/ lunes 23 de noviembre de 2015

El Síndrome de Turner afecta a una de cada 2,500 niñas

México.- Presentar bajo peso, pies y manos hinchados, cuellocorto, complicaciones cardíacas, problemas gastrointestinales yaudiológicas, son las principales características de las niñascon Síndrome de Turner, informó Leticia García Morales, Jefe delDepartamento de Endocrinología del Hospital Infantil de MéxicoFederico Gómez (HIMFG).

Indicó que la prevalencia de este padecimiento esaproximadamente de un caso por cada dos mil 500 nacidos vivos y esposible detectarlo cuando se encuentra un déficit en elcrecimiento luego de los dos o tres años de edad.

Dijo que el Síndrome de Turner es una enfermedad genéticaocasionada por una alteración en el número de cromosomas y en ladivisión celular durante la gestación.

La especialista aseguró que con este padecimiento se pierde unode los cromosomas sexuales, en donde las niñas presentan 45cromosomas en lugar de los 46 que el cuerpo necesita.

Actualmente, la Secretaría de Salud ha implementado estrategiasimportantes y efectivas para la atención de esta población, conla incorporación de este tratamiento a la cobertura de gastoscatastróficos del Seguro Popular.

García Morales aseguró que el tratamiento debe sermultidisciplinario conformado por endocrinólogos, genetistas,cardiólogos, gastroenterólogos, audiólogos, nutriólogos ypsicólogos, entre otros.

Resaltó que una adecuada nutrición es importante para evitarlas complicaciones metabólicas y favorecer el crecimiento adecuadode las pacientes con el propósito de evitar la osteoporosis.

Recomendó que los padres como el médico de primer contacto,deben estar atentos a cualquier retraso en el crecimiento, ya queel período neonatal no son detectadas la mayoría de estaspacientes.

Finalmente, la Jefe del Departamento de Endocrinología dijo quepara atender esta enfermedad se requiere de un modelo de atencióndirigido que permita la detección temprana a través de un estudiogenético, acceso efectivo y tratamiento oportuno e integral en lasmenores afectados por esta enfermedad.

/parg

México.- Presentar bajo peso, pies y manos hinchados, cuellocorto, complicaciones cardíacas, problemas gastrointestinales yaudiológicas, son las principales características de las niñascon Síndrome de Turner, informó Leticia García Morales, Jefe delDepartamento de Endocrinología del Hospital Infantil de MéxicoFederico Gómez (HIMFG).

Indicó que la prevalencia de este padecimiento esaproximadamente de un caso por cada dos mil 500 nacidos vivos y esposible detectarlo cuando se encuentra un déficit en elcrecimiento luego de los dos o tres años de edad.

Dijo que el Síndrome de Turner es una enfermedad genéticaocasionada por una alteración en el número de cromosomas y en ladivisión celular durante la gestación.

La especialista aseguró que con este padecimiento se pierde unode los cromosomas sexuales, en donde las niñas presentan 45cromosomas en lugar de los 46 que el cuerpo necesita.

Actualmente, la Secretaría de Salud ha implementado estrategiasimportantes y efectivas para la atención de esta población, conla incorporación de este tratamiento a la cobertura de gastoscatastróficos del Seguro Popular.

García Morales aseguró que el tratamiento debe sermultidisciplinario conformado por endocrinólogos, genetistas,cardiólogos, gastroenterólogos, audiólogos, nutriólogos ypsicólogos, entre otros.

Resaltó que una adecuada nutrición es importante para evitarlas complicaciones metabólicas y favorecer el crecimiento adecuadode las pacientes con el propósito de evitar la osteoporosis.

Recomendó que los padres como el médico de primer contacto,deben estar atentos a cualquier retraso en el crecimiento, ya queel período neonatal no son detectadas la mayoría de estaspacientes.

Finalmente, la Jefe del Departamento de Endocrinología dijo quepara atender esta enfermedad se requiere de un modelo de atencióndirigido que permita la detección temprana a través de un estudiogenético, acceso efectivo y tratamiento oportuno e integral en lasmenores afectados por esta enfermedad.

/parg

Finanzas

Sener multiplica 4 veces su gasto mientras el de Salud cae a la mitad

En el primer cuatrimestre de 2024, la Secretaría de Energía gastó 93 mil 949.9 millones de pesos, 3.7 veces más que en mismo periodo del año pasado

Sociedad

Bomberos en Chiapas sufren escasez de gasolina por paro de la CNTE

Las protestas de la CNTE cumplen 15 días, tiempo en el que restauranteros reportan pérdidas y transportistas han parado

CDMX

Repuntan intentos de fraude en cajeros de la CDMX

En lo que va del año la policía capitalina lleva al menos 25 casos atendidos contra cuatro registrados en el mismo periodo, pero de 2023

CDMX

CDMX establece reglas para que servidores públicos atiendan a la comunidad LGBT

Los servidores públicos deben garantizarle a este sector de la población una atención ciudadana respetuosa con trato digno e igualitario

Finanzas

TV Azteca sella alianza comercial con Radiópolis

Con la alianza, buscan beneficiar a marcas como W Radio, La K Buena y Los 40 Principales

Mundo

Stormy Daniels se siente "un poco reivindicada" tras veredicto de la corte hacia Trump

Tras dos días de discusión, un jurado declaró culpable a Donald Trump por 34 cargos de falsificación de documentos para ocultar sobornos al actriz porno Stormy Daniels