/ martes 1 de agosto de 2023

No se ha recibido el ultimátum sobre los libros de texto gratuito: SEP

“En cuanto esto suceda, se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación”, dijo la insititución educativa

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que aunque ayer se hizo público un nuevo requerimiento judicial por parte de la jueza federal Yadira Medina Alcántara para atender las disputas legales en torno a la impresión y distribución de los nuevos libros gratuitos, la dependencia no ha sido notificada oficialmente, por lo que aún no atiende lo mandatado.

“En cuanto esto suceda, se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación”, aseguró en una tarjeta informativa.

Te recomendamos: AMLO asegura que se entregarán libros de texto de la SEP: no hay ningún impedimento

Ayer, en los registros públicos del Consejo de la Judicatura Federal se conoció de un nuevo apercibimiento hecho de la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, quien dio un plazo de 24 horas a la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que entregaran las constancias que acrediten que se realizó una consulta y revisión del material educativo.

La resolución original fue tomada desde el viernes, pero fue hasta este lunes que apareció en las listas judiciales, sin que hasta el momento se conociera si la dependencia había atendido a la solicitud o no.

Ahora la propia institución reconoció que, aunque ya aparece la resolución pública en los registros del Poder Judicial, ésta no ha sido notificada y por lo tanto, no ha atendido el ultimátum que hizo la jueza Yadira Medina Alcántara para poder resolver de manera definitiva un amparo promovido por Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Padres de familia están inconformes

Los padres y madres reclaman que las instituciones educativas no cumplieron con los requisitos necesarios para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos y por ende los planes de estudio, ya que aseguran, no se consultó a los tutores de los menores ni se tomó en cuenta la opinión de los expertos.

Esta es la segunda ocasión que la jueza Yadira Medina Alcántara resuelve en este sentido para que las autoridades comprueben que cumplieron con los requisitos necesarios para comenzar a imprimir los libros de texto y la publicación de planes de estudio.

La ocasión anterior fue el pasado 26 de mayo cuando urgió a las instituciones públicas demostrar lo mencionado, pero con el nuevo fallo demuestra que no lo han hecho.

La SEP, por su parte, afirmó hoy que hasta ahora ha cumplido “escrupulosamente” con los requerimientos hechos por las autoridades judiciales, además aclaró que se encuentra dentro de los límites temporales para hacer públicos los nuevos programas de estudio que se hicieron con base en los nuevos libros de texto.

Sobre esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existe ningún impedimento legal para la impresión y distribución del material educatuivo, por lo que afirmó que estos se van a entregar a las escuelas tal y como los realizó su gobierno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el inicio a clases el día 28 de agosto. Es el regreso a clases, van a estar ya los libros no hay ningún juicio, amparo que impida el que se distribuyan los libros. No hay nada que impida eso”, expresó el presidente.

|| Con información de Rafael Ramírez ||

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que aunque ayer se hizo público un nuevo requerimiento judicial por parte de la jueza federal Yadira Medina Alcántara para atender las disputas legales en torno a la impresión y distribución de los nuevos libros gratuitos, la dependencia no ha sido notificada oficialmente, por lo que aún no atiende lo mandatado.

“En cuanto esto suceda, se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación”, aseguró en una tarjeta informativa.

Te recomendamos: AMLO asegura que se entregarán libros de texto de la SEP: no hay ningún impedimento

Ayer, en los registros públicos del Consejo de la Judicatura Federal se conoció de un nuevo apercibimiento hecho de la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, quien dio un plazo de 24 horas a la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que entregaran las constancias que acrediten que se realizó una consulta y revisión del material educativo.

La resolución original fue tomada desde el viernes, pero fue hasta este lunes que apareció en las listas judiciales, sin que hasta el momento se conociera si la dependencia había atendido a la solicitud o no.

Ahora la propia institución reconoció que, aunque ya aparece la resolución pública en los registros del Poder Judicial, ésta no ha sido notificada y por lo tanto, no ha atendido el ultimátum que hizo la jueza Yadira Medina Alcántara para poder resolver de manera definitiva un amparo promovido por Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Padres de familia están inconformes

Los padres y madres reclaman que las instituciones educativas no cumplieron con los requisitos necesarios para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos y por ende los planes de estudio, ya que aseguran, no se consultó a los tutores de los menores ni se tomó en cuenta la opinión de los expertos.

Esta es la segunda ocasión que la jueza Yadira Medina Alcántara resuelve en este sentido para que las autoridades comprueben que cumplieron con los requisitos necesarios para comenzar a imprimir los libros de texto y la publicación de planes de estudio.

La ocasión anterior fue el pasado 26 de mayo cuando urgió a las instituciones públicas demostrar lo mencionado, pero con el nuevo fallo demuestra que no lo han hecho.

La SEP, por su parte, afirmó hoy que hasta ahora ha cumplido “escrupulosamente” con los requerimientos hechos por las autoridades judiciales, además aclaró que se encuentra dentro de los límites temporales para hacer públicos los nuevos programas de estudio que se hicieron con base en los nuevos libros de texto.

Sobre esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existe ningún impedimento legal para la impresión y distribución del material educatuivo, por lo que afirmó que estos se van a entregar a las escuelas tal y como los realizó su gobierno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el inicio a clases el día 28 de agosto. Es el regreso a clases, van a estar ya los libros no hay ningún juicio, amparo que impida el que se distribuyan los libros. No hay nada que impida eso”, expresó el presidente.

|| Con información de Rafael Ramírez ||

Elecciones 2024

OEA condena el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca de Benítez

Cabrera había solicitado mayor resguardo de agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial, como de la Marina

CDMX

Incendio en plaza comercial del Centro Histórico deja a 9 bomberos intoxicados

La SGIRPC dijo que probablemente el siniestro fue causado por un corto circuito

Finanzas

Siguen sin empleo 1.6 millones de personas

De acuerdo con el Inegi, 47.7 por ciento de las personas desocupadas buscaron trabajo por más de un mes

Mundo

ONU rinde homenaje póstumo Ebrahim Raisí, presidente iraní que murió en un accidente aéreo

Opositores iraníes se congregaron a las afueras de la sede con carteles cuestionando el homenaje al "carnicero de Teherán"

Sociedad

Llegada de los restos de Orión Hernández a México se retrasa un día: SRE

Los restos de Orión Hernández partieron de Tel Aviv en un avión comercial, pero no llegarán este jueves como se tenía previsto

Sociedad

Se mantiene tercera onda de calor; se prevén temperaturas de 45 grados

Además de las altas temperaturas también se pronostican lluvias fuertes