/ sábado 9 de septiembre de 2023

Pide SRE 460 millones más en su presupuesto del próximo año

La cancillería está pidiendo un total de 129.14 millones de pesos para los connacionales más vulnerables en el mundo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prevé gastar el próximo año un total de 9 mil 994.4 millones de pesos, 460 millones más a lo ejercido en 2023, de acuerdo con el paquete económico, 2024, entregado ayer al Congreso por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

La dependencia, dirigida por Alicia Bárcena, será de las menos beneficiadas de las finanzas del próximo año, el último del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a otras dependencias como Turismo, Desarrollo Territorial y Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales, que incluso, se encaminan a reducir su presupuesto para el 2024.

Te recomendamos: Perfilan aumento de casi 600% a presupuesto del Banco del Bienestar en 2024

A penas el lunes pasado, durante su ratificación en el Senado de la República, la canciller, Bárcenas, pidió a los legisladores que aprueben más presupuesto para reforzar las oficinas de pasaportes en el país y a los consulados en el mundo, a fin de proporcionar un mejor servicio a los mexicanos.

Para el próximo año, la cancillería está pidiendo, en el proyecto de presupuesto, un total de 129.14 millones de pesos para que los consulados de México en el mundo atiendan a los grupos de connacionales más vulnerables en el mundo.

Para el próximo año la SRE no prevé en gastar en la creación de nuevas plazas, pero sí un incremento en las percepciones salariales de sus trabajadores por 54.4 millones de pesos; seis por ciento más a lo registrado en el presente año. Asimismo, estima derogar 11.2 millones de pesos en otras medidas de carácter laborar y “de contingencia”.

De su presupuesto para el próximo año, la SRE prevé destinar 79 millones de pesos a la atención de migrantes, de los cuales, cuatro millones se destinarían a la atención y apoyo de niñas y niños.

Cinco mil 300 millones de pesos, más, se destinarían para impulsar al desarrollo de ciencia y tecnología a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la igualdad entre mujeres y hombres, la dependencia, responsable de la política exterior, prevé invertir un total de 17 millones de pesos, cifra similar a la del 2023, los cuales, 12 millones se destinarían a la tención, protección, servicios y asistencia consulares, cuatro millones en apoyo administrativo y el resto, dos millones, a la promoción y defensa de los intereses de México en el ámbito multilateral.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prevé gastar el próximo año un total de 9 mil 994.4 millones de pesos, 460 millones más a lo ejercido en 2023, de acuerdo con el paquete económico, 2024, entregado ayer al Congreso por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

La dependencia, dirigida por Alicia Bárcena, será de las menos beneficiadas de las finanzas del próximo año, el último del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a otras dependencias como Turismo, Desarrollo Territorial y Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales, que incluso, se encaminan a reducir su presupuesto para el 2024.

Te recomendamos: Perfilan aumento de casi 600% a presupuesto del Banco del Bienestar en 2024

A penas el lunes pasado, durante su ratificación en el Senado de la República, la canciller, Bárcenas, pidió a los legisladores que aprueben más presupuesto para reforzar las oficinas de pasaportes en el país y a los consulados en el mundo, a fin de proporcionar un mejor servicio a los mexicanos.

Para el próximo año, la cancillería está pidiendo, en el proyecto de presupuesto, un total de 129.14 millones de pesos para que los consulados de México en el mundo atiendan a los grupos de connacionales más vulnerables en el mundo.

Para el próximo año la SRE no prevé en gastar en la creación de nuevas plazas, pero sí un incremento en las percepciones salariales de sus trabajadores por 54.4 millones de pesos; seis por ciento más a lo registrado en el presente año. Asimismo, estima derogar 11.2 millones de pesos en otras medidas de carácter laborar y “de contingencia”.

De su presupuesto para el próximo año, la SRE prevé destinar 79 millones de pesos a la atención de migrantes, de los cuales, cuatro millones se destinarían a la atención y apoyo de niñas y niños.

Cinco mil 300 millones de pesos, más, se destinarían para impulsar al desarrollo de ciencia y tecnología a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la igualdad entre mujeres y hombres, la dependencia, responsable de la política exterior, prevé invertir un total de 17 millones de pesos, cifra similar a la del 2023, los cuales, 12 millones se destinarían a la tención, protección, servicios y asistencia consulares, cuatro millones en apoyo administrativo y el resto, dos millones, a la promoción y defensa de los intereses de México en el ámbito multilateral.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer