/ domingo 9 de abril de 2023

¿Quieres ver a López Tarso en la pantalla grande? Sus películas llegan a la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional celebrará la vida y el trabajo de López Tarso con un ciclo de cine de ocho películas protagonizadas por el primer actor

La Cineteca Nacional realizará un homenaje al primer actor, Ignacio López Tarso, a casi un mes de su fallecimiento ocurrido el 11 de marzo.

El ciclo de cine se proyectará en el recinto del 11 al 16 de abril, y constará de ocho películas en donde López Tarso fue protagonista, entre ellas, Nazarín, La Casta Divina, El gallo de Oro y Días de Otoño.

Puedes leer: Macario, la película que encumbró la carrera de Ignacio López Tarso

"Esta selección celebra la vida y el trabajo de una de las figuras más queridas del arte mexicano", escribió la Cineteca a través de las redes sociales.

Nazarín

La película dirigida por Luis Buñuel en 1958 será proyectada el martes 11 de abril a las 20:30 horas en la sala 9. El padre de nombre Nazario trata de ayudar a una trabajadora sexual pero sus buenas intenciones no salen como esperaba.

Macario

El miércoles 12 de abril a las 20:30 horas, en la sala 9, se podrá apreciar una de las cintas más famosas de López Tarso quien fuera dirigido por Roberto Gavaldón para representar a un humilde leñador que hace un pacto con la muerte en donde el misticismo y el realismo mágico invaden la historia.

La sombra del caudillo

El director Julio Bracho, lleva Ignacio López Tarso al mundo del México posrevolucinario en donde interpreta la historia basada en hecho reales de Francisco R. Serrano, un general aspirante al a presidencia del país asesinado en Morelos en 1927. Esta película será proyectada también en la sala 9, el jueves 13 de abril a las 20:30 horas.

Por ahora la cartelera de la Cineteca Nacional sólo ha dado a conocer estás tres fechas del ciclo de cine para recordar a Lopez Tarso, considerado uno de los mejores actores del país, no obstante puedes entrar a la página oficial del recinto para conocer las próximas fechas y cintas programadas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ignacio López Tarso fue galardonado con un Ariel al Mejor Actor en 1973 por La rosa blanca, en 2006 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes, en 2007 el Ariel de Oro por su trayectoria fílmica, también ganó la Medalla Salvador Toscano al mérito cinematográfico en 2011, por sus interpretaciones; así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015.

La Cineteca Nacional realizará un homenaje al primer actor, Ignacio López Tarso, a casi un mes de su fallecimiento ocurrido el 11 de marzo.

El ciclo de cine se proyectará en el recinto del 11 al 16 de abril, y constará de ocho películas en donde López Tarso fue protagonista, entre ellas, Nazarín, La Casta Divina, El gallo de Oro y Días de Otoño.

Puedes leer: Macario, la película que encumbró la carrera de Ignacio López Tarso

"Esta selección celebra la vida y el trabajo de una de las figuras más queridas del arte mexicano", escribió la Cineteca a través de las redes sociales.

Nazarín

La película dirigida por Luis Buñuel en 1958 será proyectada el martes 11 de abril a las 20:30 horas en la sala 9. El padre de nombre Nazario trata de ayudar a una trabajadora sexual pero sus buenas intenciones no salen como esperaba.

Macario

El miércoles 12 de abril a las 20:30 horas, en la sala 9, se podrá apreciar una de las cintas más famosas de López Tarso quien fuera dirigido por Roberto Gavaldón para representar a un humilde leñador que hace un pacto con la muerte en donde el misticismo y el realismo mágico invaden la historia.

La sombra del caudillo

El director Julio Bracho, lleva Ignacio López Tarso al mundo del México posrevolucinario en donde interpreta la historia basada en hecho reales de Francisco R. Serrano, un general aspirante al a presidencia del país asesinado en Morelos en 1927. Esta película será proyectada también en la sala 9, el jueves 13 de abril a las 20:30 horas.

Por ahora la cartelera de la Cineteca Nacional sólo ha dado a conocer estás tres fechas del ciclo de cine para recordar a Lopez Tarso, considerado uno de los mejores actores del país, no obstante puedes entrar a la página oficial del recinto para conocer las próximas fechas y cintas programadas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ignacio López Tarso fue galardonado con un Ariel al Mejor Actor en 1973 por La rosa blanca, en 2006 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes, en 2007 el Ariel de Oro por su trayectoria fílmica, también ganó la Medalla Salvador Toscano al mérito cinematográfico en 2011, por sus interpretaciones; así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas