/ jueves 21 de mayo de 2020

Novartis donará hidroxicloroquina para 20 mil pacientes en México

El medicamento fue entregado al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán

La farmacéutica Novartis, a través de su división de genéricos y biosimilares Sandoz, anunció la donación de hidroxicloroquina para tratar a 20 mil pacientes hospitalizados con Covid-19 en México.

El medicamento fue entregado al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se prevé que las autoridades mexicanas serán las responsables de distribuir el medicamento en los hospitales.

“El objetivo de la donación es permitir a los pacientes en México acceder a un tratamiento potencial que está siendo evaluado a nivel global para atender pacientes en las circunstancias especiales que estamos afrontando y que representa una esperanza dentro del arsenal terapéutico para combatir al Covid-19”, dijo Fernando Cruz, presidente de Novartis Mexico.

Foto: AFP

Cruz señaló que este envío es parte de la donación anunciada por Novartis a nivel mundial en marzo, la cual establecía la distribución de 130 millones de dosis de hidroxicloroquina en distintas partes del mundo, por lo que el acceso sólo será a través de las instituciones de salud de cada país.

Trump revela que toma hidroxicloroquina como precaución para el coronavirus

Marissa González, directora Médica de Novartis Farmacéutica, agregó: “el protocolo de tratamiento emitido por las autoridades en México para atender pacientes con Covid-19 en esta etapa crítica de la pandemia considera a la hidroxicloroquina como una de las opciones para atender pacientes hospitalizados”.

El medicamento está indicado para tratar el paludismo (también conocido como malaria) y enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso y la artritis reumatoide, entre otras indicaciones. “Actualmente, se están realizando ensayos clínicos alrededor del mundo para determinar la eficacia y seguridad del medicamento en el tratamiento del Covid-19”, dijo.

Katia Pineda, líder del Área Médica de Sandoz México, señaló: “este medicamento aún no ha sido aprobado para el tratamiento de Covid-19 en México; sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), basada en resultados preliminares de múltiples ensayos clínicos que investigan el efecto benéfico de la hidroxicloroquina en el tratamiento de Covid-19, recomendó la autorización para el uso de emergencia del medicamento de Sandoz y ello permitió el ingreso del medicamento a nuestro país”.

Enrique Liñero, director general de Sandoz México, expresó su satisfacción por haber logrado la importación de hidroxicloroquina a México bajo el esquema de uso de emergencia, como señal de apoyo a médicos, pacientes y en general al sector salud de nuestro país.

Indicó que el medicamento de Sandoz no estará disponible para la venta al público, sino que será otorgado bajo estrictos procesos de autorización de las autoridades mexicanas del sector salud.

Explicó que como parte de las acciones del grupo para apoyar a la crisis originada por el coronavirus, Sandoz tiene la intención de trabajar en estrecha colaboración con otros fabricantes para impulsar la producción de hidroxicloroquina y ayudar a suministrarla alrededor del mundo.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcast

Google Podcast

Omny

La farmacéutica Novartis, a través de su división de genéricos y biosimilares Sandoz, anunció la donación de hidroxicloroquina para tratar a 20 mil pacientes hospitalizados con Covid-19 en México.

El medicamento fue entregado al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se prevé que las autoridades mexicanas serán las responsables de distribuir el medicamento en los hospitales.

“El objetivo de la donación es permitir a los pacientes en México acceder a un tratamiento potencial que está siendo evaluado a nivel global para atender pacientes en las circunstancias especiales que estamos afrontando y que representa una esperanza dentro del arsenal terapéutico para combatir al Covid-19”, dijo Fernando Cruz, presidente de Novartis Mexico.

Foto: AFP

Cruz señaló que este envío es parte de la donación anunciada por Novartis a nivel mundial en marzo, la cual establecía la distribución de 130 millones de dosis de hidroxicloroquina en distintas partes del mundo, por lo que el acceso sólo será a través de las instituciones de salud de cada país.

Trump revela que toma hidroxicloroquina como precaución para el coronavirus

Marissa González, directora Médica de Novartis Farmacéutica, agregó: “el protocolo de tratamiento emitido por las autoridades en México para atender pacientes con Covid-19 en esta etapa crítica de la pandemia considera a la hidroxicloroquina como una de las opciones para atender pacientes hospitalizados”.

El medicamento está indicado para tratar el paludismo (también conocido como malaria) y enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso y la artritis reumatoide, entre otras indicaciones. “Actualmente, se están realizando ensayos clínicos alrededor del mundo para determinar la eficacia y seguridad del medicamento en el tratamiento del Covid-19”, dijo.

Katia Pineda, líder del Área Médica de Sandoz México, señaló: “este medicamento aún no ha sido aprobado para el tratamiento de Covid-19 en México; sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), basada en resultados preliminares de múltiples ensayos clínicos que investigan el efecto benéfico de la hidroxicloroquina en el tratamiento de Covid-19, recomendó la autorización para el uso de emergencia del medicamento de Sandoz y ello permitió el ingreso del medicamento a nuestro país”.

Enrique Liñero, director general de Sandoz México, expresó su satisfacción por haber logrado la importación de hidroxicloroquina a México bajo el esquema de uso de emergencia, como señal de apoyo a médicos, pacientes y en general al sector salud de nuestro país.

Indicó que el medicamento de Sandoz no estará disponible para la venta al público, sino que será otorgado bajo estrictos procesos de autorización de las autoridades mexicanas del sector salud.

Explicó que como parte de las acciones del grupo para apoyar a la crisis originada por el coronavirus, Sandoz tiene la intención de trabajar en estrecha colaboración con otros fabricantes para impulsar la producción de hidroxicloroquina y ayudar a suministrarla alrededor del mundo.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcast

Google Podcast

Omny

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal