Blinda Guatemala sus fronteras por Ómicron

Ante la presencia de Ómicron Guatemala pedirá prueba negativa de Covid-19 y carnet de vacunación

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · miércoles 29 de diciembre de 2021

Sino presentan requisitos no se podrá ingresar a Guatemala/ Foto: Twitter | @MigracionGuate

A partir del 10 de enero del 2022 Guatemala pedirá prueba negativa de Covid-19 o el carnet de vacunación con esquema completo por la presencia de la nueva variante Ómicron, para ingresar al país de la “Eterna Primavera”.

El ministro de salud precisó que está medida se aplicará para las personas que quieran ingresar al vecino país vía aérea o terrestre a partir del próximo año, esto, por el incremento de los contagios que se están registrando de la nueva variante.

➡️ Cancún, sin afectaciones aéreas ni turísticas por Ómicron

Hasta el momento se descarta el cierre de la frontera de Guatemala con México, como paso el año pasado que paralizaron la movilidad aérea, terrestre y marítima para prevenir contagios de coronavirus.

Guatemaltecos, residentes temporales o permanentes y cuerpo diplomático deberá presentar uno de los requisitos que empezaran a solicitar a partir del 10 de enero del 2022 para ingresar a Guatemala.



En el caso de las personas que se hayan administrado la unidosis de Johnson & Johnson o Cancino en México la vacuna debe tener por lo menos dos semanas antes de sus ingreso.

➡️ Se triplican casos Covid en Quintana Roo en la última semana

El Instituto Guatemalteco de Migración también pedirán la prueba negativa de antígeno o PCR 72 horas antes, este último requisito no aplica a niños menores de 10 años.

Los extranjeros que por un caso justificables que porte su prueba, le permitirán realizársela en cualquiera de los laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala a su arribo a la terminal aérea.



Estas medidas se aplicaron en los puertos fronterizos que Tecún Umán que colinda con Suchiate y El Carmen que colinda con el municipio de Tuxtla Chico, así como en todos puntos fronterizos que limitan con México.

Cabe recordar que aún siguen suspendido el ingreso para las personas provenientes de Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Egipto y Esuatini, si permanecieron en estas naciones en los últimos 14 días.