/ viernes 24 de mayo de 2024

Iglesia católica mexicana pide a políticos respetar elecciones del 2 de junio

La iglesia mexicana pide a todos los mexicanos participar de forma activa en la democracia

La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) emitió un comunicado este viernes para hacer un llamado a los políticos y autoridades electorales del país. Pidió que no hagan trampas, ni intervengan en las elecciones federales de este domingo 2 de junio.

El documento del Episcopado titulado “Por el bien de México: Participación y Civilidad para construir la Democracia y la Unidad”, es un llamado al respeto y a la legalidad del proceso electoral y a los distintos actores sociales para que garanticen y resguarden el proceso.

En el documento piden respeto a la diversidad y a las distintas posturas de los ciudadanos, así como las de la propia Iglesia.

“Como obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común”, señalan.

Por lo anterior, hacen un exhorto de 7 puntos, donde invitan en principio a los ciudadanos a votar en libertad y sin miedo.

En este sentido, también piden a las autoridades correspondientes que “cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado”.

A los partidos políticos les solicitan que eviten la tentación de moverse “al margen de la Ley y de la ética política mínima” y los llaman a dar soporte a la seriedad de sus propuestas.

Exhortan a las Autoridades Electorales del país (INE y TEPJE) a ejercer sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad.

Los jerarcas católicos también se refieren a las Fuerzas Armadas del país a quienes les piden, tanto a la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina, sean constructores de la seguridad nacional y la paz social.

Asimismo, piden a todos los mexicanos convocados en las mesas de votación a que participen en su compromiso con la democracia.

Invitan también a los Medios de Comunicación y a sus comunicadores, periodistas y analistas, tanto como a los empresarios de los mismos, “a servir a la Nación informando con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso histórico”.

Finalmente, como hombres de fe, invitan a hombres y mujeres de buena voluntad, “a orar y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México”.

La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) emitió un comunicado este viernes para hacer un llamado a los políticos y autoridades electorales del país. Pidió que no hagan trampas, ni intervengan en las elecciones federales de este domingo 2 de junio.

El documento del Episcopado titulado “Por el bien de México: Participación y Civilidad para construir la Democracia y la Unidad”, es un llamado al respeto y a la legalidad del proceso electoral y a los distintos actores sociales para que garanticen y resguarden el proceso.

En el documento piden respeto a la diversidad y a las distintas posturas de los ciudadanos, así como las de la propia Iglesia.

“Como obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común”, señalan.

Por lo anterior, hacen un exhorto de 7 puntos, donde invitan en principio a los ciudadanos a votar en libertad y sin miedo.

En este sentido, también piden a las autoridades correspondientes que “cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado”.

A los partidos políticos les solicitan que eviten la tentación de moverse “al margen de la Ley y de la ética política mínima” y los llaman a dar soporte a la seriedad de sus propuestas.

Exhortan a las Autoridades Electorales del país (INE y TEPJE) a ejercer sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad.

Los jerarcas católicos también se refieren a las Fuerzas Armadas del país a quienes les piden, tanto a la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina, sean constructores de la seguridad nacional y la paz social.

Asimismo, piden a todos los mexicanos convocados en las mesas de votación a que participen en su compromiso con la democracia.

Invitan también a los Medios de Comunicación y a sus comunicadores, periodistas y analistas, tanto como a los empresarios de los mismos, “a servir a la Nación informando con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso histórico”.

Finalmente, como hombres de fe, invitan a hombres y mujeres de buena voluntad, “a orar y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México”.

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos