/ viernes 17 de noviembre de 2023

Buen Fin 2023: ¿cómo comprar de manera inteligente en lugar de endeudarte?

Luis Arciniega, business manager de MetaXchange, da algunas recomendaciones para que no termines endeudado

La temporada de ofertas y descuentos ha llegado con El Buen Fin, pero antes que te apresures a gastar dinero en productos que no tenías contemplado pensando que es una buena oportunidad, o recurras a las tarjetas de crédito, piensa un momento para no derrochar tus ahorros.

¿Cómo lograrlo? De acuerdo con Luis Arciniega, business manager de MetaXchange y especialista en Gestión de Riesgos Empresariales, se debe cambiar la mentalidad en las compras del Buen Fin.

Para ello, recomienda poner a trabajar los ahorros de manera inteligente, es decir, invertir para que el fruto de tu inversión pague las compras en lugar de endeudarte.

¿Cómo lograrlo? Aquí algunos consejos por parte del especialista:

1. Establece objetivos: Antes de que comience el Buen Fin, define claramente tus objetivos de compra. Haz una lista de los artículos que deseas adquirir y establece un presupuesto para cada uno. Este enfoque te ayudará a evitar compras impulsivas y te permitirá concentrarte en lo que realmente necesitas.

2. Aprende a invertir: Al invertir tus ahorros en lugar de gastarlos, tu dinero trabaja para ti. Las inversiones bien seleccionadas tienen el potencial de generar rendimientos que pueden aumentar tu patrimonio con el tiempo.

3. Compra de manera responsable: Durante el Buen Fin, es tentador gastar en exceso debido a los descuentos. Sin embargo, recuerda tus objetivos de ahorro y adhiérete a tu lista de compras. Evita las compras impulsivas y mantente fiel a tu presupuesto.

4. Utiliza métodos de pago adecuados: Pagar en efectivo o con tarjeta de débito en lugar de tarjetas de crédito es una excelente manera de evitar endeudarte. Cuando pagas con dinero en efectivo o débito, te aseguras de que estás utilizando los fondos que ahorraste previamente y no incurriendo en deudas adicionales.

5. Revisa tus finanzas antes de comprar: Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que estás en una posición financiera sólida. No te endeudes más allá de tus posibilidades, y considera cómo afectará tu compra a tu presupuesto a largo plazo.

6. Mantén el control emocional: Las ofertas y descuentos pueden desencadenar emociones fuertes, pero es importante mantener la calma y tomar decisiones racionales. No te dejes llevar por la presión de comprar impulsivamente.

7. Celebra tus logros: Una vez que hayas realizado tus compras sin endeudarte durante el Buen Fin, celébralo. Reconoce tus logros financieros y recompénsate por tu disciplina y esfuerzo.


La temporada de ofertas y descuentos ha llegado con El Buen Fin, pero antes que te apresures a gastar dinero en productos que no tenías contemplado pensando que es una buena oportunidad, o recurras a las tarjetas de crédito, piensa un momento para no derrochar tus ahorros.

¿Cómo lograrlo? De acuerdo con Luis Arciniega, business manager de MetaXchange y especialista en Gestión de Riesgos Empresariales, se debe cambiar la mentalidad en las compras del Buen Fin.

Para ello, recomienda poner a trabajar los ahorros de manera inteligente, es decir, invertir para que el fruto de tu inversión pague las compras en lugar de endeudarte.

¿Cómo lograrlo? Aquí algunos consejos por parte del especialista:

1. Establece objetivos: Antes de que comience el Buen Fin, define claramente tus objetivos de compra. Haz una lista de los artículos que deseas adquirir y establece un presupuesto para cada uno. Este enfoque te ayudará a evitar compras impulsivas y te permitirá concentrarte en lo que realmente necesitas.

2. Aprende a invertir: Al invertir tus ahorros en lugar de gastarlos, tu dinero trabaja para ti. Las inversiones bien seleccionadas tienen el potencial de generar rendimientos que pueden aumentar tu patrimonio con el tiempo.

3. Compra de manera responsable: Durante el Buen Fin, es tentador gastar en exceso debido a los descuentos. Sin embargo, recuerda tus objetivos de ahorro y adhiérete a tu lista de compras. Evita las compras impulsivas y mantente fiel a tu presupuesto.

4. Utiliza métodos de pago adecuados: Pagar en efectivo o con tarjeta de débito en lugar de tarjetas de crédito es una excelente manera de evitar endeudarte. Cuando pagas con dinero en efectivo o débito, te aseguras de que estás utilizando los fondos que ahorraste previamente y no incurriendo en deudas adicionales.

5. Revisa tus finanzas antes de comprar: Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que estás en una posición financiera sólida. No te endeudes más allá de tus posibilidades, y considera cómo afectará tu compra a tu presupuesto a largo plazo.

6. Mantén el control emocional: Las ofertas y descuentos pueden desencadenar emociones fuertes, pero es importante mantener la calma y tomar decisiones racionales. No te dejes llevar por la presión de comprar impulsivamente.

7. Celebra tus logros: Una vez que hayas realizado tus compras sin endeudarte durante el Buen Fin, celébralo. Reconoce tus logros financieros y recompénsate por tu disciplina y esfuerzo.


Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”