Venezuela, cuatro de Honduras y uno de Cuba, de las cuales 23 fueron asistidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Hubo tres retornos asistidos y 21 regularizaciones por razones humanitarias.

En tanto, 20 hombres provenían de Guatemala, cinco de Honduras, uno de Perú y uno de El Salvador. 26 fueron atendidos por explotación sexual y uno por explotación laboral; se dieron 26 regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.

Para el 2020, fueron rescatadas 31 víctimas: 20 mujeres y 11 hombres.

Once mujeres eran de nacionalidad venezolana, cuatro colombianas, tres hondureña, una paraguaya y una brasileña; 19 fueron atendidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Se efectuaron 14 regularizaciones por razones humanitarias y seis retornos asistidos.

Ocho hombres eran originarios de Honduras, dos de Venezuela y uno de Colombia; tres fueron atendidos por explotación sexual y ocho por explotación laboral. Se efectuaron ocho retornos asistidos y tres regularizaciones por razones humanitarias.

En 2021, se registraron 15 víctimas: 10 mujeres y 5 hombres.

Ocho mujeres provenientes de Venezuela y dos de Honduras; nueve por explotación sexual y una por explotación laboral. Hubo nueve regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.

Tres hombres originarios de Venezuela y dos de Honduras; cuatro por explotación sexual y uno explotación laboral. Se emitieron cinco regularizaciones por razones humanitarias.

Mientras, en 2022 se asistió a 15 mujeres: cinco de Colombia, tres de Venezuela, dos de Guatemala, dos de Nicaragua, una de Argentina, una de Honduras y una de Perú; 13 por explotación sexual y dos por explotación laboral. Se expidieron siete regularizaciones por razones humanitarias y ocho retornos asistidos.

El comunicado explica que en lo que va de 2023 se han atendido tres víctimas mujeres: dos de Colombia y una de Venezuela; las tres por explotación sexual, ante lo cual se procedió a la regularización por razones humanitarias.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) han detectado y rescatado 160 personas migrantes de diversas nacionalidades víctimas del delito de trata, entre 2018 y julio de 2023.

De acuerdo con un comunicado de prensa del INM, de esta cifra fueron asistidas 89 mujeres y 35 hombres por explotación sexual, y 11 mujeres y 25 hombres por explotación laboral, y derivado de ello se efectuaron 28 retornos asistidos a sus países de origen y se regularizó la estancia en territorio nacional de 132 más por razones humanitarias.

Por nacionalidad, dice el informe oficial, 48 provenían de Venezuela, 35 de Honduras, 32 de Guatemala, 23 de Colombia, 10 de El Salvador, cuatro de Nicaragua, tres de Paraguay, dos de Perú, uno de Cuba, uno de Brasil y uno de Argentina.

En el año 2018 el INM atendió a 45 víctimas de trata: 28 mujeres y 17 hombres.

De las mujeres, 14 eran originarias de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay y dos más de Colombia. Por otro lado, seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Colombia.

Entre las mujeres, 22 fueron asistidas por explotación sexual, seis por explotación laboral, ante lo cual se realizó un retorno asistido y 27 regularizaciones por razones humanitarias. Respecto a los hombres, 15 fueron víctimas de explotación laboral y dos por explotación sexual; se emitieron 17 regularizaciones por razones humanitarias.

En 2019 se rescataron 51 víctimas: 24 mujeres y 27 hombres.

Ocho mujeres de Colombia, siete de Guatemala, cuatro de Venezuela, cuatro de Honduras y uno de Cuba, de las cuales 23 fueron asistidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Hubo tres retornos asistidos y 21 regularizaciones por razones humanitarias.

En tanto, 20 hombres provenían de Guatemala, cinco de Honduras, uno de Perú y uno de El Salvador. 26 fueron atendidos por explotación sexual y uno por explotación laboral; se dieron 26 regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.

Para el 2020, fueron rescatadas 31 víctimas: 20 mujeres y 11 hombres.

Once mujeres eran de nacionalidad venezolana, cuatro colombianas, tres hondureña, una paraguaya y una brasileña; 19 fueron atendidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Se efectuaron 14 regularizaciones por razones humanitarias y seis retornos asistidos.

Ocho hombres eran originarios de Honduras, dos de Venezuela y uno de Colombia; tres fueron atendidos por explotación sexual y ocho por explotación laboral. Se efectuaron ocho retornos asistidos y tres regularizaciones por razones humanitarias.

En 2021, se registraron 15 víctimas: 10 mujeres y 5 hombres.

Ocho mujeres provenientes de Venezuela y dos de Honduras; nueve por explotación sexual y una por explotación laboral. Hubo nueve regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.

Tres hombres originarios de Venezuela y dos de Honduras; cuatro por explotación sexual y uno explotación laboral. Se emitieron cinco regularizaciones por razones humanitarias.

Mientras, en 2022 se asistió a 15 mujeres: cinco de Colombia, tres de Venezuela, dos de Guatemala, dos de Nicaragua, una de Argentina, una de Honduras y una de Perú; 13 por explotación sexual y dos por explotación laboral. Se expidieron siete regularizaciones por razones humanitarias y ocho retornos asistidos.

El comunicado explica que en lo que va de 2023 se han atendido tres víctimas mujeres: dos de Colombia y una de Venezuela; las tres por explotación sexual, ante lo cual se procedió a la regularización por razones humanitarias.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad