/ domingo 13 de marzo de 2022

Se manifiestan en Guanajuato para apoyar a Ucrania

Una de las manifestantes dio testimonio de lo que se está viviendo en Kiev, desde donde escapó al inicio del conflicto

Bajo el grito de “Putin invasor”, “No a la guerra, sí a la paz”, “No al genocidio” y “Putin asesino”, un grupo de aproximadamente quince manifestantes, encabezados por la maestra leonesa, Rosalía Tovar, solicitaron apoyo económico del pueblo guanajuatense, para enviar al pueblo de Ucrania que, dijeron están siendo bombardeados por el ejército ruso, el cual quiere apoderarse de ese territorio.

Afuera del Teatro Juárez y luego de realizar un recorrido por calles del centro de la ciudad capital, en entrevista con medios de comunicación, la maestra Rosalía Tovar, quien regresó de Kiev, capital de Ucrania y en dónde impartía clases de español, afirmó que “están matando niños en Ucrania”.

Te recomendamos: Amenaza al mundo una bomba nuclear informática

También pidió que se difunda la información en las redes sociales para que la población de todo el mundo conozca la realidad que ella presenció. “Hay niños en orfanatos, en los sótanos, a menos siete grados; tengo estudiantes, se han quedado sin casa, sin padres, quienes se han ido a la guerra y las madres están solas con sus hijos”.

Rosalía Tovar llegó en el primer avión que envió el gobierno mexicano para repatriar a connacionales luego de ir por ellos a Rumania.

Dijo que cuando se ha comunicado por teléfono con algunos estudiantes y amigos en Ucrania, lo que escucha son las bombas y estallidos “y es algo fuerte y triste, mientras yo estoy aquí, todavía tengo gente y familia que están refugiados y todas las noches y durante el día son atacados”.

De igual forma, la leonesa dijo que el gobierno ruso, que encabeza Vladimir Putin, mintió a los medios de comunicación, porque aseguró que no pretendía ninguna guerra. “No podemos confiar en él, es un mitómano”.

Advirtió que la guerra sí afectará a todos, aunque se piense lo contrario, “están muy equivocados y ya nos a comenzar a afectar en los precios, todo va a subir. Si creemos los mexicanos que no nos va a afectar todo lo que está pasando en el otro lado del mundo, están muy equivocados”.

Rosalía Tovar dijo que ella vivió en Kiev durante diez años y se dedicó a impartir las clases. Pidió que los mexicanos y los guanajuatenses, en particular, “seamos más empáticos con el pueblo ucraniano, porqué solamente somos espectadores, podemos apoyar, encontremos la forma para poder hacerlo”.

Insistió en hace tres semanas estaba en el colegio donde tenía alumnos de seis hasta diez años y lloraban porque le decía que iba a llegar la guerra y ella por su parte los consolaba y les decía que no habría.

“Sin embargo, la madrugada del día 24, cuando todos dormíamos, los aviones infernales rusos, el maldito genocida de Putin, nos atacó a las cinco de la madrugada, mientras estábamos en nuestras camas”, recordó.

Agregó que se refugiaron donde podían y los bunkers, a las estaciones del metro. “Hay niños muertos ya, Putin es un mentiroso, nos engañó a todos diciendo que no habría guerra, que no habría invasión, que todo era invento de occidente y de Estados Unidos”. Los aproximadamente quince manifestantes portaban la bandera con los colores de Ucrania.

La mujer leonesa dijo que siguen dejando caer bombas indiscriminadamente por todas las ciudades. “Tuve yo que escapar como pude, vía terrestre hasta Rumania con más mexicanos, con mujeres y niños ucranianos, he visto los horrores de la guerra en carne propia”.

Finalmente, lamentó que “se vive una masacre, es un exterminio. Putin ya ha querido exterminar al pueblo ucraniano desde antes, Rusia lo ha querido hacer. En las fronteras hay miles de mujeres ucranianas con niños en brazos, se están quedando sin padres porque los hombres valientes se están quedando a defender la patria”.

Nota publicada en | El Sol de Irapuato

Bajo el grito de “Putin invasor”, “No a la guerra, sí a la paz”, “No al genocidio” y “Putin asesino”, un grupo de aproximadamente quince manifestantes, encabezados por la maestra leonesa, Rosalía Tovar, solicitaron apoyo económico del pueblo guanajuatense, para enviar al pueblo de Ucrania que, dijeron están siendo bombardeados por el ejército ruso, el cual quiere apoderarse de ese territorio.

Afuera del Teatro Juárez y luego de realizar un recorrido por calles del centro de la ciudad capital, en entrevista con medios de comunicación, la maestra Rosalía Tovar, quien regresó de Kiev, capital de Ucrania y en dónde impartía clases de español, afirmó que “están matando niños en Ucrania”.

Te recomendamos: Amenaza al mundo una bomba nuclear informática

También pidió que se difunda la información en las redes sociales para que la población de todo el mundo conozca la realidad que ella presenció. “Hay niños en orfanatos, en los sótanos, a menos siete grados; tengo estudiantes, se han quedado sin casa, sin padres, quienes se han ido a la guerra y las madres están solas con sus hijos”.

Rosalía Tovar llegó en el primer avión que envió el gobierno mexicano para repatriar a connacionales luego de ir por ellos a Rumania.

Dijo que cuando se ha comunicado por teléfono con algunos estudiantes y amigos en Ucrania, lo que escucha son las bombas y estallidos “y es algo fuerte y triste, mientras yo estoy aquí, todavía tengo gente y familia que están refugiados y todas las noches y durante el día son atacados”.

De igual forma, la leonesa dijo que el gobierno ruso, que encabeza Vladimir Putin, mintió a los medios de comunicación, porque aseguró que no pretendía ninguna guerra. “No podemos confiar en él, es un mitómano”.

Advirtió que la guerra sí afectará a todos, aunque se piense lo contrario, “están muy equivocados y ya nos a comenzar a afectar en los precios, todo va a subir. Si creemos los mexicanos que no nos va a afectar todo lo que está pasando en el otro lado del mundo, están muy equivocados”.

Rosalía Tovar dijo que ella vivió en Kiev durante diez años y se dedicó a impartir las clases. Pidió que los mexicanos y los guanajuatenses, en particular, “seamos más empáticos con el pueblo ucraniano, porqué solamente somos espectadores, podemos apoyar, encontremos la forma para poder hacerlo”.

Insistió en hace tres semanas estaba en el colegio donde tenía alumnos de seis hasta diez años y lloraban porque le decía que iba a llegar la guerra y ella por su parte los consolaba y les decía que no habría.

“Sin embargo, la madrugada del día 24, cuando todos dormíamos, los aviones infernales rusos, el maldito genocida de Putin, nos atacó a las cinco de la madrugada, mientras estábamos en nuestras camas”, recordó.

Agregó que se refugiaron donde podían y los bunkers, a las estaciones del metro. “Hay niños muertos ya, Putin es un mentiroso, nos engañó a todos diciendo que no habría guerra, que no habría invasión, que todo era invento de occidente y de Estados Unidos”. Los aproximadamente quince manifestantes portaban la bandera con los colores de Ucrania.

La mujer leonesa dijo que siguen dejando caer bombas indiscriminadamente por todas las ciudades. “Tuve yo que escapar como pude, vía terrestre hasta Rumania con más mexicanos, con mujeres y niños ucranianos, he visto los horrores de la guerra en carne propia”.

Finalmente, lamentó que “se vive una masacre, es un exterminio. Putin ya ha querido exterminar al pueblo ucraniano desde antes, Rusia lo ha querido hacer. En las fronteras hay miles de mujeres ucranianas con niños en brazos, se están quedando sin padres porque los hombres valientes se están quedando a defender la patria”.

Nota publicada en | El Sol de Irapuato

Metrópoli

Garantiza CAMe circulación de todos los autos para este 2 de junio

Esta decisión se tomó pese a que la Conagua prevé altas temperaturas, lo que podría contribuir a la generación de altas concentraciones de ozono

Mundo

Israel y Hamas, dispuestos a trabajar en la nueva propuesta de alto al fuego en Gaza

Aunque Israel dejó claro que la guerra no terminará hasta que no logre su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamas en Gaza

Elecciones 2024

Sepultan al candidato asesinado en Coyuca de Benítez bajo dispositivo de seguridad

Con resguardo de policías estatales y la Guardia Nacional, la familia y habitantes en Las Lomas dieron el último adiós al político que fue asesinado durante un mitin

CDMX

Dan el último adiós a María José, víctima de feminicidio en Iztacalco

El cuerpo de María José fue velado en una funeraria de la colonia Juárez y posteriormente fue llevado al Panteón Español

México

Sedena confirma suplantación de identidad de Luis Cresencio Sandoval en X

El Ejército se deslindó del mensaje político-electoral que se publicó este viernes en una cuenta que pertenecía al secretario Luis Cresencio Sandoval

Mundo

Fallece madre de Michelle Obama, Marian Robinson, a los 86 años

Robinson se mudó a la Casa Blanca durante los dos mandatos de Barack Obama para ayudar en la crianza de sus nietas