/ martes 25 de julio de 2023

¿Tu perro lame mucho sus patas? Podría ser un signo de alerta

Si notas esta conducta en tu mascota lo mejor será mantenerse alerta y seguir vigilando su comportamiento

Quizá has observado que tu mascota se lame sus patitas, sin embargo, si esto comienza a suceder con frecuencia hasta el punto de impedirle realizara acciones cotidianas como dormir o comer puede ser una señal de alerta sobre un malestar.

Aunque existen varias causas tanto relacionadas con algunas dolencias, así como externas por ser victimas de picadoras de pulgas y garrapatas, también se le asocia a la ansiedad desde ocasionada por separación hasta los trastornos obsesivo-compulsivos, incluso es comparable a acciones de los humanos como cuando se muerden las uñas.

¿Por qué mi perro lame sus patas?

De acuerdo con el medico veterinario, Mike Paul, esta acción puede ser un aviso de tu mascota hacia ti para informar que ha localizado algo o que hay una situación que lo está molestando, por lo que hay que estar pendiente de su comportamiento. Él mismo refiere algunas de las posibles causas.

  • Dolor en la zona: Un lamido excesivo puede ser señal de inflación o infección en la piel, también llega a ser causado por dolor de artritis en una articulación o por sensación de hormigueo derivada por un problema nervioso.
  • Nauseas: De igual manera como sucede con los humanos, cuando se tiene esa sensación de estómago revuelto se tiende a tener mal sabor de boca y producir saliva en exceso, por lo que las náuseas puede ser el causante de esta manía.
  • Problemas neurológicos: Existen algunas enfermedades como el moquillo canino que pueden desencadenar estos síntomas; de igual manera, pueden presentarse derivados de la demencia senil.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: Cada vez es más común que los perros desarrollen este tipo de conductas ya sea por estrés, ansiedad por separación u otros problemas psicológicos y de comportamiento.

¿Qué hacer si tu perro se lame las patas?

Cual sea el caso siempre la mejor solución será llevarlo a consulta veterinaria para descartar que se trate de algo que ponga en riesgo su salud y demás, una vez diagnosticado se le pueda derivar al especialista que requería y de ser necesario recetar un tratamiento.

En algunos casos la solución es tan sencilla como solo el tener que desparasitarlo para acabar con la manía de lamer sus patitas, aun así, nada sustituirá un diagnóstico y tratamiento de un especialista en el área.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Quizá has observado que tu mascota se lame sus patitas, sin embargo, si esto comienza a suceder con frecuencia hasta el punto de impedirle realizara acciones cotidianas como dormir o comer puede ser una señal de alerta sobre un malestar.

Aunque existen varias causas tanto relacionadas con algunas dolencias, así como externas por ser victimas de picadoras de pulgas y garrapatas, también se le asocia a la ansiedad desde ocasionada por separación hasta los trastornos obsesivo-compulsivos, incluso es comparable a acciones de los humanos como cuando se muerden las uñas.

¿Por qué mi perro lame sus patas?

De acuerdo con el medico veterinario, Mike Paul, esta acción puede ser un aviso de tu mascota hacia ti para informar que ha localizado algo o que hay una situación que lo está molestando, por lo que hay que estar pendiente de su comportamiento. Él mismo refiere algunas de las posibles causas.

  • Dolor en la zona: Un lamido excesivo puede ser señal de inflación o infección en la piel, también llega a ser causado por dolor de artritis en una articulación o por sensación de hormigueo derivada por un problema nervioso.
  • Nauseas: De igual manera como sucede con los humanos, cuando se tiene esa sensación de estómago revuelto se tiende a tener mal sabor de boca y producir saliva en exceso, por lo que las náuseas puede ser el causante de esta manía.
  • Problemas neurológicos: Existen algunas enfermedades como el moquillo canino que pueden desencadenar estos síntomas; de igual manera, pueden presentarse derivados de la demencia senil.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: Cada vez es más común que los perros desarrollen este tipo de conductas ya sea por estrés, ansiedad por separación u otros problemas psicológicos y de comportamiento.

¿Qué hacer si tu perro se lame las patas?

Cual sea el caso siempre la mejor solución será llevarlo a consulta veterinaria para descartar que se trate de algo que ponga en riesgo su salud y demás, una vez diagnosticado se le pueda derivar al especialista que requería y de ser necesario recetar un tratamiento.

En algunos casos la solución es tan sencilla como solo el tener que desparasitarlo para acabar con la manía de lamer sus patitas, aun así, nada sustituirá un diagnóstico y tratamiento de un especialista en el área.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Elecciones 2024

Fiscalía Electoral se alista para las elecciones más grandes de la historia

La FISEL desplegó a más de 7 mil elementos a lo largo de toda la República Mexicana para prevenir y atender posibles delitos electorales

Metrópoli

Sentencian solo a 4 de 10 acusados de feminicidio en CDMX

En los últimos cuatro años, 826 personas fueron consignadas por este delito, pero sólo 314 recibieron una sentencia

Mundo

Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto

Bukele emprende otro mandato de cinco años tras pulverizar a la oposición y obtener un histórico 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero

CDMX

Mueren 2 adultos mayores tras choque de Metrobús de la Línea 2

En el accidente también resultaron heridas dos personas que viajaban con la pareja de adultos mayores

Metrópoli

Investiga Fiscalía de la CDMX hallazgo de restos en Iztapalapa

Ello derivado de la denuncia que realizó ayer Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Sociedad

Repunta el robo con violencia a negocios

En el primer cuatrimestre del año se registraron 11 mil hurtos a comercios en el país, un promedio de 94 al día