/ viernes 1 de septiembre de 2023

México espera resolución de demanda a armadoras de EU antes de que finalice el año

México solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión consultiva que ayude a determinar la responsabilidad que tienen las empresas de armas

El gobierno de México confía en que la demanda civil que presentó ante una corte federal de Arizona en contra de empresas manufactureras, distribuidoras, y tiendas de armas estadounidenses se resuelva a su favor antes de que concluya el 2023, señala el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentado a la nación este viernes.

De acuerdo con el documento, como parte de la estrategia para frenar el tráfico de armas desde la Unión Americana que van a dar a manos del crimen organizado de este lado de la frontera, México solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión consultiva que ayude a determinar la responsabilidad que tienen las empresas de armas por la vulneración de derechos humanos y sobre las obligaciones que tienen los estados de garantizar a la población un recurso efectivo en contra de estas empresas cuando sus derechos humanos son afectados.

Te podría interesar: Cancelan en Estados Unidos audiencia contra frabricantes de armas presentada por México

El informe destaca, asimismo, el apoyo que México ha recibido a nivel internacional en esta demanda, el cual, asegura, se extiende a distintas zonas geográficas. “Una de las principales es el Caribe anglófono, en donde cinco estados de la región se sumaron como amigos de la corte en la etapa de apelación y apoyaron los argumentos de México. Igualmente, en abril pasado, los jefes de estado de la Comunidad del Caribe emitieron una declaración expresa de respaldo a las acciones iniciadas por México”, subraya el documento.

Asimismo, destaca que la Unión Europea (UE) se ha sumado al esfuerzo mexicano en combatir los daños que provoca el tráfico ilícito de armas, comprometiéndose a fortalecer el control de exportación de tecnología, equipos militares y en colaborar con la región latinoamericana.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El Gobierno Federal participó junto con la Comisión Parlamentaria Mixta de México y la UE en reuniones celebradas en abril de 2023. En estos trabajos, se acordó que las autoridades intercambiarían información sobre la trazabilidad de exportaciones legales de armas desde Europa a otros estados y que posteriormente más adelante fueron desviadas para uso ilegal”, afirma el informe.

El gobierno de México confía en que la demanda civil que presentó ante una corte federal de Arizona en contra de empresas manufactureras, distribuidoras, y tiendas de armas estadounidenses se resuelva a su favor antes de que concluya el 2023, señala el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentado a la nación este viernes.

De acuerdo con el documento, como parte de la estrategia para frenar el tráfico de armas desde la Unión Americana que van a dar a manos del crimen organizado de este lado de la frontera, México solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión consultiva que ayude a determinar la responsabilidad que tienen las empresas de armas por la vulneración de derechos humanos y sobre las obligaciones que tienen los estados de garantizar a la población un recurso efectivo en contra de estas empresas cuando sus derechos humanos son afectados.

Te podría interesar: Cancelan en Estados Unidos audiencia contra frabricantes de armas presentada por México

El informe destaca, asimismo, el apoyo que México ha recibido a nivel internacional en esta demanda, el cual, asegura, se extiende a distintas zonas geográficas. “Una de las principales es el Caribe anglófono, en donde cinco estados de la región se sumaron como amigos de la corte en la etapa de apelación y apoyaron los argumentos de México. Igualmente, en abril pasado, los jefes de estado de la Comunidad del Caribe emitieron una declaración expresa de respaldo a las acciones iniciadas por México”, subraya el documento.

Asimismo, destaca que la Unión Europea (UE) se ha sumado al esfuerzo mexicano en combatir los daños que provoca el tráfico ilícito de armas, comprometiéndose a fortalecer el control de exportación de tecnología, equipos militares y en colaborar con la región latinoamericana.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El Gobierno Federal participó junto con la Comisión Parlamentaria Mixta de México y la UE en reuniones celebradas en abril de 2023. En estos trabajos, se acordó que las autoridades intercambiarían información sobre la trazabilidad de exportaciones legales de armas desde Europa a otros estados y que posteriormente más adelante fueron desviadas para uso ilegal”, afirma el informe.

Elecciones 2024

Clara Brugada será la nueva jefa de gobierno de CDMX

El IECM dio a conocer que la tendencia del Conteo Rápido del INE da a Clara Brugada la victoria en la elección de la candidatura

Elecciones 2024

Partidos se aferran a sus gubernaturas

Guanajuato y Yucatán se quedan con el PAN, MC retiene Jalisco y la 4T mantiene Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco en una jornada electoral que dejó al menos ocho muertos

Elecciones 2024

PRD se perfila a su extinción como partido político

El PRD está cerca de perder su presencia en las Cámaras de Diputados y Senadores lo que significaría su posible extinción

Finanzas

Extienden recortes en producción de petróleo

Los precios del crudo oscilan en los 80 dólares por barril sin lograr aumentos significativos, desde la última reunión de la OPEP en noviembre

Elecciones 2024

Resultados del PREP en CDMX, ¿quién lleva ventaja en la elección de jefe de gobierno?

El PREP es el sistema de resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, estos resultados corresponden al corte realizado a las 05:00 horas

Mundo

Trump se une a Tik Tok y amenaza con alzamiento

En una entrevista, el candidato republicano dice que si lo meten a la cárcel, será un "punto de quiebre" para sus seguidores