PIB turístico crece 8.4 por ciento anual en el primer trimestre

Con estos resultados, la economía ligada al turismo sigue por debajo del nivel previo a la pandemia

Juan Luis Ramos | El Sol de México

  · viernes 28 de julio de 2023

Foto | Romina Solis | El Sol de México

El Producto Interno Bruto (PIB) turístico del país creció 8.4 por ciento a tasa anual en el primer trimestre de 2023, impulsado principalmente por el consumo de los visitantes extranjeros, dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este resultado, la economía liga al turismo en el país aceleró su crecimiento, luego de un alza de 6.8 por ciento a tasa anual entre octubre y diciembre de 2022, además de hilar ocho trimestres con números positivos.

Puedes leer también: Pueblos mágicos que puedes visitar si vives en CDMX; actividades y cómo llegar

El Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) señala que entre enero y marzo de este año el consumo de los visitantes extranjeros creció 14.1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, casi el doble que el consumo de los turistas nacionales.

Con ello, el consumo turístico al interior del país tuvo un incremento de 8.8 por ciento respecto al primer trimestre de 2022, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Según el reporte, la economía generada por los servicios turísticos, como restaurantes, tours y hotelería, creció 9.2 por ciento a tasa anual, mientras que la de los bienes, que son productos como las artesanías, creció 4.3 por ciento.

En su comparación con el trimestre anterior, el PIB turístico creció 0.1 por ciento, su resultado más bajo en un año.

En esta comparativa trimestral destacó nuevamente el consumo de los turistas extranjeros, que creció 9.9 por ciento, mientras que el de los connacionales disminuyó 1.8 por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con estos resultados, la economía ligada al turismo sigue por debajo del nivel previo a la pandemia, aunque el rubro del consumo turístico está casi al nivel del primer trimestre de 2020, previo al cierre de la actividad por la crisis sanitaria.