/ viernes 20 de marzo de 2020

Con T-MEC se recuperaría economía de crisis por Covid-19: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard anunció que se espera que en junio el acuerdo económico (T-MEC) de EU, México y Canadá entre en vigor

El coronavirus ha sido el peor enemigo no sólo para la sociedad, sino que también para la economía en el mundo.

Por lo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard espera que el acuerdo comercial (T-MEC) ya aprobado por México, Estados Unidos y Canadá entre en vigor en junio, ya que con éste "se prepararía una recuperación económica frente a la contingencia".

Aseguró que en el acuerdo con Estados Unidos para evitar contagios de coronavirus, "no hubo necesidad de 'tú me das, yo te doy' (...) de cerrarla habría mayor impacto económico".

La moneda mexicana ha sido de las más afectadas por la pandemia, pues en esta semana el dólar superó las 24 unidades.

Además, la Bolsa Mexicana de Valores ha tenido que suspender operaciones, esta mañana caía mientras se perfilaba a registrar su retroceso semanal más pronunciado desde octubre del 2008.

El referencial índice accionario, el S&P/BMV IPC, cedía 1.32 por ciento a 34 mil 679.82 puntos. Algunas de las acciones que más perdían eran las del gigante cementero Cemex, con 4.6 por ciento menos a 4.36 pesos, luego de que la firma anunció algunas medidas relacionadas al avance del coronavirus.

Por su parte, las acciones estadunidenses subían, luego de que la intervención de las autoridades monetarias finalmente parecía empezar a hacer efecto en Wall Street, aunque aún es muy probable que el mercado termine cerrando su peor mes en tres décadas.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 165.96 puntos, o 0.83 por ciento, a 20 mil 253.15 puntos; mientras que el índice S&P 500 sumaba 22.55 puntos, o 0.94 por ciento, a 2 mil 431.94 unidades; y el índice compuesto Nasdaq ganaba 97.49 puntos, o 1.36 por ciento, a 7 mil 248.07 unidades.

|| Con información de Reuters ||

El coronavirus ha sido el peor enemigo no sólo para la sociedad, sino que también para la economía en el mundo.

Por lo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard espera que el acuerdo comercial (T-MEC) ya aprobado por México, Estados Unidos y Canadá entre en vigor en junio, ya que con éste "se prepararía una recuperación económica frente a la contingencia".

Aseguró que en el acuerdo con Estados Unidos para evitar contagios de coronavirus, "no hubo necesidad de 'tú me das, yo te doy' (...) de cerrarla habría mayor impacto económico".

La moneda mexicana ha sido de las más afectadas por la pandemia, pues en esta semana el dólar superó las 24 unidades.

Además, la Bolsa Mexicana de Valores ha tenido que suspender operaciones, esta mañana caía mientras se perfilaba a registrar su retroceso semanal más pronunciado desde octubre del 2008.

El referencial índice accionario, el S&P/BMV IPC, cedía 1.32 por ciento a 34 mil 679.82 puntos. Algunas de las acciones que más perdían eran las del gigante cementero Cemex, con 4.6 por ciento menos a 4.36 pesos, luego de que la firma anunció algunas medidas relacionadas al avance del coronavirus.

Por su parte, las acciones estadunidenses subían, luego de que la intervención de las autoridades monetarias finalmente parecía empezar a hacer efecto en Wall Street, aunque aún es muy probable que el mercado termine cerrando su peor mes en tres décadas.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 165.96 puntos, o 0.83 por ciento, a 20 mil 253.15 puntos; mientras que el índice S&P 500 sumaba 22.55 puntos, o 0.94 por ciento, a 2 mil 431.94 unidades; y el índice compuesto Nasdaq ganaba 97.49 puntos, o 1.36 por ciento, a 7 mil 248.07 unidades.

|| Con información de Reuters ||

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios

Justicia

Envía AMLO nueva terna para ministra de la SCJN; repiten Batres y Luján

Esto luego de que el pasado 30 de noviembre el Senado rechazó en dos ocasiones en votación por cédula

Mundo

Congreso de EU expulsa al legislador republicano George Santos

Es la sexta expulsión de un legislador en los 230 años de historia del Congreso estadounidense

Valle de México

Trabajadores de Bachilleres colapsan Edomex y CDMX: calles cerradas y alternativas

El SINTCB dio a conocer que cerrará múltiples vialidades en distintos puntos de la zona metropolitana

Finanzas

Remesas tienen octubre histórico con 5 mil 811 mdd

La cifra reportada por Banxico también representó un alza de 8.4 por ciento en comparación al mismo mes de 2022

Mundo

ONU pide que fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

El director del organismo especializado sostuvo que la crisis del clima está afectando a la capacidad del mundo para producir alimentos