/ jueves 26 de enero de 2017

Mexicanos se unen en Twitter para boicotear marcas americanas

Luego de las políticas impuestas en Estados Unidos como el murofronterizo y las medidas antiinmigrantes, los mexicanos se hanunido en redes para "boicotear" al mercado norteamericano eimpulsar los productos nacionales.

Twitter es la vía que utilizan para promover la meta. A travésde hashtags como #AdiosStarbucks y #AdiosCocaCola los usuarios hancompartido mensajes de unión, crítica e incluso memes paraenaltecer el mercado nacional que tiene una amplía gama frente alos productos de Estados Unidos.

"Mexicano, promueve el consumo interno y evita WalMart, McDonald's... ¡compremos en mercados!", es uno de los tuits másreplicados en la red social.

Este jueves se reveló que el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, planea imponer un arancel del 20% a todas lasimportaciones desde México con la intención de generar un ingresopor 10 mil millones de dólares anuales así financiar el muro.

Luego de las políticas impuestas en Estados Unidos como el murofronterizo y las medidas antiinmigrantes, los mexicanos se hanunido en redes para "boicotear" al mercado norteamericano eimpulsar los productos nacionales.

Twitter es la vía que utilizan para promover la meta. A travésde hashtags como #AdiosStarbucks y #AdiosCocaCola los usuarios hancompartido mensajes de unión, crítica e incluso memes paraenaltecer el mercado nacional que tiene una amplía gama frente alos productos de Estados Unidos.

"Mexicano, promueve el consumo interno y evita WalMart, McDonald's... ¡compremos en mercados!", es uno de los tuits másreplicados en la red social.

Este jueves se reveló que el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, planea imponer un arancel del 20% a todas lasimportaciones desde México con la intención de generar un ingresopor 10 mil millones de dólares anuales así financiar el muro.

Elecciones 2024

[MAPA] CDMX se pinta de guinda: Morena y aliados aventajan en 11 alcaldías

La coalición "Va X la CDMX" (PAN-PRI-PRD), se quedó sólo con 5 delegaciones: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo

Finanzas

Bolsas y peso retroceden 3% tras elecciones en México

El peso mexicano perdió alrededor de 2.59 por ciento frente al dólar y se cotiza en 17.44 pesos por unidad

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Qué estados ganó Morena?

Morena en solitario o en coalición con los partidos Verde y del Trabajo lleva la ventaja en seis de los ocho estados en los que se renovaron gubernaturas

Finanzas

Mexicana de Aviación adquiere 20 aviones de la brasileña Embraer

El fabricante brasileño informó que tiene previsto entregar 10 aviones E190-E2 y otros 10 del modelo E195-E2 en el segundo trimestre de 2025

Elecciones 2024

Clara Brugada se perfila como la nueva jefa de gobierno de CDMX

El IECM dio a conocer que la tendencia del Conteo Rápido del INE da a Clara Brugada la victoria en la elección de la candidatura

Finanzas

Confianza empresarial cayó en tres sectores previo a las elecciones

Índice de Confianza Empresarial (ICE) señaló que durante el quinto mes del año el sector de la construcción mostró la mayor contracción