/ viernes 10 de mayo de 2024

Canacintra propone eficientar consumo de energía ante apagones

Canacintra propuso la creación de un Programa Nacional de Eficiencia Energética de Emergencia, destinado a aumentar la capacidad del sistema eléctrico

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que ante los apagones en diferentes partes del país es necesario concientizar a la población sobre el consumo de energía y optimizar su uso.

En un comunicado, el organismo propuso la creación de un Programa Nacional de Eficiencia Energética de Emergencia, destinado a aumentar la capacidad del sistema eléctrico, reducir las limitaciones en la transmisión y mejorar la disponibilidad de las centrales eléctricas.

"Hacemos un llamado a que se convoque a un Grupo de Trabajo Nacional que sea amplio y opere de forma clara y transparente", indicó el organismo.

Para hacer frente a la crisis energética, Canacintra delineó una serie de acciones destinadas a mejorar la eficiencia en el consumo de energía.

Primero, el organismo sugirió realizar un análisis de las demandas eléctricas de las actividades industriales para desfasarlas y así reducir la demanda máxima.

Además, propuso concientizar a la población sobre ajustes en termostatos y consumo de agua para mejorar la eficiencia energética.

Aunque entendemos que limitar algunos tipos de consumo de electricidad será una medida impopular y difícil de implementar cuando el país se encuentra en periodo electoral, pensamos que es necesario actuar de manera responsable ante una crisisaseguran

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En los últimos tres días, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado estados de alerta y de Emergencia debido a que se ha superado la demanda máxima del sistema eléctrico.

Como resultado, se tomó medidas como la desconexión de barrios, colonias, pueblos o ciudades en diversos estados, en un momento en que es muy necesaria, señaló Canacintra.

El organismo señaló que además de dejar sin corriente eléctrica a varios lugares del país, México envía un mensaje de que tiene una limitación para satisfacer las necesidades de energía eléctrica, lo que puede poner en riesgo las oportunidades de inversión y creación de empleos.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que ante los apagones en diferentes partes del país es necesario concientizar a la población sobre el consumo de energía y optimizar su uso.

En un comunicado, el organismo propuso la creación de un Programa Nacional de Eficiencia Energética de Emergencia, destinado a aumentar la capacidad del sistema eléctrico, reducir las limitaciones en la transmisión y mejorar la disponibilidad de las centrales eléctricas.

"Hacemos un llamado a que se convoque a un Grupo de Trabajo Nacional que sea amplio y opere de forma clara y transparente", indicó el organismo.

Para hacer frente a la crisis energética, Canacintra delineó una serie de acciones destinadas a mejorar la eficiencia en el consumo de energía.

Primero, el organismo sugirió realizar un análisis de las demandas eléctricas de las actividades industriales para desfasarlas y así reducir la demanda máxima.

Además, propuso concientizar a la población sobre ajustes en termostatos y consumo de agua para mejorar la eficiencia energética.

Aunque entendemos que limitar algunos tipos de consumo de electricidad será una medida impopular y difícil de implementar cuando el país se encuentra en periodo electoral, pensamos que es necesario actuar de manera responsable ante una crisisaseguran

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En los últimos tres días, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado estados de alerta y de Emergencia debido a que se ha superado la demanda máxima del sistema eléctrico.

Como resultado, se tomó medidas como la desconexión de barrios, colonias, pueblos o ciudades en diversos estados, en un momento en que es muy necesaria, señaló Canacintra.

El organismo señaló que además de dejar sin corriente eléctrica a varios lugares del país, México envía un mensaje de que tiene una limitación para satisfacer las necesidades de energía eléctrica, lo que puede poner en riesgo las oportunidades de inversión y creación de empleos.

Elecciones 2024

Conteo rápido da triunfo a Claudia Sheinbaum

El INE emitió un mensaje respecto al conteo rápido, realizado después de las elecciones 2024, consideradas las más grandes de la historia

Elecciones 2024

Morena y aliados acarician mayoría calificada en el Congreso de la Unión

El partido Morena se postula con la mayoría de votos en los primeros conteos para la Cámara de Diputados

Elecciones 2024

Resultados del PREP en la elección presidencial, ¿quién lleva ventaja?

Al corte de las 23:30 horas, la candidata Claudia Sheinbaum aventaja en la elección presidencial

Elecciones 2024

Resultados del PREP en CDMX, ¿quién lleva ventaja en la elección de jefe de gobierno?

El PREP es el sistema de resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, estos resultados corresponden al corte realizado a las 00:20 horas

Elecciones 2024

Resultados del PREP para gobernadores en los Estados, ¿cómo avanza el conteo?

Los institutos electorales locales de Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Veracruz avanzan en el conteo de votos de su elección a la gubernatura

Elecciones 2024

Saturan página del IECM; "es una especie de ataque", dice consejero

"Tuvimos que dar de baja la página para poder restablecer los valores y llevar a cabo el análisis", asegura el consejero electoral