/ miércoles 22 de mayo de 2024

Hay un profundo desinterés de las candidaturas presidenciales en seguridad: ONC

El ONC considera que las candidaturas no se interesan en el tráfico de fentanilo, la crisis forense e incluso consideró a una propuesta con una "preocupante ambigüedad"

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República, fue la única en entregar su plan de trabajo en seguridad ante la convocatoria realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC). Pese a ello, el instituto analizó las propuestas de Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, tras el análisis de las tres propuestas en seguridad que calificó el organismo como "profundo desinterés" por parte de las candidaturas.

En palabras del director general del ONC, Francisco Rivas, estamos en el “peor momento de la historia del país, la falta de participación denota un profundo desinterés en la solución del principal problema que aqueja a la ciudadanía: la seguridad y la justicia”.

Este miércoles el ONC presentó el resultado del análisis de las propuestas de seguridad de todas y todos los aspirantes a un cargo de elección popular como alcaldes, gobernadores, y presidencia de la República, que atendieron a su convocatoria. De estos, destacó que las candidaturas de Morena, y aliados, fueron la que menos participaron en este ejercicio.

¿Cuáles son las propuestas de los candidatos a la presidencia sobre seguridad?

Respecto a las propuestas en materia de seguridad y justicia de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, considera que su política de drogas tiene una visión conservadora.

Las propuestas de Sheinbaum tienen una visión conservadora de la política de drogas, un alto grado de especificidad en ciertas propuestas y ambigüedad en otras y suma cautela con la relación bilateral con el gobierno de Estados Unidos.Francisco Rivas, director del ONC.


Sobre las propuestas de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, aseguraron que carecen de un planteamiento serio del problema, y una "preocupante" ambigüedad en cuanto al rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública.

Hay un planteamiento cuestionable de duplicar el tamaño de la Guardia Nacional, pero no especifica el perfil del personal. Esto plantea dudas sobre el verdadero carácter de la institución. Además de no proporcionar información presupuestal, ni de indicadores de resultados. Francisco Rivas, director del ONC.

Finalmente, en cuanto a las propuestas de Jorge Álvarez Máynez, aseguraron que se caracterizan por un enfoque liberal y de derechos humanos, pero con imposiciones en detalles presupuestales, diseño e implementación.

Una visión más liberal que se diferencia de gobiernos anteriores en temas de política de drogas y sistema de justicia, una apuesta por intervenciones generales, salvo en temas específicos como personas desaparecidas y no localizadas.Francisco Rivas, director del ONC.

¿Qué deberían incluir en sus propuestas?

De acuerdo con el director general del ONC, Francisco Rivas, las candidaturas deberían incluir algún punto sobre el combate al tráfico y elaboración de fentanilo, así como para su tratamiento en personas usuarias. Así como propuestas sobre cómo remediar la crisis forense y mantener la "eterna promesa de fortalecer las policías".

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República, fue la única en entregar su plan de trabajo en seguridad ante la convocatoria realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC). Pese a ello, el instituto analizó las propuestas de Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, tras el análisis de las tres propuestas en seguridad que calificó el organismo como "profundo desinterés" por parte de las candidaturas.

En palabras del director general del ONC, Francisco Rivas, estamos en el “peor momento de la historia del país, la falta de participación denota un profundo desinterés en la solución del principal problema que aqueja a la ciudadanía: la seguridad y la justicia”.

Este miércoles el ONC presentó el resultado del análisis de las propuestas de seguridad de todas y todos los aspirantes a un cargo de elección popular como alcaldes, gobernadores, y presidencia de la República, que atendieron a su convocatoria. De estos, destacó que las candidaturas de Morena, y aliados, fueron la que menos participaron en este ejercicio.

¿Cuáles son las propuestas de los candidatos a la presidencia sobre seguridad?

Respecto a las propuestas en materia de seguridad y justicia de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, considera que su política de drogas tiene una visión conservadora.

Las propuestas de Sheinbaum tienen una visión conservadora de la política de drogas, un alto grado de especificidad en ciertas propuestas y ambigüedad en otras y suma cautela con la relación bilateral con el gobierno de Estados Unidos.Francisco Rivas, director del ONC.


Sobre las propuestas de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, aseguraron que carecen de un planteamiento serio del problema, y una "preocupante" ambigüedad en cuanto al rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública.

Hay un planteamiento cuestionable de duplicar el tamaño de la Guardia Nacional, pero no especifica el perfil del personal. Esto plantea dudas sobre el verdadero carácter de la institución. Además de no proporcionar información presupuestal, ni de indicadores de resultados. Francisco Rivas, director del ONC.

Finalmente, en cuanto a las propuestas de Jorge Álvarez Máynez, aseguraron que se caracterizan por un enfoque liberal y de derechos humanos, pero con imposiciones en detalles presupuestales, diseño e implementación.

Una visión más liberal que se diferencia de gobiernos anteriores en temas de política de drogas y sistema de justicia, una apuesta por intervenciones generales, salvo en temas específicos como personas desaparecidas y no localizadas.Francisco Rivas, director del ONC.

¿Qué deberían incluir en sus propuestas?

De acuerdo con el director general del ONC, Francisco Rivas, las candidaturas deberían incluir algún punto sobre el combate al tráfico y elaboración de fentanilo, así como para su tratamiento en personas usuarias. Así como propuestas sobre cómo remediar la crisis forense y mantener la "eterna promesa de fortalecer las policías".

Política

Preocupan a investigadores de la UNAM cambios al PJF

La reforma presentada ante el Congreso de la Unión plantea, en primera instancia, que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular

CDMX

Incendio en departamento de la Benito Juárez deja una persona muerta

Vecinos de la zona y personal de una tienda de autoservicio fueron quienes alertaron a las autoridades del incidente

Metrópoli

Tren Suburbano aumenta tarifa: ¿cuáles son los nuevos precios?

Si aún no sabes de cuánto será el aumento, y eres usuario concurrente, aquí te decimos

Finanzas

Agencia de Aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, traerá más comercio: Sheinbaum

Esta visita forma parte de la gira de trabajo programada para este fin de semana, en la cual López Obrador y Sheinbaum preparan la transición de gobierno

Sociedad

SRE acuerda con Suiza el resguardo de propiedades mexicanas en Ecuador

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz

Mundo

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero: 8 soldados muertos en Rafah

Fue el día con más muertos entre las tropas israelíes en Gaza desde el pasado 22 de enero, cuando el derrumbe de dos edificios acabó con la vida de 21 soldados en la Franja