/ jueves 26 de octubre de 2023

Atletas acuáticos destacan en Panamericanos sin apoyo de la CONADE: COM

La presidenta del COM ahora piensa en todo lo que puede dar los atletas mexicanos para los Juegos Olímpicos de París 2024

SANTIAGO.- Justo cuando más complicado está el panorama para los deportistas acuáticos en México, sin becas ni apoyos por parte de la CONADE, los atletas firmaron una de sus mejores actuaciones en Juegos Panamericanos, con 11 medallas en clavados, ocho de ellas de oro, y cinco en natación, dos de ellas de plata. Para Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, esto es un claro mensaje para que se resuelva la situación por la que atraviesan.

Te puede interesar: Kevin Berlín y Randal Williars suman otro oro en los clavados Panamericanos

“Hay que darle mucho mérito a las platas de Iga y de Mata Cocco, porque son históricas, y eso en la natación pocas veces lo vemos. Como dice todo mundo, queremos mucho a la natación, entonces tratemos de coordinar esfuerzos y que esto se acabe. En este caso el mensaje sería para todos los que piensan que siguen siendo presidentes de la federación, pues que mejor tomen sus maletas y que se vayan a su casa y que dejen trabajar a los atletas, porque sin apoyo vean lo que lograron. Cuando estaban ellos ni siquiera les daban un vaso de agua. Hay que trabajar y hay que darle todas las posibilidades a los atletas, ellos deben ser el centro de nuestra atención”, dijo.

Para la presidenta del COM, la gran actuación de los deportistas en los Juegos Panamericanos de alguna forma alimenta las esperanzas de tener una buena cosecha de medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque deben seguir trabajando.

“Yo creo que se puede conseguir el objetivo, se pueden conseguir medallas en París. Tenemos que consolidarnos, mejorar la técnica, tener campamentos y consolidar el equipo”, dijo.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El primer paso para conseguir las plazas restantes será el Campeonato Mundial de Doha, a principios de año. “Trataremos de ir con equipo completo, esa es la meta. Siempre en los Campeonatos Mundiales hay mucho más presión, y mucho más calidad, pero yo creo que México se está preparando para eso.

“Tendremos que sentarnos con la comisión técnica de clavados para ver cómo lograr que no se nos vayan a confiar. Que los entrenadores vean lo que les está faltando. A fin de cuentas eso es seguir perfeccionando”, cerró Marijose Alcalá.


Publicada originalmente en ESTO

SANTIAGO.- Justo cuando más complicado está el panorama para los deportistas acuáticos en México, sin becas ni apoyos por parte de la CONADE, los atletas firmaron una de sus mejores actuaciones en Juegos Panamericanos, con 11 medallas en clavados, ocho de ellas de oro, y cinco en natación, dos de ellas de plata. Para Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, esto es un claro mensaje para que se resuelva la situación por la que atraviesan.

Te puede interesar: Kevin Berlín y Randal Williars suman otro oro en los clavados Panamericanos

“Hay que darle mucho mérito a las platas de Iga y de Mata Cocco, porque son históricas, y eso en la natación pocas veces lo vemos. Como dice todo mundo, queremos mucho a la natación, entonces tratemos de coordinar esfuerzos y que esto se acabe. En este caso el mensaje sería para todos los que piensan que siguen siendo presidentes de la federación, pues que mejor tomen sus maletas y que se vayan a su casa y que dejen trabajar a los atletas, porque sin apoyo vean lo que lograron. Cuando estaban ellos ni siquiera les daban un vaso de agua. Hay que trabajar y hay que darle todas las posibilidades a los atletas, ellos deben ser el centro de nuestra atención”, dijo.

Para la presidenta del COM, la gran actuación de los deportistas en los Juegos Panamericanos de alguna forma alimenta las esperanzas de tener una buena cosecha de medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque deben seguir trabajando.

“Yo creo que se puede conseguir el objetivo, se pueden conseguir medallas en París. Tenemos que consolidarnos, mejorar la técnica, tener campamentos y consolidar el equipo”, dijo.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El primer paso para conseguir las plazas restantes será el Campeonato Mundial de Doha, a principios de año. “Trataremos de ir con equipo completo, esa es la meta. Siempre en los Campeonatos Mundiales hay mucho más presión, y mucho más calidad, pero yo creo que México se está preparando para eso.

“Tendremos que sentarnos con la comisión técnica de clavados para ver cómo lograr que no se nos vayan a confiar. Que los entrenadores vean lo que les está faltando. A fin de cuentas eso es seguir perfeccionando”, cerró Marijose Alcalá.


Publicada originalmente en ESTO

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios