/ jueves 23 de mayo de 2024

Policías detienen vehículos con casi 85 mil boletas electorales en Hopelchén, Campeche

La detención se dio porque le faltaba una placa vehicular al medio de transporte

CAMPECHE. Policías estatales detuvieron dos vehículos que transportaban 84 mil 800 boletas para las elecciones locales en el municipio de Hopelchén, inicialmente porque a uno de ellos le faltaba la placa trasera.

Cuando los policías vieron el contenido electoral, cuestionaron que no estuviera custodiado, sin embargo, el presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Juan Carlos Mena, aclaró que el Reglamento de Elecciones no lo exige.

La detención de los vehículos se llevó a cabo en el puesto de revisión del entronque de la carretera Campeche-Castamay, donde los policías le marcaron el alto a la comitiva, encabezada por un camión Ford blanco de tres toneladas, con placas número CP 4951, porque le faltaba la placa trasera.

A ese camión le acompañaba un camioneta Renault Duster, cuyos pasajeros eran autoridades del IEEC, quienes permanecieron en el lugar hasta que arribaron seis vehículos con policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y seis más de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que finalmente escoltaron a la comitiva.

El elemento de Seguridad estatal, Edgar Medina, y el policía ministerial Gerardo Vargas, informaron que a partir de ese momento brindarían el apoyo para trasladar la paquetería electoral hasta el municipio de Hopelchén.

En la Duster viajaban representantes de la Oficialía Electoral, con la finalidad de dar fe pública durante el recorrido del convoy; así como el titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del IEEC, Luis Alfonso Rivero Novelo; y la Consejera Nadine Moguel Ceballos.

El presidente del IEEC dijo, a la Organización Editorial Mexicana (OEM), que el camión contenía papelería y 84 mil 800 boletas electorales. De estas, 32 mil 900 serán utilizadas para las elecciones de diputado local del Distrito 18; 32 mil 900 para la del presidente municipal de Hopelchén; y 19 mil más para la de presidentes de las juntas municipales de Ucún, Bolonchén y Dzibalchén.

El camión que fue detenido. Foto: Cortesía policía estatal.

Explicó que el material sí fue custodiado por la Guardia Nacional desde su traslado del Estado de México a Campeche, durante los días domingo y lunes pasados, porque transitaría por carreteras federales; pero no es obligatorio que dicho organismo de seguridad haga lo mismo en el traslado dentro del estado.

Sin embargo, uno de los policías aseguró que sus superiores le informaron que “todo lo que es boletas electorales debe venir custodiado desde su inicio hasta el final. Estamos viendo su documentación si es legal, y si es legal, por qué no viene custodiada”.

¿El traslado de boletas electorales debe ser custodiado?

El Artículo 171 del Reglamento de Elecciones solo exige que los responsables convoquen a los integrantes del Consejo Electoral y a los representantes de los partidos políticos, y la custodia y seguridad donde permanecerán las boletas electorales.

Al momento de entregar la documentación también es obligación que estén las autoridades electorales y los representantes partidistas para verificar que se cuenten, sellen y enfajillen en las sedes correspondientes.

¿Qué cargos se elegirán en Campeche en las elecciones 2024?

En Campeche se instalarán mil 230 casillas para que participen 694 mil electores que figuran en la lista nominal.

Se elegirán 13 presidentes municipales, 22 juntas municipales, 21 diputaciones locales de mayoría relativa y 14 de representación proporcional. Así como dos diputaciones federales, dos senadurías por el principio de mayoría, y una por el de primera minoría.

CAMPECHE. Policías estatales detuvieron dos vehículos que transportaban 84 mil 800 boletas para las elecciones locales en el municipio de Hopelchén, inicialmente porque a uno de ellos le faltaba la placa trasera.

Cuando los policías vieron el contenido electoral, cuestionaron que no estuviera custodiado, sin embargo, el presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Juan Carlos Mena, aclaró que el Reglamento de Elecciones no lo exige.

La detención de los vehículos se llevó a cabo en el puesto de revisión del entronque de la carretera Campeche-Castamay, donde los policías le marcaron el alto a la comitiva, encabezada por un camión Ford blanco de tres toneladas, con placas número CP 4951, porque le faltaba la placa trasera.

A ese camión le acompañaba un camioneta Renault Duster, cuyos pasajeros eran autoridades del IEEC, quienes permanecieron en el lugar hasta que arribaron seis vehículos con policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y seis más de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que finalmente escoltaron a la comitiva.

El elemento de Seguridad estatal, Edgar Medina, y el policía ministerial Gerardo Vargas, informaron que a partir de ese momento brindarían el apoyo para trasladar la paquetería electoral hasta el municipio de Hopelchén.

En la Duster viajaban representantes de la Oficialía Electoral, con la finalidad de dar fe pública durante el recorrido del convoy; así como el titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del IEEC, Luis Alfonso Rivero Novelo; y la Consejera Nadine Moguel Ceballos.

El presidente del IEEC dijo, a la Organización Editorial Mexicana (OEM), que el camión contenía papelería y 84 mil 800 boletas electorales. De estas, 32 mil 900 serán utilizadas para las elecciones de diputado local del Distrito 18; 32 mil 900 para la del presidente municipal de Hopelchén; y 19 mil más para la de presidentes de las juntas municipales de Ucún, Bolonchén y Dzibalchén.

El camión que fue detenido. Foto: Cortesía policía estatal.

Explicó que el material sí fue custodiado por la Guardia Nacional desde su traslado del Estado de México a Campeche, durante los días domingo y lunes pasados, porque transitaría por carreteras federales; pero no es obligatorio que dicho organismo de seguridad haga lo mismo en el traslado dentro del estado.

Sin embargo, uno de los policías aseguró que sus superiores le informaron que “todo lo que es boletas electorales debe venir custodiado desde su inicio hasta el final. Estamos viendo su documentación si es legal, y si es legal, por qué no viene custodiada”.

¿El traslado de boletas electorales debe ser custodiado?

El Artículo 171 del Reglamento de Elecciones solo exige que los responsables convoquen a los integrantes del Consejo Electoral y a los representantes de los partidos políticos, y la custodia y seguridad donde permanecerán las boletas electorales.

Al momento de entregar la documentación también es obligación que estén las autoridades electorales y los representantes partidistas para verificar que se cuenten, sellen y enfajillen en las sedes correspondientes.

¿Qué cargos se elegirán en Campeche en las elecciones 2024?

En Campeche se instalarán mil 230 casillas para que participen 694 mil electores que figuran en la lista nominal.

Se elegirán 13 presidentes municipales, 22 juntas municipales, 21 diputaciones locales de mayoría relativa y 14 de representación proporcional. Así como dos diputaciones federales, dos senadurías por el principio de mayoría, y una por el de primera minoría.

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China