/ sábado 10 de junio de 2023

Muere en prisión Unabomber, uno de los delincuentes más peligrosos de EU

Conocido por ser un experto en la elaboración de bombas imposibles de rastrear, Ted Kaczynski sembró terror en EU durante años

Ted Kaczynski, condenado por matar a tres personas y herir a más de 20 bajo el sobrenombre de "Unabomber", murió en una prisión federal de Carolina del Norte a los 81 años, informó ABC News este sábado.

Anteriormente estuvo en un centro de máxima seguridad ubicado en Colorado, pero fue trasladado a un centro médico en Carolina del Norte en diciembre de 2021 para que fuera tratado por problemas de salud.

Puedes leer también: Hombre dispara contra joven afroamericano por equivocarse de casa: lo que sabemos del caso

Al momento la Oficina Federal de Prisiones no ha revelado las causas de la muerte, únicamente se dijo que fue encontrado al interior de su celda. El prisionero, por su alto nivel de peligrosidad, se encontraba en una zona de máxima seguridad.

¿Quién era Ted Kaczynski?

El asesino anónimo perfecto, como lo llama la Oficina Federal de Investigación (FBI), aterrorizó por más de dos décadas a la población estadounidense por su habilidad de elabrorar bombas imposibles de rastrear y amenazar con colocarlas en toda clase de lugares.

Desde 1978 y durante 18 años, este graduado de la prestigiosa Universidad de Harvard había enviado 16 bombas ocultas en paquetes postales a diversas personas y empresas, en una ocasión logró matar a tres personas y herir a otras 23.

Sus primeros objetivos fueron académicos y personal de aerolíneas, lo que le valió al asesino el apodo de Unabomber (por "Bombardero de Universidades y Aerolíneas").

Su hermano, clave para la captura

En septiembre de 1995, bajo promesa de que dejaría de enviar bombas, consiguió que The New York Times y The Washington Post publicaran un largo manifiesto en el que expresaba su odio a la tecnología y al mundo moderno.

Pero al leerlo, un residente de la costa este de Estados Unidos, David Kaczynski, vio en él una similitud con los antiguos escritos de su hermano Theodore, aislado de su familia durante años. Fue así que alertó al FBI y, en abril de 1996, se anunció su arresto.

Un diagnóstico de esquizofrenia paranoide no impidió que fuera juzgado y luego condenado a cadena perpetua en 1998, tras declararse culpable de los actos.

Ted Kaczynski, condenado por matar a tres personas y herir a más de 20 bajo el sobrenombre de "Unabomber", murió en una prisión federal de Carolina del Norte a los 81 años, informó ABC News este sábado.

Anteriormente estuvo en un centro de máxima seguridad ubicado en Colorado, pero fue trasladado a un centro médico en Carolina del Norte en diciembre de 2021 para que fuera tratado por problemas de salud.

Puedes leer también: Hombre dispara contra joven afroamericano por equivocarse de casa: lo que sabemos del caso

Al momento la Oficina Federal de Prisiones no ha revelado las causas de la muerte, únicamente se dijo que fue encontrado al interior de su celda. El prisionero, por su alto nivel de peligrosidad, se encontraba en una zona de máxima seguridad.

¿Quién era Ted Kaczynski?

El asesino anónimo perfecto, como lo llama la Oficina Federal de Investigación (FBI), aterrorizó por más de dos décadas a la población estadounidense por su habilidad de elabrorar bombas imposibles de rastrear y amenazar con colocarlas en toda clase de lugares.

Desde 1978 y durante 18 años, este graduado de la prestigiosa Universidad de Harvard había enviado 16 bombas ocultas en paquetes postales a diversas personas y empresas, en una ocasión logró matar a tres personas y herir a otras 23.

Sus primeros objetivos fueron académicos y personal de aerolíneas, lo que le valió al asesino el apodo de Unabomber (por "Bombardero de Universidades y Aerolíneas").

Su hermano, clave para la captura

En septiembre de 1995, bajo promesa de que dejaría de enviar bombas, consiguió que The New York Times y The Washington Post publicaran un largo manifiesto en el que expresaba su odio a la tecnología y al mundo moderno.

Pero al leerlo, un residente de la costa este de Estados Unidos, David Kaczynski, vio en él una similitud con los antiguos escritos de su hermano Theodore, aislado de su familia durante años. Fue así que alertó al FBI y, en abril de 1996, se anunció su arresto.

Un diagnóstico de esquizofrenia paranoide no impidió que fuera juzgado y luego condenado a cadena perpetua en 1998, tras declararse culpable de los actos.

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura