/ miércoles 16 de agosto de 2017

Australia analiza eliminar el secreto de confesión en casos de curas pederastas

A pesar de esta propuesta, algunos arzobispos se oponen a ella

Ciudad del Vaticano.- ¿El secreto de la confesión debe mantenerse aun en caso de abuso sexual? El interrogativo se ha planteado con fuerza después de que una comisión especial que indaga en Australia sobre los casos de pederastia pide a las autoridades locales que obliguen a los sacerdotes a romper el secreto sacramental y a denunciar estos abusos a la policía.

Esta semana las autoridades australianas recibieron una petición por parte de una comisión que investiga los casos de pederastia eclesiástica, instando a no conceder “ninguna disculpa, protección o privilegio” a los sacerdotes que no informen a la policía acerca de los delitos de los que han tenido conocimiento. La comisión precisa que tiene conocimiento de casos, en ambientes religiosos, según los cuales los pederastas que admitieron su delito en el sacramento de la confesión, habrían seguido cometiendo sus graves ofensas sucesivamente…”.

La Iglesia católica australiana, según trascendió en Roma y el Vaticano, recibió las quejas de 4,500 personas sobre presuntos abusos a menores, cometidos por alrededor de 1800 sacerdotes y religiosos entre 1980 y 2015. A principios de este ano varios arzobispos australianos reconocieron que la respuesta de la Iglesia ante los casos de pederastia en el clero fue equivocada.

Y no hay que olvidar que en los próximos días, uno de los hombres de mayor confianza de Francisco, el cardenal australiano George Pell, “ministro” de finanzas de la Santa Sede, volverá a presentarse ante el tribunal judicial de Melbourne para responder de las acusaciones de abusos sexuales, mismas que rechaza con firmeza.

Ahora bien, de frente al pedido de la comisión australiana, la respuesta por parte de la Iglesia local ha sido una auténtica sublevación.

El arzobispo de Melbourne, monseñor, Denis Hart afirmó que el secreto de confesión, “debe permanecer tal cual” y que fuera de este secreto “todos los delitos contra niños deben ser comunicados a la autoridades”…”Personalmente –subrayo el arzobispo- iría a la cárcel antes de romper dicho secreto”.

A su vez el sacerdote jesuita (como Bergoglio), Frank Breman, dijo que “si una ley dice que tengo que divulgar el secreto de la confesión, me negare a aplicar esta ley a cualquier riesgo”.

El Vaticano ha reiterado en los últimos anos que la Iglesia “debe colaborar” con las autoridades civiles en materia de abusos sexuales, aunque precisa que esto no significa que para ello tenga que violarse el secreto confesional.

Francisco pide nuevamente perdón por abusos

Por otra parte, el pontífice argentino reiteró una vez mas que los actos de pederastia eclesiástica “son una monstruosidad, un pecado terrible que contradice todo lo que ensena la Iglesia”. Lo escribió en el prologo del libro de Daniel Pittet sobre las jóvenes victimas, como él mismo, de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia.

“Algunas víctimas incluso se han suicidado. Y estos muertos pesan en mi corazón, así como en mi conciencia y en la Iglesia entera… A sus familias –afirmó Bergoglio- quisiera expresar mi amor, mi dolor y pedir humildemente perdón…”.

“?Cómo puede un cura, al servicio de Cristo y de su Iglesia, legar a causar tanto mal?, ¿Como pudo haber consagrado su vida para conducir los niños hacia Dios, y terminar en cambio por devorarlos en el que he llamado ‘un sacrificio diabólico’, que destruye tanto a la víctima como la vida de la Iglesia?”

Han sido varios los pedidos de perdón por estas “monstruosidades” pronunciados por el jefe de la Iglesia Católica. El primero fue Juan Pablo II, seguido por Benedicto XVI y ahora lo repite con fuerza Francisco…Apremiantes pedidos que sin embargo hasta ahora no han sido debidamente escuchados por el clero universal.

Ciudad del Vaticano.- ¿El secreto de la confesión debe mantenerse aun en caso de abuso sexual? El interrogativo se ha planteado con fuerza después de que una comisión especial que indaga en Australia sobre los casos de pederastia pide a las autoridades locales que obliguen a los sacerdotes a romper el secreto sacramental y a denunciar estos abusos a la policía.

Esta semana las autoridades australianas recibieron una petición por parte de una comisión que investiga los casos de pederastia eclesiástica, instando a no conceder “ninguna disculpa, protección o privilegio” a los sacerdotes que no informen a la policía acerca de los delitos de los que han tenido conocimiento. La comisión precisa que tiene conocimiento de casos, en ambientes religiosos, según los cuales los pederastas que admitieron su delito en el sacramento de la confesión, habrían seguido cometiendo sus graves ofensas sucesivamente…”.

La Iglesia católica australiana, según trascendió en Roma y el Vaticano, recibió las quejas de 4,500 personas sobre presuntos abusos a menores, cometidos por alrededor de 1800 sacerdotes y religiosos entre 1980 y 2015. A principios de este ano varios arzobispos australianos reconocieron que la respuesta de la Iglesia ante los casos de pederastia en el clero fue equivocada.

Y no hay que olvidar que en los próximos días, uno de los hombres de mayor confianza de Francisco, el cardenal australiano George Pell, “ministro” de finanzas de la Santa Sede, volverá a presentarse ante el tribunal judicial de Melbourne para responder de las acusaciones de abusos sexuales, mismas que rechaza con firmeza.

Ahora bien, de frente al pedido de la comisión australiana, la respuesta por parte de la Iglesia local ha sido una auténtica sublevación.

El arzobispo de Melbourne, monseñor, Denis Hart afirmó que el secreto de confesión, “debe permanecer tal cual” y que fuera de este secreto “todos los delitos contra niños deben ser comunicados a la autoridades”…”Personalmente –subrayo el arzobispo- iría a la cárcel antes de romper dicho secreto”.

A su vez el sacerdote jesuita (como Bergoglio), Frank Breman, dijo que “si una ley dice que tengo que divulgar el secreto de la confesión, me negare a aplicar esta ley a cualquier riesgo”.

El Vaticano ha reiterado en los últimos anos que la Iglesia “debe colaborar” con las autoridades civiles en materia de abusos sexuales, aunque precisa que esto no significa que para ello tenga que violarse el secreto confesional.

Francisco pide nuevamente perdón por abusos

Por otra parte, el pontífice argentino reiteró una vez mas que los actos de pederastia eclesiástica “son una monstruosidad, un pecado terrible que contradice todo lo que ensena la Iglesia”. Lo escribió en el prologo del libro de Daniel Pittet sobre las jóvenes victimas, como él mismo, de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia.

“Algunas víctimas incluso se han suicidado. Y estos muertos pesan en mi corazón, así como en mi conciencia y en la Iglesia entera… A sus familias –afirmó Bergoglio- quisiera expresar mi amor, mi dolor y pedir humildemente perdón…”.

“?Cómo puede un cura, al servicio de Cristo y de su Iglesia, legar a causar tanto mal?, ¿Como pudo haber consagrado su vida para conducir los niños hacia Dios, y terminar en cambio por devorarlos en el que he llamado ‘un sacrificio diabólico’, que destruye tanto a la víctima como la vida de la Iglesia?”

Han sido varios los pedidos de perdón por estas “monstruosidades” pronunciados por el jefe de la Iglesia Católica. El primero fue Juan Pablo II, seguido por Benedicto XVI y ahora lo repite con fuerza Francisco…Apremiantes pedidos que sin embargo hasta ahora no han sido debidamente escuchados por el clero universal.

Justicia

Detienen en Cancún a una mujer relacionada con el asesinato del niño Emiliano

La mujer ya está en Villahermosa y será recluida en el Cereso de Comalcalco para las investigaciones correspondientes

Metrópoli

CAMe mantiene contingencia ambiental en el Valle de México, la 12 del año

En su reporte de las 10:00 horas del viernes 31 de mayo, la CAMe determinó que no hay condiciones para terminar la duodécima contingencia ambiental del año

Mundo

Trump apelará el veredicto del jurado que lo declaró culpable de 34 cargos

Tras dos días de discusión, un jurado declaró culpable a Donald Trump por 34 cargos de falsificación de documentos para ocultar sobornos al actriz porno Stormy Daniels

Sociedad

Ola de calor cede en México pero 13 estados aún tendrán más de 45 grados

El SMN previó de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México

Finanzas

Sener multiplica 4 veces su gasto mientras el de Salud cae a la mitad

En el primer cuatrimestre de 2024, la Secretaría de Energía gastó 93 mil 949.9 millones de pesos, 3.7 veces más que en mismo periodo del año pasado

Valle de México

Choque múltiple en la Autopista México-Puebla genera caos vial 

Se vieron involucrados cuatro vehículos: un tráiler, un auto con cabina, una unidad particular y una vagoneta de transporte público proveniente del municipio de Chalco