/ jueves 30 de noviembre de 2023

Maya Kowalski: cuál era la extraña enfermedad que nadie le creyó a su madre

Los médicos de Maya Kowalski creyeron que la madre provocaba los dolores a su hija, pero en realidad, la niña sufría de una extraña enfermedad desde los 9 años

El caso de Maya Kowalski conmocionó al mundo pues en 2016 el hospital Johns Hopkins All Children's acusó falsamente a su madre por abuso infantil al pedir a los médicos que le administraran altas dosis de Ketamina a la menor debido a que padecía una enfermedad que lo requería.

Sin embargo, los médicos del hospital no le creyeron a Beata, la madre de Maya, y les pareció sospechoso que pidiera un aumento a la dosis del anestésico que se suministraba a su hija, acusándola de síndrome de Munchansen o trastorno facticio infligido a otros.

También puedes leer: Choque séptico: ¿qué es y cuáles son las causas de esta infección?

Pero la realidad es que desde los 9 años Maya fue diagnosticada con una enfermedad que le provocaba dolor en distintas partes del cuerpo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Cuál era la extraña enfermedad de Maya Kowalski?

En julio de 2015 maya comenzó con los primeros problemas de salud pues tuvo un ataque de asma, que tuvo que ser tratado en el Hospital de Sarasota. No obstante, ese era solo el comienzo ya que poco después se quejó por ardor y malestar en las piernas y pies.

Aunque sus padres buscaron apoyo con varios especialistas nadie les daba respuesta sobre el padecimiento de Maya y el dolor ya era tan fuerte para ella que incluso la transportaban en silla de ruedas.

Tras un largo recorrido con distintos especialistas, llegaron con un anestesiólogo que diagnosticó a Maya con Síndrome de Dolor Regional Complejo (CRPS en inglés), pero ¿qué es eso?

Dicho síndrome surge cuando hay un mal funcionamiento en el sistema nervioso ocasionando que los sentidos potencien el dolor de diferentes partes del cuerpo, de acuerdo con la UNAM.

La misma institución señala que si bien no hay una causa específica, se ha encontrado que se presenta en pacientes que sufrieron una lesión en un nervio o en el tejido de un área afectada.

Entre los síntomas más comunes se presentan los siguientes: dolor o ardor palpitante o continuo, en piernas, manos o pies; espasmos musculares, temblores y debilidad; así como limitación para mover la parte del cuerpo afectada.

Además, tal como en el caso de Maya sigue sin existir una cura para este padecimiento e incluso puede empeorar con el tiempo y llega a extenderse a otras partes del cuerpo. Por ello, los médicos suelen dar un tratamiento enfocado en aliviar el dolor.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

¿Cómo concluye la historia de Maya Kowalski?

Debido a que el caso se hizo conocido, Netflix elaboró un documental y el caso logró llegar a los tribunales, donde finalmente la familia Kowalski obtuvo un veredicto a su favor por 200 millones de dólares, y demostró la culpabilidad del hospital por siete cargos, entre ellos, negligencia médica, el secuestro de Maya Kowalski que en ese entonces tenía 10 años, y que fue el detonador del suicidio de su madre.


Con información de EFE

El caso de Maya Kowalski conmocionó al mundo pues en 2016 el hospital Johns Hopkins All Children's acusó falsamente a su madre por abuso infantil al pedir a los médicos que le administraran altas dosis de Ketamina a la menor debido a que padecía una enfermedad que lo requería.

Sin embargo, los médicos del hospital no le creyeron a Beata, la madre de Maya, y les pareció sospechoso que pidiera un aumento a la dosis del anestésico que se suministraba a su hija, acusándola de síndrome de Munchansen o trastorno facticio infligido a otros.

También puedes leer: Choque séptico: ¿qué es y cuáles son las causas de esta infección?

Pero la realidad es que desde los 9 años Maya fue diagnosticada con una enfermedad que le provocaba dolor en distintas partes del cuerpo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Cuál era la extraña enfermedad de Maya Kowalski?

En julio de 2015 maya comenzó con los primeros problemas de salud pues tuvo un ataque de asma, que tuvo que ser tratado en el Hospital de Sarasota. No obstante, ese era solo el comienzo ya que poco después se quejó por ardor y malestar en las piernas y pies.

Aunque sus padres buscaron apoyo con varios especialistas nadie les daba respuesta sobre el padecimiento de Maya y el dolor ya era tan fuerte para ella que incluso la transportaban en silla de ruedas.

Tras un largo recorrido con distintos especialistas, llegaron con un anestesiólogo que diagnosticó a Maya con Síndrome de Dolor Regional Complejo (CRPS en inglés), pero ¿qué es eso?

Dicho síndrome surge cuando hay un mal funcionamiento en el sistema nervioso ocasionando que los sentidos potencien el dolor de diferentes partes del cuerpo, de acuerdo con la UNAM.

La misma institución señala que si bien no hay una causa específica, se ha encontrado que se presenta en pacientes que sufrieron una lesión en un nervio o en el tejido de un área afectada.

Entre los síntomas más comunes se presentan los siguientes: dolor o ardor palpitante o continuo, en piernas, manos o pies; espasmos musculares, temblores y debilidad; así como limitación para mover la parte del cuerpo afectada.

Además, tal como en el caso de Maya sigue sin existir una cura para este padecimiento e incluso puede empeorar con el tiempo y llega a extenderse a otras partes del cuerpo. Por ello, los médicos suelen dar un tratamiento enfocado en aliviar el dolor.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

¿Cómo concluye la historia de Maya Kowalski?

Debido a que el caso se hizo conocido, Netflix elaboró un documental y el caso logró llegar a los tribunales, donde finalmente la familia Kowalski obtuvo un veredicto a su favor por 200 millones de dólares, y demostró la culpabilidad del hospital por siete cargos, entre ellos, negligencia médica, el secuestro de Maya Kowalski que en ese entonces tenía 10 años, y que fue el detonador del suicidio de su madre.


Con información de EFE

CDMX

Dan el último adiós a María José, víctima de feminicidio en Iztacalco

El cuerpo de María José fue velado en una funeraria de la colonia Juárez y posteriormente fue llevado al Panteón Español

México

Sedena confirma suplantación de identidad de Luis Cresencio Sandoval en X

El Ejército se deslindó del mensaje político-electoral que se publicó este viernes en una cuenta que pertenecía al secretario Luis Cresencio Sandoval

Mundo

Israel y Hamas, dispuestos a trabajar en la nueva propuesta de alto al fuego en Gaza

Aunque Israel dejó claro que la guerra no terminará hasta que no logre su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamas en Gaza

México

Reino Unido destituye a su embajador en México tras ser grabado bromeando con un rifle

Según los informes oficiales, el vídeo se grabó a comienzos de año cuando el embajador Benjamin se encontraba de visita en Durango y Sinaloa

Sociedad

Denuncian a Álvarez Máynez y candidatos de MC por tragedia en mitin de NL

La denuncia fue interpuesta por la hija de una de las víctimas mortales del mitin donde se desplomó un templete

Mundo

Biden tacha de peligroso que Trump afirme que el veredicto en su contra fue amañado

Tras dos días de discusión, un jurado declaró culpable a Donald Trump por 34 cargos, los cuales incluyen la falsificación de documentos para ocultar sobornos al actriz porno Stormy Daniels