Ex mandatarios de Grupo Idea denuncian persecución del presidente electo de Guatemala

En un documento, los exjefes aseguraron que la persecución de Arévalo y la vicepresidente electa, Karin Herrera, “afecta gravemente al orden democrático"

Roxana González | El Sol de México

  · sábado 18 de noviembre de 2023

Foto: Reuters

Veintiocho exjefes de Estado y de Gobierno que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), publicaron este sábado una declaración en la que denunciaron la persecución contra el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo y la vicepresidente electa, Karin Herrera.

En el documento, se menciona que tiene conocimiento de la persecución y judicialización del presidente y la vicepresidente electos de Guatemala, y señalan que este sería con el “reiterado y evidente propósito de inhabilitar la manifestación soberana de los guatemaltecos ya expresada en elecciones libres”.

También puedes leer: México alerta de estallido social en Guatemala

“Alertamos al respecto a los gobiernos democráticos de la región y al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, obligada a actuar según los términos de la Carta Democrática Interamericana”, se lee en el documento.

Añaden que está en evidente marcha “una alteración del orden constitucional que afecta gravemente al orden democrático”, y por eso renuevan su respaldo a Bernardo Arévalo de León y a Karin Larisa Herrera A., mandatarios electos.

Además destaca el respaldo Arévalo de León y a Karin Larisa Herrera A. “Al Poder Judicial guatemalteco y a los demás poderes del Estado les hacemos presente que el acceso al poder y su ejercicio conforme al Estado democrático y constitucional de Derecho es un elemento esencial de la democracia y una garantía que no puede ser burlada a través de actos de fraude y manipulaciones de la ley”, concluyen en su declaración.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El comunicado lleva la firma de Mario Abdo, de Paraguay; José María Aznar, de España; Nicolás Ardito Barletta, de Panamá; Felipe Calderón H., de México; Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón y Laura Chinchilla, de Costa Rica; Alfredo Cristiani, de El Salvador; Iván Duque M, de Colombia; Federico Franco, de Paraguay; Vicente Fox, de México; Eduardo Frei, de Chile; Osvaldo Hurtado, de Ecuador, Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Mauricio Macri, de Argentina; Jamil Mahuad, de Ecuador; Carlos Mesa G., de Bolivia; Mireya Moscoso, de Panamá; Andrés Pastrana, de Colombia; Ernesto Pérez Balladares, de Panamá; Sebastián Piñera, de Chile; Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia; Mariano Rajoy, de España; Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Julio María Sanguinetti, de Uruguay; Luis Guillermo Solís, de Costa Rica; Álvaro Uribe V., de Colombia; Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay y el secretario general de IDEA, Asdrúbal Aguiar.