/ martes 7 de mayo de 2024

Candidatas en Tláhuac defienden la 4T, pero atacan a contrincante de Morena que busca reelección

Tláhuac es la única alcaldía en la que Morena no compite en alianza por lo que en el debate le reprocharon a Berenice Hernández su última gestión

El debate chilango por Tláhuac, la única alcaldía en la que Morena no compite en alianza con el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, estuvo lleno de ataques contra las gestión de Berenice Hernández, candidata que aspira a la reelección.

Cinco mujeres candidatas compiten por el título de alcaldesa; sin embargo, en el diálogo sobre seguridad y crecimiento económico solo participaron cuatro, pues la representante de Movimiento Ciudadano, Lesvia Gómez, se ausentó por un contratiempo personal, según explicó su partido.

En tribuna participaron Ana Karen Yañez Cedillo, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD; María Guadalupe Yessenia García Aguilar, candidata del Partido Verde Ecologista de México; Karina Alcalá Loera, candidata del Partido del Trabajo; y Araceli Berenice Hernández Calderón, candidata de Morena y actualmente alcaldesa con licencia, quien recibió numerosos ataques debido al desempeño que tuvo durante su administración en el periodo 2021-2024.

Yessenia García, candidata del PVEM, argumentó que el gran número de candidatas que hay en Tláhuac se debe al rechazo hacia la actual alcaldesa con licencia, Berenice Hernández.

No hicimos coalición porque no queremos a Berenice, aquí no estamos en coalición, pero sí con la Cuarta Transformación.Yessenia García, candidata del PVEM.

Por su parte la aspirante del PT, Karina Alcalá, expresó también que Hernández le falló a Tláhuac y sus habitantes. “Sin duda en su período se iluminaron espacios públicos, ¿por qué invertir en eso y no en seguridad?”, recriminó la aspirante.

Sumado a ello, Ana Karen Yañez, del PRI, PAN y PRD, exhibió que la administración de la alcaldesa con licencia no respondió a diversas solicitudes de transparencia que solicitó su equipo para conocer el número de personal de seguridad con el que cuenta Tláhuac, patrullas y los avances en la erradicación de inseguridad.

“Es responsabilidad del gobierno federal y local, es tema de delitos de seguridad. A partir del 2018, con la estrategia de Claudia Sheinbaum bajó la incidencia delictiva en delitos de alto y bajo impacto”, respondió Berenice Hernandez.

Durante el debate la candidata de Morena fue cuestionada en temas como la construcción de su vivienda, la denuncias de acoso que tiene un trabajador de su alcaldía y el paradero de 110 motocicletas que fueron donadas para la seguridad de la alcaldía, pero la aspirante a la reelección decidió no contestar y le reprochó a Yañez que ella no es habitante de Tláhuac, sino de Iztapalapa.

¿Cuáles son las propuestas de las candidatas a la alcaldía Tláhuac?

Berenice Hernández propone iluminar toda la alcaldía e implementar operativos importantes con análisis de índices delictivos, como parte de el eje de la contención.

En temas de seguridad las cuatro candidatas replicaron propuestas con la creación de puntos violetas, creación de un C2, adquisición de patrullas, capacitación de elementos, e incrementar el presupuesto. Además, la candidata del PT propuso crear un refugio para las mujeres víctimas de violencia de género.

En tema de crecimiento económico, las propuestas también se repitieron. Las candidatas hablaron de mayor difusión a eventos culturales como carnavales de los siete pueblos originarios de Tláhuac, apoyo a chinampas y exposición de productos como hortalizas y flores ornamentales en la ciudad y sus estados colindantes.

El último cuestionamiento hacia las cuatro candidatas presentes lo hizo Juan, el representante de las infancias de Tláhuac, les preguntó cómo eliminarán el narcotráfico de la demarcación. Las cuatro le respondieron al menor que sus propuestas de seguridad están encaminadas a erradicar la criminalidad en la alcaldía.

El debate chilango por Tláhuac, la única alcaldía en la que Morena no compite en alianza con el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, estuvo lleno de ataques contra las gestión de Berenice Hernández, candidata que aspira a la reelección.

Cinco mujeres candidatas compiten por el título de alcaldesa; sin embargo, en el diálogo sobre seguridad y crecimiento económico solo participaron cuatro, pues la representante de Movimiento Ciudadano, Lesvia Gómez, se ausentó por un contratiempo personal, según explicó su partido.

En tribuna participaron Ana Karen Yañez Cedillo, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD; María Guadalupe Yessenia García Aguilar, candidata del Partido Verde Ecologista de México; Karina Alcalá Loera, candidata del Partido del Trabajo; y Araceli Berenice Hernández Calderón, candidata de Morena y actualmente alcaldesa con licencia, quien recibió numerosos ataques debido al desempeño que tuvo durante su administración en el periodo 2021-2024.

Yessenia García, candidata del PVEM, argumentó que el gran número de candidatas que hay en Tláhuac se debe al rechazo hacia la actual alcaldesa con licencia, Berenice Hernández.

No hicimos coalición porque no queremos a Berenice, aquí no estamos en coalición, pero sí con la Cuarta Transformación.Yessenia García, candidata del PVEM.

Por su parte la aspirante del PT, Karina Alcalá, expresó también que Hernández le falló a Tláhuac y sus habitantes. “Sin duda en su período se iluminaron espacios públicos, ¿por qué invertir en eso y no en seguridad?”, recriminó la aspirante.

Sumado a ello, Ana Karen Yañez, del PRI, PAN y PRD, exhibió que la administración de la alcaldesa con licencia no respondió a diversas solicitudes de transparencia que solicitó su equipo para conocer el número de personal de seguridad con el que cuenta Tláhuac, patrullas y los avances en la erradicación de inseguridad.

“Es responsabilidad del gobierno federal y local, es tema de delitos de seguridad. A partir del 2018, con la estrategia de Claudia Sheinbaum bajó la incidencia delictiva en delitos de alto y bajo impacto”, respondió Berenice Hernandez.

Durante el debate la candidata de Morena fue cuestionada en temas como la construcción de su vivienda, la denuncias de acoso que tiene un trabajador de su alcaldía y el paradero de 110 motocicletas que fueron donadas para la seguridad de la alcaldía, pero la aspirante a la reelección decidió no contestar y le reprochó a Yañez que ella no es habitante de Tláhuac, sino de Iztapalapa.

¿Cuáles son las propuestas de las candidatas a la alcaldía Tláhuac?

Berenice Hernández propone iluminar toda la alcaldía e implementar operativos importantes con análisis de índices delictivos, como parte de el eje de la contención.

En temas de seguridad las cuatro candidatas replicaron propuestas con la creación de puntos violetas, creación de un C2, adquisición de patrullas, capacitación de elementos, e incrementar el presupuesto. Además, la candidata del PT propuso crear un refugio para las mujeres víctimas de violencia de género.

En tema de crecimiento económico, las propuestas también se repitieron. Las candidatas hablaron de mayor difusión a eventos culturales como carnavales de los siete pueblos originarios de Tláhuac, apoyo a chinampas y exposición de productos como hortalizas y flores ornamentales en la ciudad y sus estados colindantes.

El último cuestionamiento hacia las cuatro candidatas presentes lo hizo Juan, el representante de las infancias de Tláhuac, les preguntó cómo eliminarán el narcotráfico de la demarcación. Las cuatro le respondieron al menor que sus propuestas de seguridad están encaminadas a erradicar la criminalidad en la alcaldía.

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea

Elecciones 2024

“Nuestra alianza podría conquistar seis gubernaturas”, asegura Alito Moreno

El líder nacional del PRI afirma que Xóchitl Gálvez ha repuntado en todas las encuestas y que hay un "voto oculto" que no muestra su preferencia por temor al oficialismo

Sociedad

Israel realiza despedida a Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza

Representantes de las embajadas de México, Francia y Alemania brindaron sus condolencias a la familia del franco-mexicano Orión Hernández antes de que su cuerpo fuera trasladado a México