/ viernes 2 de diciembre de 2022

Cenas decembrinas: La colación, el tejocote y las pasas son algunos de los menos favoritos

Dicen que en gustos se rompen géneros, y así como en la vida cotidiana existen los platillos favoritos que nos remontan lindos recuerdos, también están los menos solicitados en esta temporada como las colaciones, las pasas y el tejocote. Son ingredientes que dividen los gustos culinarios mexicanos en las celebraciones decembrinas como posadas, Navidad y Año Nuevo.

Algunos tienen antecedentes históricos con tradiciones religiosas que se han mantenido, mientras que otros se agregan a los guisos para intensificar su sabor. Lo cierto es que siempre habrá un integrante en la familia que ya sea por alguna alergia o gusto, hará a un lado algún alguno de los elementos que te platicaremos.

Conoce los usos medicinales de la nochebuena

En aderezo.mx te compartimos recetas con una amplia variedad de ingredientes que seguro ya tienen un lugar en tu corazón y por si no logramos convencerte de abrirle paso a las pasas, colaciones y tejocote. Además, hay alternativas saludables y consejos para mantenerte en forma esta época del año.


Consejos para evitar subir de peso en época decembrina

Los menos favoritos de la temporada:


Colaciones navideñas. Seguramente en más de una ocasión has recibido las famosas bolsitas de aguinaldos con estos dulces. Es uno de los elementos tradicionales mexicanos de esta temporada que acompañan al niño Dios durante su llegada el 24 de diciembre. Su significado proviene de la palabra latina collage, la cual hacía referencia al alimento que se les daba a los monjes durante las lecturas que el padre prior realizaba en los conventos, de acuerdo con información obtenida del INAH.

Pasas. Este ingrediente no es tan agradable para muchas personas, ya sea por su aspecto poco apetecible o el cambio de sabor en las comidas y postres, pero ¿sabías que son benéficas para tu organismo? La porción recomendada es de dos cucharadas, puedes comerlas solas o agregarlas en los yogures, ensaladas, cereales, panqués, pasteles, granola o en lo que más te apetezca. Así que no son tan malas, tienen mucho que ofrecerte como energía, vitaminas y minerales que pueden formar parte de tu dieta diaria.

Tejocotes. Es un fruto que nunca falta en la receta para la preparación del ponche, también durante las posadas se incluye en los aguinaldos y siempre forma parte del relleno de las piñatas. Con él se pueden preparar ate, gelatina, mermelada, dulces y cristalizados, conservas, helado, incluso licores y cervezas. Es considerado por algunos especialistas como un tipo de fibra, que, aunque no aporta ningún nutriente a nuestro cuerpo, se encarga de eliminar los residuos y toxinas.

La historia del panettone, el mejor pan para Navidad

Tipos de colaciones:

  • Rugosa: Pequeñas bolitas que tienen textura en la superficie, se pueden encontrar en dos tamaños rellenos en la mayoría de anís y fruta.

  • Lisa o redonda: Suelen llevar en el interior cacahuates o cáscara de limón o naranja.

  • Fina: Es aquella que tiene rellenos más finos como piñón, nuez, avellana o almendra.

De Mi Rancho a tu Cocina: Menú para las cenas de Navidad y Año Nuevo

Beneficios de las pasas:

  • Azúcares naturales: Contiene un 72% de azúcares, de los cuales la mayor parte son fructosa y glucosa, por lo que las pueden consumir los pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión, así como los niños siendo estas un sustituto de dulces industrializados.

  • Previenen la anemia: Tiene hierro y algunos elementos de la vitamina B ayudan a la formación de glóbulos rojos, por lo tanto pueden prevenir casos de anemia.

  • Ricas en antioxidantes: Su alto contenido de estos elementos y vitamina C mantendrá tu piel más joven y radiante, además previene enfermedades de la piel como la psoriasis y el acné, ya que tienen fuertes propiedades germicidas.

  • Ayudan al tracto digestivo: Contienen un 3.7% a 6.8% de fibra, por lo que elimina toxinas que se acumulan y al consumirlas con frecuencia puede prevenir las enfermedades intestinales, el crecimiento bacteriano y las molestias de la hinchazón.

  • Mantienen saludable el corazón: Son bajas en sodio y no contienen colesterol, y gracias a su fibra, ayudan a disminuir la absorción de colesterol malo y mantiene el colesterol bueno. También, disminuyen la presión arterial.

  • Favorecen la salud ósea y del sistema nervioso: Ricas en calcio y minerales importantes para mantener los huesos y los dientes saludables, previniendo el desarrollo de la osteoporosis.

Galletas de jengibre saludables para la temporada

Bondades del tejocote:

  • Tiene alto contenido en vitamina A y C lo convierte en un potente antioxidante.

  • Su consumo ayuda a producir hemoglobina, que favorece la salud del cerebro y la coagulación sanguínea.

  • Disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas por oxidación e inflamación de las células, tales como las enfermedades del corazón.

  • Es un alimento ideal para los diabéticos, debido a que disminuye los niveles de glucosa en la sangre.

  • Su contenido en calcio y hierro fortalece el sistema inmunológico, la salud ósea y evita la anemia.

  • Es rico en vitaminas del complejo B, un aliado del sistema nervioso.

De Mi Rancho a tu Cocina: La cena más barata para Año Nuevo

Dicen que en gustos se rompen géneros, y así como en la vida cotidiana existen los platillos favoritos que nos remontan lindos recuerdos, también están los menos solicitados en esta temporada como las colaciones, las pasas y el tejocote. Son ingredientes que dividen los gustos culinarios mexicanos en las celebraciones decembrinas como posadas, Navidad y Año Nuevo.

Algunos tienen antecedentes históricos con tradiciones religiosas que se han mantenido, mientras que otros se agregan a los guisos para intensificar su sabor. Lo cierto es que siempre habrá un integrante en la familia que ya sea por alguna alergia o gusto, hará a un lado algún alguno de los elementos que te platicaremos.

Conoce los usos medicinales de la nochebuena

En aderezo.mx te compartimos recetas con una amplia variedad de ingredientes que seguro ya tienen un lugar en tu corazón y por si no logramos convencerte de abrirle paso a las pasas, colaciones y tejocote. Además, hay alternativas saludables y consejos para mantenerte en forma esta época del año.


Consejos para evitar subir de peso en época decembrina

Los menos favoritos de la temporada:


Colaciones navideñas. Seguramente en más de una ocasión has recibido las famosas bolsitas de aguinaldos con estos dulces. Es uno de los elementos tradicionales mexicanos de esta temporada que acompañan al niño Dios durante su llegada el 24 de diciembre. Su significado proviene de la palabra latina collage, la cual hacía referencia al alimento que se les daba a los monjes durante las lecturas que el padre prior realizaba en los conventos, de acuerdo con información obtenida del INAH.

Pasas. Este ingrediente no es tan agradable para muchas personas, ya sea por su aspecto poco apetecible o el cambio de sabor en las comidas y postres, pero ¿sabías que son benéficas para tu organismo? La porción recomendada es de dos cucharadas, puedes comerlas solas o agregarlas en los yogures, ensaladas, cereales, panqués, pasteles, granola o en lo que más te apetezca. Así que no son tan malas, tienen mucho que ofrecerte como energía, vitaminas y minerales que pueden formar parte de tu dieta diaria.

Tejocotes. Es un fruto que nunca falta en la receta para la preparación del ponche, también durante las posadas se incluye en los aguinaldos y siempre forma parte del relleno de las piñatas. Con él se pueden preparar ate, gelatina, mermelada, dulces y cristalizados, conservas, helado, incluso licores y cervezas. Es considerado por algunos especialistas como un tipo de fibra, que, aunque no aporta ningún nutriente a nuestro cuerpo, se encarga de eliminar los residuos y toxinas.

La historia del panettone, el mejor pan para Navidad

Tipos de colaciones:

  • Rugosa: Pequeñas bolitas que tienen textura en la superficie, se pueden encontrar en dos tamaños rellenos en la mayoría de anís y fruta.

  • Lisa o redonda: Suelen llevar en el interior cacahuates o cáscara de limón o naranja.

  • Fina: Es aquella que tiene rellenos más finos como piñón, nuez, avellana o almendra.

De Mi Rancho a tu Cocina: Menú para las cenas de Navidad y Año Nuevo

Beneficios de las pasas:

  • Azúcares naturales: Contiene un 72% de azúcares, de los cuales la mayor parte son fructosa y glucosa, por lo que las pueden consumir los pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión, así como los niños siendo estas un sustituto de dulces industrializados.

  • Previenen la anemia: Tiene hierro y algunos elementos de la vitamina B ayudan a la formación de glóbulos rojos, por lo tanto pueden prevenir casos de anemia.

  • Ricas en antioxidantes: Su alto contenido de estos elementos y vitamina C mantendrá tu piel más joven y radiante, además previene enfermedades de la piel como la psoriasis y el acné, ya que tienen fuertes propiedades germicidas.

  • Ayudan al tracto digestivo: Contienen un 3.7% a 6.8% de fibra, por lo que elimina toxinas que se acumulan y al consumirlas con frecuencia puede prevenir las enfermedades intestinales, el crecimiento bacteriano y las molestias de la hinchazón.

  • Mantienen saludable el corazón: Son bajas en sodio y no contienen colesterol, y gracias a su fibra, ayudan a disminuir la absorción de colesterol malo y mantiene el colesterol bueno. También, disminuyen la presión arterial.

  • Favorecen la salud ósea y del sistema nervioso: Ricas en calcio y minerales importantes para mantener los huesos y los dientes saludables, previniendo el desarrollo de la osteoporosis.

Galletas de jengibre saludables para la temporada

Bondades del tejocote:

  • Tiene alto contenido en vitamina A y C lo convierte en un potente antioxidante.

  • Su consumo ayuda a producir hemoglobina, que favorece la salud del cerebro y la coagulación sanguínea.

  • Disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas por oxidación e inflamación de las células, tales como las enfermedades del corazón.

  • Es un alimento ideal para los diabéticos, debido a que disminuye los niveles de glucosa en la sangre.

  • Su contenido en calcio y hierro fortalece el sistema inmunológico, la salud ósea y evita la anemia.

  • Es rico en vitaminas del complejo B, un aliado del sistema nervioso.

De Mi Rancho a tu Cocina: La cena más barata para Año Nuevo

Sociedad

Llegada de los restos de Orión Hernández a México se retrasa un día: SRE

Los restos de Orión Hernández partieron de Tel Aviv en un avión comercial, pero no llegarán este jueves como se tenía previsto

Valle de México

CNTE genera caos en el oriente del Edomex; cierran vialidades y se dirigen a la CDMX

El Puente de la Concordia, que une a Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca con la Ciudad de México, es uno de los puntos más afectados

Mundo

Jurado del juicio penal contra Trump inicia segundo día de deliberaciones

No hay límite de tiempo para las deliberaciones, pero para absolver a Trump o condenarlo es necesario un veredicto unáninme

Finanzas

Productores textiles exigen revertir aranceles por impacto en la producción nacional

El impuesto a la importación de telas es mayor que el de prendas terminadas, lo que daña a la industria, expuso un representante

CDMX

Tener hijos no está en los planes de las capitalinas

Entre 2018 y 2023, la tasa de fecundidad en la Ciudad de México disminuyó de 1.34 a 0.96, según una encuesta del Inegi

Sociedad

Fallo de la SCJN sobre Ley de Derechos de Autor daría pie a la censura: Artículo 19

Artículo 19 dice que la Corte perfila avalar que se pueda retirar contenido de internet de manera arbitraria