ASF advierte posible desvío de 7.3 mdp en construcción de unidades habitacionales de Sedena

Las dos obras auditadas y con posibles irregularidades son la Unidad Habitacional Chihuahua III y el complejo Santa Fe VII

Alfredo Fuentes | El Sol de México

  · viernes 30 de junio de 2023

ASF encontró posibles irregularidades en construcción de unidades habitacionales para elementos de la Sedena. Foto: Cuartoscuro

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables irregularidades por siete millones 391 millones de pesos en el gasto ejercido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la edificación de dos unidades habitacionales destinadas a sus elementos.

Durante la presentación de la primera parte de la Cuenta Pública 2022, la ASF detalló que las dos obras auditadas y con posibles irregularidades son la Unidad Habitacional Chihuahua III, ubicada en Naucalpan, Estado de México, así como el complejo Santa Fe VII, en el sur de la Ciudad de México.

Puedes leer también: Sedena alista megacompra de dos mil 285 camionetas

Para la obra ubicada en territorio mexiquense, la auditoría identificada con el número 2022-1-07HXA-22-0145-2023 reveló que hubo pagos en exceso por cinco millones 680 mil pesos, los cuales no pudieron ser acreditados derivado de la eliminación de una cancha de usos múltiples y calentadores solares, así como irregularidades en el volumen de los materiales utilizados para la obra.

En el caso de la Unidad Habitacional Santa Fe VII, las ASF encontró posibles irregularidades que ascienden a un millón 711 mil pesos.

De acuerdo al desglose en la auditoría 2022-1-07HXA-22-0146-2023, las diferencias recaen en que no se acreditó la autorización para la eliminación de la cancha de usos múltiples, un módulo de juegos infantiles, áreas jardinadas y calentadores solares.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tampoco se pudo comprobar la obtención de permisos por parte de las autoridades para la construcción de la obra y se encontraron pagos a sobre costo por concepto de “acarreos de camión” y diferencias en el volumen de los materiales estimados y pagados.