/ lunes 18 de diciembre de 2017

Pymes y comercio electrónico hacen crecer la mensajería

Desde cartas hasta grandes paquetes enviados, esta industria en el país ha visto un crecimiento anual de alrededor del 30%

La industria de mensajería en México genera más de 180 millones de envíos anuales, desde cartas hasta grandes paquetes, con un crecimiento anual de alrededor del 30%, impulsada por las Pymes y el e-comerce, afirmó la empresa EnvíoClick.

Rosa Costes, directora general, y Juliana Sarmiento, directora comercial, fundaron esta compañía de la mano de Raimundo Burguera, CEO de InnoHub México, apostaron por este sector.

Costes destacó al respecto que en México se hacen alrededor de 180 millones de envíos al año, con un valor global de 200 mil millones de pesos.

Otra de las empresas de reciente creación que ha generado un impacto innovador en esta industria es Pikkop, ya que inventaron el término de “primera milla” que es todo un ecosistema de recolección, embalaje y envío controlado a través de una aplicación.

La startup abrió operaciones hace ocho meses y cuenta ya con más de cinco mil clientes en la ciudad de México.

“El uso es muy fácil, solo baja y abre la aplicación Pikkop en tu Smartphone, selecciona el destino, toma una foto para cada artículo que quieras enviar, elige el tiempo de entrega, y en menos de 20 minutos recibirás la visita de uno de nuestros Capitanes en tu ubicación”, explica Ashiesh Punj, presidente de Pikkop.

Cabe señalar que Pikkop no es una empresa de mensajería, ya que sus aliados DHL, Fedex, Estafeta y UPS son quienes hacen el envío del paquete. “Somos una empresa de recolección y empaquetado de productos, y buscamos para nuestros clientes la mejor tarifa entre las cuatro empresas de mensajería aliadas, nosotros cubrimos la “primera milla” del proceso de enviar algo y lo hacemos de forma gratuita”, explicó Ashiesh Punj.

La industria de mensajería en México genera más de 180 millones de envíos anuales, desde cartas hasta grandes paquetes, con un crecimiento anual de alrededor del 30%, impulsada por las Pymes y el e-comerce, afirmó la empresa EnvíoClick.

Rosa Costes, directora general, y Juliana Sarmiento, directora comercial, fundaron esta compañía de la mano de Raimundo Burguera, CEO de InnoHub México, apostaron por este sector.

Costes destacó al respecto que en México se hacen alrededor de 180 millones de envíos al año, con un valor global de 200 mil millones de pesos.

Otra de las empresas de reciente creación que ha generado un impacto innovador en esta industria es Pikkop, ya que inventaron el término de “primera milla” que es todo un ecosistema de recolección, embalaje y envío controlado a través de una aplicación.

La startup abrió operaciones hace ocho meses y cuenta ya con más de cinco mil clientes en la ciudad de México.

“El uso es muy fácil, solo baja y abre la aplicación Pikkop en tu Smartphone, selecciona el destino, toma una foto para cada artículo que quieras enviar, elige el tiempo de entrega, y en menos de 20 minutos recibirás la visita de uno de nuestros Capitanes en tu ubicación”, explica Ashiesh Punj, presidente de Pikkop.

Cabe señalar que Pikkop no es una empresa de mensajería, ya que sus aliados DHL, Fedex, Estafeta y UPS son quienes hacen el envío del paquete. “Somos una empresa de recolección y empaquetado de productos, y buscamos para nuestros clientes la mejor tarifa entre las cuatro empresas de mensajería aliadas, nosotros cubrimos la “primera milla” del proceso de enviar algo y lo hacemos de forma gratuita”, explicó Ashiesh Punj.

Sociedad

Ejecutan a jefe de seguridad del Cereso de Cieneguillas, Zacatecas

En 2023 van 32 elementos policiales asesinados en Zacatecas; cuatro se desempeñaban como elementos penitenciarios

Política

Claudia Sheinbaum lleva gastados 6.8 mdp en precampaña; 4.8 son para mitines

Morena es el partido que más eventos proselitistas ha organizado para Sheinbaum, ya que al momento van 90 realizados

Justicia

Alfredo Jalife fue liberado ayer por la noche: Presidencia

También consideró sobre este caso que “cada quien” debe hacer sus conclusiones sobre la confrontación entre Jalife y Clouthier

Finanzas

Inflación rompe racha de descensos; acelera a 4.32% en noviembre

El repunte en el indicador fue consecuencia de un incremento de precios en alimentos, bebidas y tabaco

Justicia

Tribunal federal confirma absolución de Rosario Robles por La Estafa Maestra

Un juez determinó que Rosario Robles cometió una falta administrativa y no un delito, por lo que anuló el proceso

Mundo

Con informe de agencias, Líbano busca responsabilizar a Israel de asesinar periodistas

Informes de Reuters y AFP muestran que fuego militar israelí mató a un periodista e hirió a otras seis personas en el sur de Líbano el 13 de octubre