/ miércoles 11 de mayo de 2022

Empresarios respaldan obras del Aeropuerto de Tulum y tramo 5 del Tren Maya

Empresarios señalan que la conectividad resultado del Tren Maya y el aeropuerto, posicionará al estado como el destino turistico más importante de México, Centro América y el Caribe

El sector empresarial de Quintana Roo respaldó este miércoles, los trabajos de construcción del Aeropuerto de Tulum y del tramo 5 Tren Maya, que tiene una inversión de 110 mil millones de pesos en la zona, lo cual consolidará a Quintana Roo como el estado mejor conectado del país, afirmó Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

Los avances de ambos proyectos fueron presentados ante empresarios y hoteleros de Cancún y Riviera Maya, por parte de Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, general de brigada e ingenieros militares, así como de Luis Alegre Salazar, representante de la presidencia de la republica del Tren Maya.

Te recomendamos: Sube 10% precio de viviendas en estados donde se realiza el Tren Maya y Dos Bocas

Amaro Betancourt manifestó que los proyectos recibieron el respaldo de los empresarios quintanarroenses, ya que sin duda, impulsarán el desarrollo económico del estado.

Aeropuerto de Tulum moverá 4 millones de turistas

Quintana Roo contará en Tulum, con su cuarto aeropuerto internacional, después del de Cancún, Cozumel y Chetumal. Este tendrá una capacidad de cuatro millones de turistas con una inversión directa de 15 mil 500 millones en mil 200 hectáreas, dos kilómetros de ancho por seis kilómetros de largo; será el aeropuerto más elevado de México ya que estará a 20 metros sobre el nivel del mar, lo que evitará que se inunde en caso de huracanes, así también, está previsto que soporte huracanes categoría 5.

Foto: Esmaragdo Camaz

Preciso que en la obra participarán mil empleos por cada millón de turistas, es decir cuatro mil empleos, además, están usando tecnología de alto nivel y llevan colocación de referencias topográficas (mojoneras) 100 por ciento.

Agregó que de acuerdo a lo expuesto, la conectividad aérea y terrestre abre la posibilidad de diversificar nuestra economía en el estado, bajarán los costos de los productos que consume el sector turístico proveniente del centro del país y consolidará a Quintana Roo como líder turístico de México, Centro América y el Caribe.

Por su parte el general Gustavo Vallejo Suarez afirmó que ambos proyectos se terminarán en diciembre del 2023 y entrarán en un periodo de prueba para entrar en funcionamiento en abril del 2024.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este centro empresarial con los constructores del tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, participaron también los presidentes de las asociaciones de hoteles de Cancún, Riviera Maya y Tulum, así como líderes de AMPI, Canaco, Sindemex, Canirac, Amermex y del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Riviera Maya y Chetumal, quienes dieron su respaldo a las magnas obras de comunicación que impulsarán la conectividad aérea y terrestre de Quintana Roo.

Foto: Esmaragdo Camaz




ESCUCHA SOBRE ESTE TEMA EN EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El sector empresarial de Quintana Roo respaldó este miércoles, los trabajos de construcción del Aeropuerto de Tulum y del tramo 5 Tren Maya, que tiene una inversión de 110 mil millones de pesos en la zona, lo cual consolidará a Quintana Roo como el estado mejor conectado del país, afirmó Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

Los avances de ambos proyectos fueron presentados ante empresarios y hoteleros de Cancún y Riviera Maya, por parte de Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, general de brigada e ingenieros militares, así como de Luis Alegre Salazar, representante de la presidencia de la republica del Tren Maya.

Te recomendamos: Sube 10% precio de viviendas en estados donde se realiza el Tren Maya y Dos Bocas

Amaro Betancourt manifestó que los proyectos recibieron el respaldo de los empresarios quintanarroenses, ya que sin duda, impulsarán el desarrollo económico del estado.

Aeropuerto de Tulum moverá 4 millones de turistas

Quintana Roo contará en Tulum, con su cuarto aeropuerto internacional, después del de Cancún, Cozumel y Chetumal. Este tendrá una capacidad de cuatro millones de turistas con una inversión directa de 15 mil 500 millones en mil 200 hectáreas, dos kilómetros de ancho por seis kilómetros de largo; será el aeropuerto más elevado de México ya que estará a 20 metros sobre el nivel del mar, lo que evitará que se inunde en caso de huracanes, así también, está previsto que soporte huracanes categoría 5.

Foto: Esmaragdo Camaz

Preciso que en la obra participarán mil empleos por cada millón de turistas, es decir cuatro mil empleos, además, están usando tecnología de alto nivel y llevan colocación de referencias topográficas (mojoneras) 100 por ciento.

Agregó que de acuerdo a lo expuesto, la conectividad aérea y terrestre abre la posibilidad de diversificar nuestra economía en el estado, bajarán los costos de los productos que consume el sector turístico proveniente del centro del país y consolidará a Quintana Roo como líder turístico de México, Centro América y el Caribe.

Por su parte el general Gustavo Vallejo Suarez afirmó que ambos proyectos se terminarán en diciembre del 2023 y entrarán en un periodo de prueba para entrar en funcionamiento en abril del 2024.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este centro empresarial con los constructores del tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, participaron también los presidentes de las asociaciones de hoteles de Cancún, Riviera Maya y Tulum, así como líderes de AMPI, Canaco, Sindemex, Canirac, Amermex y del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Riviera Maya y Chetumal, quienes dieron su respaldo a las magnas obras de comunicación que impulsarán la conectividad aérea y terrestre de Quintana Roo.

Foto: Esmaragdo Camaz




ESCUCHA SOBRE ESTE TEMA EN EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios