Denise Maerker y Manuel López San Martín serán moderadores del primer debate presidencial

En esta ocasión, el INE permitió a los partidos políticos proponer los moderadores para los debates presidenciales

Fernando Merino / El Sol de México

  · viernes 8 de marzo de 2024

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la designación de los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, abanderados de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia, Fuerza y Corazón por México y Movimiento Ciudadano, respectivamente. El encuentro se realizará el 7 de abril a las 20:00 horas en la sede del Instituto.

En sesión extraordinaria, los consejeros ratificaron la decisión aprobada el pasado 5 de marzo en la Comisión Temporal de Debates.

Para elegir a los moderadores, los partidos enviaron una lista de 10 propuestas (cinco hombres y cinco mujeres). Los consejeros tuvieron una reunión privada y ahí eligieron a Maerker, que fue propuesta por la coalición Sigamos Historia (Morena-PT-PVEM), y a López San Martín, propuesta de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD).

En la discusión del punto, Hirám Hernández, representante del PRI ante el Consejo General, dijo que fue una estrategia muy inteligente del INE permitir a los partidos políticos proponer moderadores, pues ninguna fuerza política podrá acusar que algún moderador beneficia o perjudica a alguna candidatura.

“No va haber para que nadie pueda acusar (a los moderadores) de distractores o pueda haber algún tipo de excusa, pues las propuestas han surgido de los propios partidos políticos y de las coaliciones”, dijo.

Aunque en la Comisión de Debates Morena objetó la designación de Manuel López San Martín como moderador, Gerardo Fernández Noroña, representante del PT ante el Consejo General, dijo que cumple el perfil necesario y le dio el visto bueno.

En tanto, Noroña reprochó que la coalición Fuerza y Corazón por México haya propuesto a Carlos Loret de Mola, quien ha mantenido una postura crítica al presidente López Obrador, como moderador y dijo que a la oposición sólo le faltó proponer a Carlos Alazraki y Javier Lozano para conducir los encuentro.

Luego de que la propuesta de su coalición fue avalada, el representante petista afirmó que nadie podrá decir que Denise Maerker responde a los intereses de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“Es una mujer muy profesional que siempre ha hecho un esfuerzo, con una larga trayectoria, de ponerse por encima de toda disputa y plantear su punto de vista que puede ser crítico hacía nuestro movimiento o coincidente con posiciones nuestras, pero que no tiene ningún sesgo”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los moderadores para los dos debates restantes que se realizarán el 28 de abril en Estudios Churubusco y el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM serán elegidos 30 días antes de los encuentros, de entre las propuestas restantes de los partidos.