/ viernes 24 de mayo de 2024

Fallece Arganis Díaz Leal, exsecretario de Comunicaciones y Transportes

En el gobierno de AMLO, Díaz Leal estuvo al frente de la dependencia por dos años, pero dejó el cargo por motivos de salud

El ingeniero Arganis Díaz Leal, extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, falleció este viernes a los 81 años.

Díaz Leal estuvo al frente de esta dependencia desde julio del 2020 a septiembre del 2022 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero dejó el cargo por motivos de salud tras haber sustituido a Javier Jiménez Espriú.

La SICT, a través de sus redes sociales, externó su más sentido pésame a familiares y amigos de quien describió como “distinguido servidor público”.

Díaz Leal fue ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde impartió clases durante casi tres décadas.

Ocupó cargos de tesorero y presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería, presidente de la Generación 60, coordinador general de la Asamblea de Generaciones y consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México fue coordinador de diversos Comités, secretario del XVI Consejo Directivo, vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y presidente del XXV Consejo Directivo; representante por parte de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

Fue miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI).

Además, fue Coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE).

Asimismo, socio fundador de Causa Ciudadana, A.P.N. y primer coordinador del Grupo Ingenieros para el Cambio (INPAC), organizaciones políticas plurales.

En 1985, la Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial; en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.


El ingeniero Arganis Díaz Leal, extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, falleció este viernes a los 81 años.

Díaz Leal estuvo al frente de esta dependencia desde julio del 2020 a septiembre del 2022 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero dejó el cargo por motivos de salud tras haber sustituido a Javier Jiménez Espriú.

La SICT, a través de sus redes sociales, externó su más sentido pésame a familiares y amigos de quien describió como “distinguido servidor público”.

Díaz Leal fue ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde impartió clases durante casi tres décadas.

Ocupó cargos de tesorero y presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería, presidente de la Generación 60, coordinador general de la Asamblea de Generaciones y consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México fue coordinador de diversos Comités, secretario del XVI Consejo Directivo, vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y presidente del XXV Consejo Directivo; representante por parte de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

Fue miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI).

Además, fue Coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE).

Asimismo, socio fundador de Causa Ciudadana, A.P.N. y primer coordinador del Grupo Ingenieros para el Cambio (INPAC), organizaciones políticas plurales.

En 1985, la Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial; en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.


Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Tormenta en Chetumal deja 120 colonias bajo el agua

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos