/ jueves 23 de mayo de 2024

INE refuerza seguridad en elecciones de Huitzilac, Morelos, con pulseras de pánico

Presidentes de casilla en Huitzilac recibirán pulseras de pánico para garantizar su seguridad en las elecciones del 2 de junio

Los 29 presidentes de casilla en Huitzilac, Morelos, recibirán pulseras de pánico proporcionadas por la Comisión Estatal de Seguridad (CES), a fin de mejorar la seguridad durante las elecciones del 2 de junio.

Elizabeth Hernández Loyola, vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE en Morelos, explicó que ya se implementaron algunas medidas de seguridad, y destacó la entrega de estas pulseras a los presidentes y presidentas de casilla como una herramientas de seguridad.

“Se está atendiendo este asunto, de hecho en este municipio ya se tienen algunas medidas de seguridad, tienen pulseras de pánico los presidentes y presidentas”.

Elizabeth Hernández aseguró que, aunque Huitzilac es el único municipio donde se ha implementado esta medida adicional, no se han identificado puntos rojos o zonas de especial preocupación para la seguridad de los votantes y participantes en general.

“La participación ha sido relativamente ordinaria, en el caso de Huitzilac, el delegado ya llevó a cabo acciones al respecto para reducir el riego. No tenemos identificados en este momento ningún punto de riesgo”.

¿Quiénes más tendrán pulseras de pánico?

Además, tres funcionarios del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y siete supervisores del INE también estarán equipados con estas pulseras para garantizar su protección.

Las pulseras las otorgó la Comisión Estatal de Seguridad (CES), para que en caso de que se encuentren en una situación de riesgo puedan apretar el brazalete para recibir apoyo policíaco inmediato.

Dijo que la seguridad en las elecciones es una prioridad para las autoridades electorales, especialmente en áreas con antecedentes de violencia.

Esta decisión se tomó después de que, a principios de mayo, 14 personas fueron asesinadas en diferentes hechos violentos en el municipio, lo que llevó a la suspensión de clases y la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para mantener la vigilancia en la zona.

Con información de Valeria Díaz / Publicado en El Sol de Cuernavaca

Los 29 presidentes de casilla en Huitzilac, Morelos, recibirán pulseras de pánico proporcionadas por la Comisión Estatal de Seguridad (CES), a fin de mejorar la seguridad durante las elecciones del 2 de junio.

Elizabeth Hernández Loyola, vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE en Morelos, explicó que ya se implementaron algunas medidas de seguridad, y destacó la entrega de estas pulseras a los presidentes y presidentas de casilla como una herramientas de seguridad.

“Se está atendiendo este asunto, de hecho en este municipio ya se tienen algunas medidas de seguridad, tienen pulseras de pánico los presidentes y presidentas”.

Elizabeth Hernández aseguró que, aunque Huitzilac es el único municipio donde se ha implementado esta medida adicional, no se han identificado puntos rojos o zonas de especial preocupación para la seguridad de los votantes y participantes en general.

“La participación ha sido relativamente ordinaria, en el caso de Huitzilac, el delegado ya llevó a cabo acciones al respecto para reducir el riego. No tenemos identificados en este momento ningún punto de riesgo”.

¿Quiénes más tendrán pulseras de pánico?

Además, tres funcionarios del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y siete supervisores del INE también estarán equipados con estas pulseras para garantizar su protección.

Las pulseras las otorgó la Comisión Estatal de Seguridad (CES), para que en caso de que se encuentren en una situación de riesgo puedan apretar el brazalete para recibir apoyo policíaco inmediato.

Dijo que la seguridad en las elecciones es una prioridad para las autoridades electorales, especialmente en áreas con antecedentes de violencia.

Esta decisión se tomó después de que, a principios de mayo, 14 personas fueron asesinadas en diferentes hechos violentos en el municipio, lo que llevó a la suspensión de clases y la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para mantener la vigilancia en la zona.

Con información de Valeria Díaz / Publicado en El Sol de Cuernavaca

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China

Cultura

Rastreando las raíces del yoga: similitudes entre la cultura maya y de la India

Esta práctica se ha convertido en un fenómeno global, destaca la Embajada de India

Política

Reforma judicial implicará cambios a 16 artículos de la Constitución: Monreal

El legislador morenista anunció que se escuchará con respeto a ministros, jueces, académicos, litigantes y a cualquier persona interesada en la reforma