/ jueves 11 de enero de 2018

PGR coordina investigación en ataque cibernético a Bancomext

El ataque tenía el objetivo de manipular sus cuentas y afectar el patrimonio de la institución, enviando recursos al extranjero

Ningún sistema es infalible. El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) fue víctima de un ataque cibernético a su sistema de pagos internacionales el pasado martes. A las 13:30 horas el banco activó una alerta que literalmente apagó su sistema para evitar una propagación del hackeo a sus clientes o contrapartes.

Bancomext admitió que el ataque tenía el objetivo de manipular sus cuentas y afectar el patrimonio de la institución, enviando recursos al extranjero. Esta institución contó con una cartera de casi 254 mil millones de pesos en 2016, un aumento de 8 por ciento anual.

El ataque a Bancomext sugiere que las instituciones bancarias en el país deben elevar sus protocolos de seguridad.

El sistema de seguridad detectó un "comportamiento atípico" en su plataforma,"se tomó la decisión de apagar el switch debido a que se detectó la intención de realizar operaciones inusales", informó a El Sol de México, Efrén García, director de comunicación social de Bancomext.

El ataque estuvo dirigido a su sistema de pagos internacionales que se utiliza para depositar a clientes y otros bancos.

Bancomext descartó que el ataque fuera realizado por alguien interno a la institución.

García señaló que con toda certeza se trató de algún agente externo, ya sea dentro o fuera del país, pero indicó que es la PGR quien actualmente coordina la investigación.

"El ataque se logró contener, de manera que no hubo pérdida para el banco y sus clientes", subrayó García. "A pesar del intento de manipular las cuentas y afectar el patrimonio del banco".

Bancomext tiene la capacidad para enviar y recibir pagos del exterior, debido a que tiene autorizado utilizar recursos provenientes de la banca internacional. La institución opera con el más alto estándar de seguridad informática en el país a la par de otras instituciones.

El sistema de pagos del banco se reestablecerá en estos días paulatinamente debido a la investigación y para evitar fallas con clientes u otros bancos.

"Instituciones como el Banco de México, Nacional Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, IPAB y otras del sector han colaborado con nosotros para seguir operando", informó García.

La infraestructura de Bancomext en Metepec, Edomex también fue apagada para poder realizar una investigación y evitar así la propagación. El banco publicó detalles del ataque para favorecer la transparencia.

Ningún sistema es infalible. El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) fue víctima de un ataque cibernético a su sistema de pagos internacionales el pasado martes. A las 13:30 horas el banco activó una alerta que literalmente apagó su sistema para evitar una propagación del hackeo a sus clientes o contrapartes.

Bancomext admitió que el ataque tenía el objetivo de manipular sus cuentas y afectar el patrimonio de la institución, enviando recursos al extranjero. Esta institución contó con una cartera de casi 254 mil millones de pesos en 2016, un aumento de 8 por ciento anual.

El ataque a Bancomext sugiere que las instituciones bancarias en el país deben elevar sus protocolos de seguridad.

El sistema de seguridad detectó un "comportamiento atípico" en su plataforma,"se tomó la decisión de apagar el switch debido a que se detectó la intención de realizar operaciones inusales", informó a El Sol de México, Efrén García, director de comunicación social de Bancomext.

El ataque estuvo dirigido a su sistema de pagos internacionales que se utiliza para depositar a clientes y otros bancos.

Bancomext descartó que el ataque fuera realizado por alguien interno a la institución.

García señaló que con toda certeza se trató de algún agente externo, ya sea dentro o fuera del país, pero indicó que es la PGR quien actualmente coordina la investigación.

"El ataque se logró contener, de manera que no hubo pérdida para el banco y sus clientes", subrayó García. "A pesar del intento de manipular las cuentas y afectar el patrimonio del banco".

Bancomext tiene la capacidad para enviar y recibir pagos del exterior, debido a que tiene autorizado utilizar recursos provenientes de la banca internacional. La institución opera con el más alto estándar de seguridad informática en el país a la par de otras instituciones.

El sistema de pagos del banco se reestablecerá en estos días paulatinamente debido a la investigación y para evitar fallas con clientes u otros bancos.

"Instituciones como el Banco de México, Nacional Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, IPAB y otras del sector han colaborado con nosotros para seguir operando", informó García.

La infraestructura de Bancomext en Metepec, Edomex también fue apagada para poder realizar una investigación y evitar así la propagación. El banco publicó detalles del ataque para favorecer la transparencia.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales