/ viernes 1 de diciembre de 2017

La diseñadora mexicana Sofía Aspe presenta su nuevo libro Interior Design

Platicamos con la reconocida diseñadora de interiores acerca de su apasionante trabajo, proyectos

Sofía Aspe se dedicaba al interiorismo de una manera amateur, pero desde hace cinco años emprendió un camino profesional del que nunca imaginó llegar a consolidarse entre la mejores de su rubro.

“Una amiga y su pareja me contrataron para decorar un despacho privado, fue como comencé,  no estaba tan segura de hacerlo, por las dudas que te invaden al momento, pero me arriesgué y esto se convirtió en una bolita de nieve que crece cada vez más, posteriormente me llegaron diferentes proyectos, dos departamentos en Polanco, una casa en Las Lomas y así sucesivamente, ya cuando me di cuenta, veo que estoy parada aquí”, expresó Sofía Aspe durante la conversación que sostuvo con El Sol de México.

Y es que Aspe abrió su despacho que lleva su mismo nombre, el cual le abrió camino en México y el mundo, por lo que decidió reunir solamente 19 proyectos que ha realizado durante este tiempo, en su primer libro Sofía Aspe. Interior design, que consta de 300 páginas, donde la fotografía está a cargo de Alfonso de Béjar, la edición la hicieron las hermanas Rocha y se presentó en días recientes con un exclusivo coctel en el Museo Rufino Tamayo.

“Elegí 19 proyectos diferentes entre sí, para que la gente pudiera hojearlos de una manera divertida, donde le inyecto todo mi cariño y talento que refleja la calidad e impecabilidad de los espacios y lo que hay dentro de cada uno de ellos. Finalmente quería que los lectores sintieran en el libro lo que pretendo hacer en cada una de mis obras, contar una pequeña historia de manera personal, dándole contexto a lo que se ve en la imagen”.

 

LOS RETOS DE UNA CREATIVA

Sofía antes de ser emprendedora, es mujer, hija, hermana y madre que desde muy pequeña le enseñaron el valor de la disciplina y luchar por sus anhelos, respecto al tema del empoderamiento femenino, comentó “como mujer creo que somos iguales que los hombres en cualquier área laboral, pero también pienso que en ciertas profesiones nos desempañamos mejor, como en el tema del interiorismo, el ojo femenino en los detalles finales es muy importante. Me declaro fan de las mujeres trabajadoras, las admiro, las aplaudo y promuevo esa parte de ser independientes, por lo mismo quise trabajar con puras mujeres”.

Durante su trayectoria se ha enfrentado a diferentes retos, los proyectos fuera del país son uno de ellos, ya que tuvo que aprender conocer cómo funcionan los procesos de construcción y de trabajo, una de sus primeras obras fue en Las Vegas, Nevada, donde tuvo que recurrir a la compra de productos por internet; las oficinas también se convierten en una tarea difícil por el horario en el que se trabaja que es de 11:00pm a 5:00am, y una Casa Club en Atlixco, Puebla, que ha sido uno de sus proyectos más grandes hasta ahora.

 

MÉXICO EL MEJOR ANFITRIÓN

Para la creativa, México posee mucho talento y  a través del tiempo se ha convertido en un país que lo tiene todo para estar a la par de cualquier otro “a los mexicanos nos gusta vivir bonito, convivir con familia y amigos, además de ser anfitriones siempre, entonces creo que es aparte promueve a que la gente le interese tener casas bonitas, acogedoras. Como país estamos en un momento muy padre, donde no nada más hay calidad, sino propuestas a nivel mundial, tenemos grandes interioristas”.

La interiorista antes de iniciar una obra escucha a sus clientes y trata de entender sus gustos, fantasías, estilo y dinámica de vida, a partir de esto comienza su aventura por decorar, también se hace aliada del espacio que se va a remodelar “el lugar habla por sí solo, es fundamental recorrerlo para saber qué es lo que se necesita, yo me inspiro en la naturaleza, revistas, libros, museos, viajes, te vuelves un observador constante”, dijo Aspe.

“La moda en interiores es más lenta que la moda de ropa, tiene una caducidad de 3 a 5 años, yo le huyo un poco a la moda, trato de que no sean espacios con cosas del momento porque envejecen muy rápido, en cambio cuando haces algo con detalles atemporales, tu casa u oficina se verán vigentes en un periodo largo de tiempo”, afirmó.

 Siendo una emprendedora y que encontró su camino profesional poco a poco, a la nuevas generaciones les envía un mensaje “solo les quiero decir que se atrevan, la vida es de los arriesgados, hay que hacer lo que nos gusta, divierte y sobre todo que disfrutemos al máximo”, concluyó.

 

LIFESTYLE

Como buena promotora de su trabajo, su residencia le importa mucho, expresa su estilo, gustos y aprendizajes, además es el núcleo familiar donde se respira armonía “el único defecto de todo esto es que me la vivo en el mundo de la decoración y mi casa la remodelo casi siempre”.

Es una mujer que despierta muy temprano y desayuna con sus hijos antes de que se vayan al colegio, trata de hacer ejercicio tres veces por semana, pasa la mayor parte del tiempo en su oficina y por lo mismo viaja mucho, pero algo que es sagrado para ella, es dedicarle tiempo a sus hijos, procurarlos y estar cuando la necesiten.

Sofía Aspe se dedicaba al interiorismo de una manera amateur, pero desde hace cinco años emprendió un camino profesional del que nunca imaginó llegar a consolidarse entre la mejores de su rubro.

“Una amiga y su pareja me contrataron para decorar un despacho privado, fue como comencé,  no estaba tan segura de hacerlo, por las dudas que te invaden al momento, pero me arriesgué y esto se convirtió en una bolita de nieve que crece cada vez más, posteriormente me llegaron diferentes proyectos, dos departamentos en Polanco, una casa en Las Lomas y así sucesivamente, ya cuando me di cuenta, veo que estoy parada aquí”, expresó Sofía Aspe durante la conversación que sostuvo con El Sol de México.

Y es que Aspe abrió su despacho que lleva su mismo nombre, el cual le abrió camino en México y el mundo, por lo que decidió reunir solamente 19 proyectos que ha realizado durante este tiempo, en su primer libro Sofía Aspe. Interior design, que consta de 300 páginas, donde la fotografía está a cargo de Alfonso de Béjar, la edición la hicieron las hermanas Rocha y se presentó en días recientes con un exclusivo coctel en el Museo Rufino Tamayo.

“Elegí 19 proyectos diferentes entre sí, para que la gente pudiera hojearlos de una manera divertida, donde le inyecto todo mi cariño y talento que refleja la calidad e impecabilidad de los espacios y lo que hay dentro de cada uno de ellos. Finalmente quería que los lectores sintieran en el libro lo que pretendo hacer en cada una de mis obras, contar una pequeña historia de manera personal, dándole contexto a lo que se ve en la imagen”.

 

LOS RETOS DE UNA CREATIVA

Sofía antes de ser emprendedora, es mujer, hija, hermana y madre que desde muy pequeña le enseñaron el valor de la disciplina y luchar por sus anhelos, respecto al tema del empoderamiento femenino, comentó “como mujer creo que somos iguales que los hombres en cualquier área laboral, pero también pienso que en ciertas profesiones nos desempañamos mejor, como en el tema del interiorismo, el ojo femenino en los detalles finales es muy importante. Me declaro fan de las mujeres trabajadoras, las admiro, las aplaudo y promuevo esa parte de ser independientes, por lo mismo quise trabajar con puras mujeres”.

Durante su trayectoria se ha enfrentado a diferentes retos, los proyectos fuera del país son uno de ellos, ya que tuvo que aprender conocer cómo funcionan los procesos de construcción y de trabajo, una de sus primeras obras fue en Las Vegas, Nevada, donde tuvo que recurrir a la compra de productos por internet; las oficinas también se convierten en una tarea difícil por el horario en el que se trabaja que es de 11:00pm a 5:00am, y una Casa Club en Atlixco, Puebla, que ha sido uno de sus proyectos más grandes hasta ahora.

 

MÉXICO EL MEJOR ANFITRIÓN

Para la creativa, México posee mucho talento y  a través del tiempo se ha convertido en un país que lo tiene todo para estar a la par de cualquier otro “a los mexicanos nos gusta vivir bonito, convivir con familia y amigos, además de ser anfitriones siempre, entonces creo que es aparte promueve a que la gente le interese tener casas bonitas, acogedoras. Como país estamos en un momento muy padre, donde no nada más hay calidad, sino propuestas a nivel mundial, tenemos grandes interioristas”.

La interiorista antes de iniciar una obra escucha a sus clientes y trata de entender sus gustos, fantasías, estilo y dinámica de vida, a partir de esto comienza su aventura por decorar, también se hace aliada del espacio que se va a remodelar “el lugar habla por sí solo, es fundamental recorrerlo para saber qué es lo que se necesita, yo me inspiro en la naturaleza, revistas, libros, museos, viajes, te vuelves un observador constante”, dijo Aspe.

“La moda en interiores es más lenta que la moda de ropa, tiene una caducidad de 3 a 5 años, yo le huyo un poco a la moda, trato de que no sean espacios con cosas del momento porque envejecen muy rápido, en cambio cuando haces algo con detalles atemporales, tu casa u oficina se verán vigentes en un periodo largo de tiempo”, afirmó.

 Siendo una emprendedora y que encontró su camino profesional poco a poco, a la nuevas generaciones les envía un mensaje “solo les quiero decir que se atrevan, la vida es de los arriesgados, hay que hacer lo que nos gusta, divierte y sobre todo que disfrutemos al máximo”, concluyó.

 

LIFESTYLE

Como buena promotora de su trabajo, su residencia le importa mucho, expresa su estilo, gustos y aprendizajes, además es el núcleo familiar donde se respira armonía “el único defecto de todo esto es que me la vivo en el mundo de la decoración y mi casa la remodelo casi siempre”.

Es una mujer que despierta muy temprano y desayuna con sus hijos antes de que se vayan al colegio, trata de hacer ejercicio tres veces por semana, pasa la mayor parte del tiempo en su oficina y por lo mismo viaja mucho, pero algo que es sagrado para ella, es dedicarle tiempo a sus hijos, procurarlos y estar cuando la necesiten.

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China